La vicerrectoría académica es la dependencia encargada de garantizar el excelente desarrollo académico de la institución mediante la administración de la docencia, la investigación, el bienestar institucional y el relacionamiento externo.
DEPENDENCIAS
Investigación
El Colegio Mayor del Cauca trabaja por la consolidación de la cultura investigativa por medio de la investigación formativa donde se incluyen los semilleros y grupos investigación, integrando redes de conocimiento que trabajan proyectos aplicados al arte, la tecnología, las ciencias sociales y la administración, permeando los currículos académicos con la formación de las habilidades de pensamiento, tales como el análisis, la interpretación, la síntesis y la actuación frente a problemas o necesidades concretas, propendiendo por la generación de un pensamiento crítico y autónomo en la comunidad académica. Leer más…
Proyección Social
Es propósito de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, proyectar programas que involucren la actividad académica con la comunidad, generando impacto social al analizar problemáticas del entorno para proponer soluciones y establecer vínculos o redes sociales-académicas con Instituciones, organizaciones y diferentes gremios. Leer más…
Internacionalización
La Oficina de Internacionalización, tiene como propósito, apoyar y coordinar el proceso de internacionalización en su vinculación con el mundo académico global mediante el establecimiento de convenios de cooperación con universidades e instituciones nacionales y extranjeras en el ámbito de la investigación, en lo académico, en lo cultural y en lo científico; apunta fundamentalmente hacia la creación de una cultura internacional, al intercambio de experiencias de estudiantes, docentes y personal administrativo. Leer más...
Egresados
La gestión de los egresados de la Institución es un mecanismo de apoyo a través de la cual se establece un proceso de seguimiento y evaluación que permite diseñar estrategias para vincular al egresado como parte activa de la comunidad universitaria. Leer más…
Biblioteca
La Biblioteca es un apoyo fundamental en la formación profesional, al igual que es un soporte perfecto para la docencia, la investigación y la extensión, porque sustenta los programas académicos y fomenta la ampliación del conocimiento, lo que permite a la comunidad académica analizar su contexto social y cultural y orientar el conocimiento, permitiendo la eficiencia, racionalidad, creatividad y crítica del ser humano. Leer más...
Admisiones
El proceso de admisiones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, se encarga de la admisión para estudiantes nuevos en los diferentes programas académicos. Leer más…
Facultades
La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca cuenta con una oferta académica que satisface las necesidades regionales a través de sus Cuatro Facultades:
- Facultad de Arte y Diseño.
- Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración.
- Facultad de Ingeniería.
- Facultad de Educación.
CONVOCATORIAS
Estudiantes
MONITORÍAS ACADÉMICAS:
Ver ACUERDO No. 001 de 2024 y el ACUERDO No. 006 de 2024, por el cual se modifica el reglamento del ACUERDO No. 005 de 2023 sobre la actividad estudiantil en la modalidad de monitorías académicas y administrativas.
Convocatorias Abiertas:
- Resultados Finales Convocatoria Monitorías IP - 2025.
- Resultados Preliminares Convocatoria Monitorías IP - 2025.
- Convocatoria Monitorías IP - 2025.
Convocatorias Anteriores:
- Convocatoria Monitorías IIP - 2024.
- Convocatoria Monitorías IP - 2024.
- Convocatoria Monitorías IIP - 2023.
- Convocatoria Monitorías IP - 2023.
- RESOLUCIÓN No. 819 de 2022 - (Agosto 23). Resultados Finales Convocatoria Monitorías II Período 2022.
- Adición Monitorías a Convocatoria Monitorías para la Facultad de Educación II Período 2022.
- Convocatoria Monitorías IIP - 2022.
- Segunda Convocatoria Monitorías IP - 2020.
- Convocatoria Monitorías IP - 2020.
PEI
Proyecto educativo institucional
Trabajamos en la actualización de nuestro Proyecto Educativo Institucional, como meta del plan de desarrollo 2016-2020.
Proyecto Educativo Institucional UNIMAYOR 2019
Despues de presentar la propuesta y analizar los aportes, fue aprovado el PEI UNIMAYOR 2019 por el Consejo Directivo mediante Acuerdo 013 de 18 de Junio 2019.
Conoce aquí el Documento del Proyecto Educativo Institucional 2019.
Diplomado en pedagogía universitaria
Diplomado en Pedagogía Universitaria
Este espacio de formación docente se llevó a cabo entre Junio de 2017 y Marzo de 2018 con los siguientes objetivos:
Objetivo General
A partir del saber pedagógico actual, teorías, conceptos y enfoques, sobre la formación, construir, entre profesores y participantes (equipos de trabajo), diversos objetos pedagógicos y prácticos (conceptos, dispositivos y metodologías), que permitan interpretar y analizar las prácticas educativas institucionales, sociales y culturales, de una región, una cultura y una población específica.
Objetivos específicos
- Aportar al debate nacional en torno a la pedagogía para la educación superior como campo específico de saber.
- Contribuir a la reflexión sobre el sentido de la política universitaria, su significado, sus intenciones y sus estrategias para la organización curricular y la gestión requerida para que esta se realice.
- Contribuir a la reflexión sobre las prácticas pedagógicas universitarias y sus procesos de cualificación a partir de la sistematización del quehacer educativo de los profesores universitarios
- Construir metodologías interdisciplinarias sobre el Aula de Clase, pensada como un dispositivo de formación.
- Fomentar el diseño y validación de enfoques, modelos, métodos y procedimientos de enseñanza y prácticas de evaluación de los profesores universitarios.
- Producir distintos tipos de documentos y materiales formativos con el propósito de divulgar los resultados obtenidos en el proceso de formación pedagógica.
Ver Videos del Diplomado en Pedagogía Universitaria para fortalecer PEI UNIMAYOR (Aquí)
REGLAMENTACIONES
Reglamento Estudiantil UNIMAYOR
El Reglamento Estudiantil de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, brinda y orienta las acciones relacionadas con los derechos y deberes de los estudiantes. En este contexto, el Consejo Directivo expide el Reglamento Estudiantil a través del Acuerdo No. 004 del 09 de abril de 2019, modificado por el Acuerdo No. 17 del 26 de agosto de 2020.
- Consulte aquí: Reglamento Estudiantil UNIMAYOR.
Estatuto del Profesor
Expedir el Estatuto del Profesor del Colegio Mayor del Cauca, que regula las relaciones de orden académico y administrativo entre el Colegio Mayor del Cauca y los profesores vinculados a él, de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley 30 de 1992, las normas que la reglamentan y el presente estatuto.
Acuerdo de Opciones de Grado
En el presente documento se establecen y reglamentan las opciones de grado en la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, actualizando la reglamentación y requisitos para matricular la opción de grado para los estudiantes que culminen sus estudios tecnológicos, profesionales universitarios y de posgrado en UNIMAYOR y que aspiran a la obtención del correspondiente título dentro de los términos del presente Acuerdo.