Relacionamiento con el Entorno
RELACIONAMIENTO CON EL ENTORNO
Uno de los grandes retos que asume la institución es la participación de los estudiantes y docentes en el fortalecimiento de las relaciones con el sector externo, que permita la articulación universidad – empresa – estado – sociedad civil, generando alianzas de cooperación para la construcción de programas pertinentes a las necesidades del entorno local, regional, nacional e internacional.
Las relaciones con el sector externo invitan a participar activamente a los diferentes actores de la academia como son sus docentes y estudiantes quienes desde su cualificación permanente y profesional aportan en la construcción y mejora continua en el campo económico, social y cultural con procesos de formación, investigación, asesorías, trabajo comunitario, intervenciones en ámbito educativo, en el ambiente y los planes desarrollo.
El fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales nacionales e internacionales mediante la generación de convenios y/o proyectos de movilidad y el intercambio con enfoque investigativo de proyección social permitirán abordar diferentes temas sociales, participando activamente en el desarrollo de las políticas relacionadas con el sector externo.
Los egresados juegan un papel importante para diseñar, desarrollar y ofertar diferentes cursos de formación continua y la revisión y actualización de los currículos de acuerdo a lo requerido por el cambiante mundo laboral; es por ello que la institución para el presente cuatrienio buscará generar estrategias para mejorar el seguimiento a la trayectoria profesional, y gestionará alianzas con las empresas que propicien la vinculación de los egresados al mundo laboral.
En el campo de la internacionalización se proyecta integrar la dimensión internacional a los procesos de docencia, investigación, extensión y de proyección social para generar una cultura de mejoramiento interno a través de procesos, procedimientos, marcos normativos y estrategias que permitan que la internacionalización potencie sus beneficios y se articule a las políticas, estrategias y programas institucionales.
Objetivos:
- Contribuir a la solución de las diferentes problemáticas del entorno, generando programas y proyectos de relacionamiento con el sector externo en articulación con la docencia y la investigación, aportando a la solución de los problemas de la sociedad.
- Lograr la inserción de los programas académicos, investigativos y de Proyección Social de la IUCMC en el contexto nacional e internacional promoviendo la interacción con otros programas, mediante la movilidad de estudiantes y docentes buscando con ello un mejor posicionamiento institucional.
- Fortalecer la relación Institución - egresado- sector externo que permita evaluar la pertinencia de los programas académicos a través del impacto que los egresados generan en el medio laboral.
- Fortalecimiento y posicionamiento de la institución mediante la articulación de las relación universidad - empresa - estado.
8241109 - 8333390 ext 204
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Oficina de Relaciones Internacionales y Egresados
INTERNACIONALIZACIÓN
INTERNACIONALIZACIÓN
La Internacionalización de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, se deriva de la establecida por el Ministerio de Educación Nacional, la cual la define como: “Proceso que fomenta los lazos de cooperación e integración de las Instituciones de Educación Superior (IES) con sus pares en otros lugares del mundo, a fin de alcanzar mayor presencia y visibilidad nacional e internacional..”.
De esta forma, la Internacionalización en la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca se constituye en un eje trasversal para el desarrollo y fortalecimiento de las funciones sustantivas de docencia, investigación, extensión y proyección social en concordancia con la dinámica regional, nacional e internacional de la Educación Superior.
Consultar Acuerdo No 015 de 27 de Diciembre de 2017: Por medio del cual se establece la Política de Internacionalización en UNIMAYOR.
POLÍTICA DE INTERNACIONALIZACIÓN
MOVILIDAD ESTUDIANTES
La movilidad es la posibilidad de realizar una actividad académica en una institución educación superior nacional o extranjera, con la que formalmente se ha establecido un convenio. La movilidad implica la incorporación como estudiante en otra institución, sin perder los derechos como alumno.
La Movilidad Estudiantil es una opción definida legalmente en la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, a través de la cual los alumnos pueden cursar parte de su carga académica en otras Instituciones de Educación Superior, donde estos estudios les son acreditados como parte de su formación profesional, siempre y cuando los desarrollen en el marco de las políticas de la institución.
Consultar Acuerdo 018 de 2016 - Octubre 20 - Movilidad Académica.
Convocatorias Pasadas:
Convocatoria Movilidad Argentina:
- Nombre del Programa: Study en Buenos Aires.
- Fecha de cierre: 1 de Marzo de 2020.
- Ver Términos y Requisitos para la convocatoria ‘Study en Buenos Aires’ – EBAI 2020.
Links de interés:
- Colfuturo : colfuturo.org
- Icetex : icetex.gov.co
- Alianza Pacifico : Plataforma Alianza Pacifico
- Daad- Cooperación Alemana : Becas Alemania
- Fulbright: Becas Norte America
- Colombia Aprende: colombiaaprende.edu.co
- Portal del Estado Colombiano : gobiernoenlinea.gov.co
- Aiesec: http://co.aiesec.org/colombia/
- Fundación Carolina : fundacioncarolina.es
- Becas Gobierno de México : Becas para extranjeros
- Becas Holanda : nesolatinoamerica.org/becas/colombia
CONVENIOS Y REDES
El Proceso de Relacionamiento con el Entorno da a conocer los Convenios y Redes Nacionales e Internacionales a toda la Comunidad Universitaria.
CONVOCATORIAS y NOTICIAS
Convocatorias 2022-2:
La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, a través del subproceso Relacionamiento con el Entorno, invita a toda la comunidad universitaria a revisar y participar en las siguientes convocatorias de Movilidad Académica para Estudiantes UNIMAYOR:
- Universidad CESMAG de Pasto, Nariño: Convocatoria de movilidad nacional e internacional para el periodo 2022-2.
- Antonio José Camacho Institución Universitaria: Convocatoria movilidad entrante nacional e internacional 2022-2.
- Universidad Tecnológica de Pereira: Convocatoria de movilidad entrante estudiantes nacionales 2022-2.
Noticias:
- UNIMAYOR participa en diálogos con Mineducación para fortalecer las IES públicas en el 2023.
- Con firma de Convenio interinstitucional, UNIMAYOR Y REDDI ratifican apoyo a Mipymes del Cauca.
- Sociedad Colombiana de Arquitectos y UNIMAYOR firman importante Convenio.
- UNIMAYOR aliada estratégica en proyecto para fortalecer Mipymes del Cauca.
- 6to. Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiantes Red REOALCeI.
- II Encuentro Internacional para la Vida, el Conocimiento Académico y el Diálogo Intercultural.
- UNIMAYOR en Encuentro de Emprendimiento e Innovación Social de las Américas.
- Becas Fulbright para posgrados en Estados Unidos.
- Oficializado importante convenio internacional entre la UNIR y UNIMAYOR.
- Convocatoria nacional para mujeres ‘#Ella Hace Historia’
- UNIMAYOR en evento ‘El Cauca se transforma – Alianzas para el Futuro’
- UNIMAYOR renueva convenio de cooperación con Universidad de Ecuador.
- Semana de Internacionalización ASIES Cauca 2021.
- Becas Parciales de Estudio en Brasil.
- Estudiante UNIMAYOR Ponente en evento internacional ‘Europortunidades’.