Presentación
La Facultad de Educación agrupa los programas de Licenciatura en Español e Inglés, Licenciatura en Música y el Programa de Inglés del Colegio Mayor del Cauca. Tiene como propósito general, contribuir al desarrollo de la educación en la Institución y en el país, a través de actividades de formación, investigación, participación y construcción de conocimiento. Con el propósito de superar los retos actuales de la educación y brindar posibilidades de formación y actualización a los educadores.
Enfoque
Los programas ofertados por la Facultad de Educación se enmarcan en las siguientes áreas académicas:
- Área de educación en Español e Inglés.
- Área de educación en Música.
- Área de educación en ciencias.
Objetivos
La Facultad de Educación tiene como objetivo:
- Fortalecer programas de pregrado y posgrado en el área de la educación.
- Contribuir a la formación integral de los educandos a través de procesos de enseñanza y aprendizaje acordes a las temáticas actuales de la educación.
- Contribuir al mejoramiento de la pedagogía, el currículo y la didáctica.
- Promover el trabajo investigativo y de proyección social en las áreas temáticas de la Facultad.
Docentes de la Facultad
MARÍA DEL CARMEN IBARRA TORRES
Decana Facultad de Educación UNIMAYOR
- Formación
- Licenciada en Educación Español Inglés.
- Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo.
- Área de Trabajo y Conocimiento: Idiomas, Educación, Pedagogía.
- Idiomas que maneja: Español - Inglés.
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ADRIANA PIEDAD ARBOLEDA CASTRILLÓN
Secretaria Académica
- Formación
- Tecnóloga en Gestión Comercial y de Mercados.
- Administradora de Empresas.
- Especialista en Alta Gerencia.
- Área de Trabajo y Conocimiento: Administración, Mercadeo.
- Idiomas que maneja: Español
- CvLac: Currículo CvLac
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
OLGA REGINA QUINTERO
Docente de Planta
- Formación
-
- Licenciada en Educación Lenguas Modernas Español Inglés.
- Especialista en Computación para La Docencia.
- Magister en Educación.
- Área de Trabajo y Conocimiento:
- Enseñanza del Idioma Inglés, Enseñanza Metodología de la Investigación y Conocimiento en Aspectos Curriculares, Pedagógicos y de Investigación.
- Idiomas que maneja: Español - Inglés.
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
JOHN JAIRO DUEÑAS MUÑOZ
Docente Ocasional Tiempo Completo
- Formación
-
- Licenciado en Lenguas Modernas Inglés Francés.
- Área de Trabajo y Conocimiento: Licenciado en Lenguas Modernas Inglés FrancésEnseñanza de idiomas Español-Inglés-Francés y Guianza profesional en Turismo.
- Idiomas que maneja: Español-Inglés-Francés.
- CvLac: Currículo CvLac
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CARLOS OVIDIO QUIJANO ALMEIDA
Docente Ocasional Tiempo Completo
- Formación
-
- Licenciado en Lenguas Modernas Inglés - Francés.
- Magister en Enseñanza del Inglés como Lengua extranjera.
- Magister en Educación mediada por las TIC.
- Área de Trabajo y Conocimiento: Enseñanza de idiomas, ambientes virtuales de aprendizaje, pedagogía, literatura.
- Idiomas que maneja: Español-Inglés -Francés - Portugués - Alemán.
- CvLac: Currículo CvLac
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MARÍA ALEJANDRA CEBALLOS CASAS
Docente Ocasional Tiempo Completo
- Formación
-
- Psicóloga.
- Magister en Psicología de la salud.
- Área de Trabajo y Conocimiento: Educación, Psicología de la salud, Psicología educativa.
- Idiomas que maneja: Español.
- Publicaciones recientes:
• Libro: Humanizar el contexto hospitalario
• Capítulo de libro: La humanización en los entornos hospitalarios y sus aristas
• Capítulo de libro: Retos y barreras en la implementación del programa de humanización: Una visión desde el líder.
• Artículo científico: Adherencia al tratamiento no farmacológico en pacientes con enfermedad renal crónica
- CvLac: Currículo CvLac
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
WILLIAM JOVANY VARGAS MARTINEZ
Docente Ocasional Tiempo Completo
- Formación
-
- Licenciado en Lenguas Modernas Inglés-Francés.
- Área de Trabajo y Conocimiento: Docente Idioma Inglés, Coordinación y desarrollo de campamentos y sesiones de inmersión.
- Idiomas que maneja: Español, Inglés, Francés.
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
JULIAN ANDRES SANCHEZ RIVAS
Docente Ocasional Tiempo Completo
- Formación
-
- Maestro en Artes Musicales.
- Área de Trabajo y Conocimiento: Música, Artes, Educación..
- Idiomas que maneja: Español.
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horarios
Con el fin de mantener informados a los estudiantes, docentes y demás interesados, la Facultad de Educación comparte los horarios y el cronograma de actividades para el segundo período académico de 2023:
Horario sujeto a ajustes:
Matrícula Académica
Para los programas de la Facultad de Educación, las fechas de matrícula académica son el 26 al 27 de junio del 2023.
- 26 de junio: Licenciatura en Música.
- 27 de junio: Licenciatura en Español e Inglés.
- 29 de junio: Casos excepcionales y Reingresos.
