Presentación
La Facultad de Educación inicia sus actividades en el segundo periodo del año 2021 formando educadores con fundamentación humana, y excelencia en saberes pedagógicos, curriculares y didácticos que aporten a la implementación de mejoras educativas, las cuales puedan impactar y contribuir en la construcción de una sociedad particular.
El desarrollo de la actividad académica se soporta en el reconocimiento que el estudiante debe asumir sobre la importancia y responsabilidad del ejercicio docente a partir del desarrollo de competencias en el campo básico, y de su accionar en el campo disciplinar con los saberes específicos y disciplinares. Asimismo, sustenta su desempeño didáctico y pedagógico en el ejercicio práctico - investigativo, a través de sus prácticas pedagógicas y docentes.
Enfoque:
La particularidad de los programas académicos de la Facultad de Educación: Licenciatura en español e inglés y Licenciatura en música es el énfasis en las prácticas, las cuales permiten medir los logros alcanzados en las competencias descritas en los propósitos de formación, incluida la generación de propuestas investigativas y la vinculación de las TIC como herramientas para enfrentar nuevos desafíos educativos.
Respecto a la extensión de la Facultad de Educación, se oferta el Programa de Extensión de inglés para la comunidad en general que desee adquirir la competencia comunicativa en el idioma inglés. Es un programa que tiene más de 45 años de labores ininterrumpidas en la institución, conservando altos niveles de excelencia en la apropiación del idioma.
Referente a la investigación, actualmente la facultad cuenta con un Grupo de Investigación denominado EDUBEAT, creado en el segundo semestre del año 2022 y a través del cual se han desarrollado varios proyectos de investigación, los cuales han generado productos de nuevo conocimiento y de apropiación social del conocimiento. Articulado a este proceso investigativo, contamos con un semillero de investigación denominado SIED, en el cual los estudiantes han desarrollado sus competencias investigativas a partir del estudio de problemáticas en el contexto educativo.
En cuanto a la Proyección Social, la facultad ha impactado diferentes comunidades, contribuyendo al bienestar de las personas e impactando en su calidad de vida.
Objetivos
La Facultad de Educación tiene como objetivos:
- Fortalecer programas de pregrado y posgrado en el área de la educación.
- Contribuir a la formación integral de los educandos a través de procesos de enseñanza y aprendizaje acordes al contexto y a las temáticas actuales de la educación.
- Proponer acciones que contribuyan al mejoramiento de la pedagogía, el currículo y la didáctica.
- Promover el trabajo investigativo y de proyección social en las áreas temáticas de la Facultad.
Docentes de la Facultad
MARÍA DEL CARMEN IBARRA TORRES
Decana Facultad de Educación
- Formación:
- Licenciada en Educación Español Inglés.
- Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo.
- Área de Trabajo y Conocimiento: Idiomas, Educación, Pedagogía.
- Idiomas que maneja: Español - Inglés.
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ADRIANA PIEDAD ARBOLEDA CASTRILLÓN
Secretaria Académica
- Formación:
- Tecnóloga en Gestión Comercial y de Mercados.
- Administradora de Empresas.
- Especialista en Alta Gerencia.
- Área de Trabajo y Conocimiento: Administración, Mercadeo.
- Idiomas que maneja: Español
- CvLac: Currículo CvLac
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
OLGA REGINA QUINTERO
Docente de Planta
- Formación:
-
- Licenciada en Educación Lenguas Modernas Español Inglés.
- Especialista en Computación para La Docencia.
- Magister en Educación. Énfasis Desarrollo Humano.
- Área de Trabajo y Conocimiento:
- Enseñanza del Idioma Inglés, Enseñanza Metodología de la Investigación y Conocimiento en Aspectos Curriculares, Pedagógicos y de Investigación.
- Idiomas que maneja: Español - Inglés.
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MILLER FERNANDO PINO SOTELO
Docente de Planta
- Formación:
-
- Licenciado en Música.
- Magister en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos.
- Área de Trabajo y Conocimiento: Pedagogía, metodología y enseñanza en áreas de la música y la educación.
- Idiomas que maneja: Español,Inglés.
- CvLac: Currículo CvLac
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
JULIÁN ANDRÉS SÁNCHEZ RIVAS
Docente Ocasional Tiempo Completo
- Formación:
-
- Maestro en Artes Musicales.
- Magíster en Composición musical con Nuevas Tecnologías.
- Área de Trabajo y Conocimiento: Música, Composición musical, Producción Musical, Artes, Educación.
- Idiomas que maneja: Español.
- Publicaciones recientes: “Del Cuento al Canto” – Composición y grabación de cinco canciones infantiles basadas en ritmos tradicionales colombianos / Creación de cartilla didáctica pedagógica musical.
- CvLac: Currículo CvLac.
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CARLOS QUIJANO ALMEIDA
Docente Ocasional Tiempo Completo
- Formación:
-
- Licenciado en Lenguas Modernas Inglés - Francés.
- Magister en Enseñanza del Inglés como Lengua extranjera.
- Magister en Educación mediada por las TIC.
- Área de Trabajo y Conocimiento: Enseñanza de idiomas, ambientes virtuales de aprendizaje, pedagogía, literatura.
- Idiomas que maneja: Español-Inglés -Francés - Portugués - Alemán.
- Publicaciones recientes:
- Artículo científico:Challenges and facilitators in mental health care: a vision from Cauca professionals.
- Artículo científico: Experiencias en un Programa de Inmersión en Inglés: Perspectivas del Equipo de Trabajo
- CvLac: Currículo CvLac
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
JOHN JAIRO DUEÑAS MUÑOZ
Docente Ocasional Tiempo Completo
- Formación:
-
- Licenciado en Lenguas Modernas Inglés Francés.
- Tecnólogo en Guianza Turística Profesional.
- Área de Trabajo y Conocimiento: Enseñanza de idiomas Español, Inglés y Francés y Guianza profesional en Turismo, Educación, Cultura e Historia.
- Idiomas que maneja: Español-Inglés-Francés.
- CvLac: Currículo CvLac
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
WILLIAM JOVANY VARGAS MARTÍNEZ
Docente Ocasional Tiempo Completo
- Formación:
-
- Licenciado en Lenguas Modernas Inglés-Francés.
- Magister en Lingüistica Aplicada en la Enseñanza del Inglés.
- Área de Trabajo y Conocimiento: Pedagogía, Enseñanza de Idiomas, ambientes no convencionales de aprendizaje.
- Idiomas que maneja: Español, Inglés, Francés.
- CvLac: Currículo CvLac
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
JHON ARNOLD SARRIA PERAFÁN
Docente Ocasional Tiempo Completo
- Formación:
-
- Maestro en Corno Francés.
- Área de Trabajo y Conocimiento: Pedagogía, Interpretación, Conformación de ensambles instrumentales y vocales, Enseñanza de la música a población con discapacidad cognitiva.
- Idiomas que maneja: Español.
- CvLac: Currículo CvLac
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horarios
Con el fin de mantener informados a los estudiantes, docentes y demás interesados, la Facultad de Educación comparte los horarios para el primer período académico de 2025:
Horario y Cronograma sujeto a ajustes:
Matrícula Académica
Para los programas de la Facultad de Educación, las fechas de matrícula académica son las indicadas en el calendario académico AQUÍ.