Programas de Apoyo
La Institución Universitaria Colegio Mayor de Cauca, para el desarrollo de la investigación en su política de construir una cultura investigativa e incentivar el pensamiento crítico, ha adoptado en el Plan de Desarrollo varias estrategias para contribuir al fortalecimiento de los Grupos de Investigación, para lo cual adjudica recursos y da apoyo para las actividades propias e inherentes a la investigación.
Los programas de apoyo buscan de manera general apoyar la realización de proyectos pertinentes para la región, visibilizar los resultados, establecer nexos con la comunidad científica, articular la docencia y la investigación con el fin de formar nuevos investigadores y apoyar la formación básica y avanzada tanto de estudiantes como de docentes.
Apoyo
APOYO EN LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS
La coordinación de investigaciones brinda asesoría y acompañamiento permanente para la formulación de proyectos: elaboración de presupuestos, gestión de certificaciones y documentación, revisión de términos de referencia, elaboración de cronogramas de actividades, acompañamiento en revisión y conocimiento de plataformas tecnológicas para la presentación de proyectos. Este acompañamiento lo debe solicitar directamente el investigador principal a la Coordinación.
APOYO ECONÓMICO PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FINANCIACIÓN: Esta modalidad tiene como objetivo brindar a los Grupos de Investigación de la Institución, la oportunidad de consolidarse a través de desarrollo de sus agendas de investigación y actividades conexas. Su aplicación obedece a la asignación de recursos financieros, asignación de horas de investigación en labor docente y uso de recursos institucionales. Se asignan mediante convocatorias internas.
Convocatorias Internas: En el Plan de Desarrollo de la Institución “Camino a la Excelencias” (2008-2012) dentro del área de Desarrollo de la Investigación, quedó establecido como objetivo específico la realización de convocatorias internas cada dos años, para que los grupos de investigación puedan acceder a recursos contenidos en bolsa concursable.
COFINANCIACION: Mediante la asignación de recursos en efectivo y en especie la Institución apoya el desarrollo de proyectos conjuntos con otras instituciones o entidades. Estos Proyectos se desarrollan en el marco de convocatorias externas, para lo cual la Coordinación de Investigaciones presta todo el soporte para la formulación de proyectos ajustados a Términos de referencia.
Estímulos
ESTÍMULOS PARA GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
El Proyecto Educativo Institucional establece como política “construir una cultura investigativa e incentivar el pensamiento crítico mediante el desarrollo de proyectos de investigación e investigación en el aula” y dentro de los programas establecidos en el citado documento se encuentra el “fomento para la constitución y funcionamiento de los grupos…de investigación”, a su vez El Plan de Desarrollo del Colegio Mayor del Cauca “Camino a la Excelencia” (2008-2012) dentro del área Desarrollo de la Investigación, tiene establecido como meta que la Institución aplicará un plan de inversión para sus grupos de investigación, el cual será financiado y ejecutado por vigencia fiscal.
Por lo anterior el Comité de Investigaciones en sesión del 14 de Mayo de 2008, consideró pertinente que anualmente, a partir del 2008, se aplique la entrega de un aporte económico a los distintos grupos de investigación inscritos ante la Coordinación de Investigaciones con el fin de fortalecer sus dinámicas investigativas ligadas a la formulación y desarrollo de proyectos de investigación, siendo dicha consideración aceptada por el Consejo Directivo de la Institución. (Ver Acuerdo 008 de 2008).
Divulgación
DIVULGACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Otro de los programas establecidos en el Plan de Desarrollo “Camino a la excelencia” es la adopción e implementación de un sistema para la elaboración, seguimiento y divulgación de proyectos de investigación y con el objetivo de visibilizar los avances y resultados de investigación, desde la Coordinación de Investigaciones se da apoyo y acompañamiento para la publicación y socialización de resultados:
PUBLICACIÓN DE LIBROS, CARTILLAS, MANUALES, MEMORIAS, RESUMENES, etc.:
Siempre y cuando la publicación obedezca a resultados de investigación o de actividades directas del Grupo, se puede solicitar apoyo financiero y de gestión para la edición y publicación digital o impresa. Las publicaciones que tengan carácter científico y de nuevo conocimiento serán sometidas a revisión por pares. La solicitud de apoyo debe hacerse con 4 meses de anterioridad al cierre de la vigencia fiscal, a la cual debe anexarse el documento completo de manera digital, el resumen de hoja de vida de los autores y el presupuesto con que se cuenta.
PRESENTACIÓN DE PONENCIAS: Con el objetivo de visibilizar, socializar, difundir y poner en discusión los resultados de investigación ante la comunidad académica regional, nacional e internacional, la institución brinda apoyo para el desplazamiento, gastos de viaje e inscripciones.
ARTICULOS: La Coordinación de investigaciones brinda apoyo y acompañamiento a los Grupos de Investigación para la presentación de artículos a revistas indexadas, informando de manera permanente sobre convocatorias para la publicación y en la revisión preliminar de los artículos.
REALIZACIÓN DE EVENTOS ACADÉMICOS Y DE INVESTIGACIÓN
La Institución brinda apoyo económico y de gestión, para la realización de eventos que surgen de la actividad investigativa de los grupos como congresos, foros y cursos, con el objetivo que estos fortalezca el desarrollo de la investigación institucional y se articulen al proceso enseñanza aprendizaje. Estos eventos deben contribuir a la formación de nuevos investigadores. El evento debe por lo menos involucrar un grupo de investigación. El apoyo que se brinda incluye la preparación del evento, la divulgación, la asignación y consecución de recursos y apoyo en la realización. El apoyo debe solicitarse con un plazo mínimo de tres meses antes de la fecha propuesta para la realización del evento. Se financian gastos de viaje, honorarios de docentes, apoyo logístico y publicación de resultados. En todo el material informativo y divulgativo del evento debe incluirse el Grupo de Investigación y mencionar la Coordinación de Investigaciones.
Formación
FORMACIÓN AVANZADA: El objetivo de este apoyo es incrementar el número de docentes investigadores formados a nivel de Posgrado (Phd y Msc) en las distintas áreas de la ciencia y la tecnología bajo la modalidad de cofinanciación de los estudios hasta con el 50% del valor de la matrícula en efectivo y con la asignación de horas en la labor docente en especie.
ACTUALIZACIÓN: De manera permanente los docentes investigadores pueden solicitar apoyo económico para la asistencia y participación a eventos académicos. El apoyo incluye viáticos e inscripciones. De igual manera se brinda capacitación puntual en los temas considerados por la comunidad académica vitales para el desarrollo de la investigación mediante la programación de diferentes cursos, talleres o diplomados.
Movilidad
Con la finalidad de fortalecer los Grupos de Investigación la institución apoya a los docentes investigadores para la realización de estudios cortos, pasantías y/o estancias de investigación, en Instituciones Educativas, Centros de Investigación y Capacitación o Entidades del Sector Productivo nacional o del extranjero y a docentes extranjeros que vengan a la institución a realizar aportes significativos para el fortalecimiento de los programas académicos.
El programa de apoyo busca facilitar a los profesores de la institución el estudio, análisis y contrastación de los programas, proyectos de investigación y extensión que se realizan en sus cátedras con los que se desarrollan en cátedras o grupos de investigación homólogas de reconocido prestigio de Universidades Nacionales o Internacionales; así mismo el programa se enfoca a la realización de actividades de postgrado con el objetivo de complementar la formación que se encuentren realizando, en el marco de sus actividades de postgrado o de investigación.
Jóvenes Investigadores
El programa de jóvenes investigadores está orientado en dos sentidos, contar con Jóvenes Investigadores al interior de los grupos de acuerdo a Programa de Colciencias, y a la formación de investigadores con la vinculación directa de estudiantes a los grupos de investigación para la realización de proyectos de investigación en calidad de asistentes de investigación o realización de trabajos de grado o para la ejecución de proyectos al interior de un Semillero de Investigación.
Convocatorias Internas
Para fortalecer las capacidades internas de investigación de la comunidad Universiaria mediante la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación, I+D+i, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realiza las siguientes Convocatorias Internas:
Convocatorias Abiertas 2023:
- Banco Preliminar de Postulaciones Convocatoria Interna Propiedad Intelectual UNIMAYOR 2023.
- Convocatoria Dirigida a la Protección y Registro de Intangibles Vía Propiedad Intelectual 2023.
- Resultados Convocatoria para Proyectos de Semilleros de Investigación 2023.
- Adenda No 1. Publicación de Resultados - Convocatoria Interna de Proyectos de Semilleros de Investigación, UNIMAYOR 2023.
- Convocatoria Interna de Proyectos de Semilleros de Investigación, UNIMAYOR 2023.
- Resultados Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico-Científica en UNIMAYOR IP-2023.
- Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico-Científica en UNIMAYOR IP-2023.
Convocatorias Cerradas 2022:
- Resultados Convocatoria Interna de Proyectos de Investigación 2022.
- Adenda No. 2 Convocatoria Interna de Proyectos de Investigación 2022.
- Adenda No. 1 Convocatoria Interna de Proyectos de Investigación 2022.
- Adenda No. 1. Convocatoria Interna para la Protección y Registros de Intangibles vía Propiedad Insdustrial.
- Convocatoria Interna para la Protección y Registros de Intangibles vía Propiedad Industrial.
- Convocatoria Interna para Propuestas de Investigación, Desarrollo y/o Innovación 2022.
- Resultados Oficiales Convocatoria Interna Jóvenes Investigadores Unimayor 2022.
- Adenda No 2. Convocatoria Interna Jóvenes Investigadores, UNIMAYOR 2022.
- Adenda No 1. Convocatoria Interna Jóvenes Investigadores, UNIMAYOR 2022.
- Convocatoria Interna Jóvenes Investigadores UNIMAYOR 2022.
- Resultados Convocatoria Incentivos a la Producción Académico-Científica en UNIMAYOR IIP-2022.
- Adenda No 1. Convocatoria Incentivos a la Producción Académico-Científica en UNIMAYOR IIP-2022.
- Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico-Científica en UNIMAYOR IIP-2022.
- Resultados Convocatoria Interna de Proyectos de Semilleros de Investigación, UNIMAYOR 2022.
- Adenda No 1 Convocatoria Interna de Proyectos de Semilleros de Investigación, UNIMAYOR 2022.
- Convocatoria Interna de Proyectos de Semilleros de Investigación, UNIMAYOR 2022.
- Resultados Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico-Científica en UNIMAYOR IP-2022
- Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico-Científica en UNIMAYOR IP-2022.
- Resultados Convocatoria Interna Propiedad Intelectual UNIMAYOR IP - 2022.
- Convocatoria Interna Propiedad Intelectual UNIMAYOR IP - 2022.
Convocatorias Cerradas 2021:
- Convocatoria Interna Jóvenes Investigadores UNIMAYOR 2021.
- Adenda No1 Convocatoria Interna Jóvenes Investigadores Unimayor 2021.
- Resultados Convocatoria Interna Jóvenes Investigadores UNIMAYOR 2021.
- Resultados Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico-Científica en UNIMAYOR IIP-2021.
- Adenda No 1 Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico-Científica UNIMAYOR IIP-2021.
- Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico-Científica UNIMAYOR IIP-2021.
- Resultados Oficiales Convocatoria Interna de proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2021.
- Adenda No.1 Convocatoria Interna de proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2021.
- Convocatoria Interna para Propuestas de Investigación, Desarrollo Tecnólogico e Innovación 2021.
- Adenda No 2 Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico-Científica en UNIMAYOR IP-2021.
- Resultados Oficiales Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico-Científica en UNIMAYOR IP-2021.
- Adenda No. 1 Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico-Científica en UNIMAYOR IP-2021.
- Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico-Científica en UNIMAYOR IP-2021.
- Resultados Convocatoria Vinculacion Estudiantes Semillero Investigacion Crisalida Unimayor 2021.
- Adenda No. 1 Convocatoria vinculación de estudiantes al Semillero de Investigación Crisálida.
- Convocatoria vinculación de estudiantes al Semillero de Investigación Crisálida.
- Resultados para Proyectos de Semilleros de Investigación 2021.
Convocatorias Cerradas 2020:
- Resultados Oficiales Convocatoria Interna Jóvenes Investigadores Unimayor 2020.
- Convocatoria Interna Jóvenes Investigadores UNIMAYOR 2020.
- Adenda No.2 Convocatoria Interna Jóvenes Investigadores, UNIMAYOR 2020.
- Adenda No.1 Convocatoria Interna Jóvenes Investigadores, UNIMAYOR 2020.
- Convocatoria Interna para Proyectos de Semilleros de Investigación. (Cierre Aplazado)
- UNIMAYOR Informa que debido a las medidas de prevención y contención frente al COVID-19, la fecha de cierre queda pendiente según el avance de la emergencia sanitaria mundial, y será divulgada en su momento a través de este sitio del portal y otros medios institucionales.
Convocatorias Cerradas 2019:
- Convocatoria Interna de Proyectos de Investigación 2019. (Cierre 25 de Octubre 2019)
- Convocatoria Interna Joven Investigador UNIMAYOR 2019. (Cierre 31 de Mayo 2019)
- Convocatoria Diplomado en Formulación de Proyectos UEES. (Cierre 26 de Julio 2019)
- Convocatoria Interna Para Semilleros de Investigación UNIMAYOR. (Cierre 14 de Marzo 2019)
Eventos
El Sistema de Investigación de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, presenta los eventos del IIP 2021, los cuales buscan fomentar espacios de reflexión, divulgación y apropiación social de las prácticas investigativas que se gestan desde la academia.
Eventos Pasados:
- Tercer Encuentro de Semilleros de Investigación UNIMAYOR 2022.
- UNIMAYOR realizó II Encuentro Interno de Experiencias de Investigación 2022.
- Ciclo de talleres en Propiedad Intelectual UNIMAYOR.
- Ciclo de talleres en Propiedad Intelectual UNIMAYOR.
- Segundo Encuentro de Semilleros de Investigación UNIMAYOR 2021.
- Encuentro Interno de Experiencias de Investigación UNIMAYOR 2021.