Centro de Estudios Urbanos
Reconocido como el primer laboratorio de planificación territorial del departamento, esta infraestructura es uno de los resultados del proyecto “Investigación y desarrollo de la planificación urbana sostenible en el Cauca, estudio de caso Popayán”, que fue ejecutado desde el año 2014 hasta 2019, por la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, a través de recursos del fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, del Sistema General de Regalías, SGR y contó con una inversión superior a los 2 mil 827 millones de pesos y dejó para la institución insumos académicos, personal capacitado y la más sofisticada tecnología para la generación de conocimiento y el desarrollo sostenible del territorio.
Objetivo General
Generar conocimiento que permita la planificación urbana sostenible en el Cauca, mediante el estudio de caso la ciudad de Popayán.
Objetivos Específicos
- Contribuir al desarrollo territorial sostenible mediante la investigación, la formación y la asesoría en planificación y gestión urbana, promoviendo territorios más equitativos, eficientes y resilientes.
- Determinar las necesidades de Información de los actores del sistema de planeación local y regional, mediante la recopilación y diagnóstico de la información existente sobre la ciudad de Popayán.
- Apoyar entes territoriales en la formulación, revisión y/o ajuste de sus instrumentos de planificación.
- Coadyuvar a entes de orden local, departamental y nacional en la formulación de proyectos estratégicos que promuevan el desarrollo sostenible.
- Fortalecer la relación academia, investigación, proyección social e internacionalización de los programas del Colegio Mayor del Cauca.
Productos y Servicios
- Asistencia técnica en instrumentos de planificación urbana y territorial.
- Gestión de proyectos.
- Investigación y estudios territoriales.
- Capacitación y formación.
- Prácticas profesionales.
Impactos
- Incorporación de los contenidos y recomendaciones de los resultados de investigación, en los planes de ordenamiento territorial de municipios de Popayán, La Sierra y Timbío.
- Mayor número de investigaciones científicas sobre los fenómenos complejos de ciudades intermedias y territorios caucanos.
- Mejora en la articulación entre universidad, estado, empresa y sociedad.
- Mayor participación ciudadana en los procesos de planificación y desarrollo de los territorios.
Información General
Proyectos Ejecutados:
1- Investigación y desarrollo de la planificación urbana sostenible en el Cauca (Estudio de caso Popayán).
- Financiado por el Sistema General de Regalías - Fondo Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Entidades participantes: Gobernación del Cauca, Municipio de Popayán, Centro de Política del Suelo Universidad Politécnica de Cataluña, Doctorado en Diseño y Creación Universidad de Caldas.
2- Elaboración de los documentos técnicos que permitan consolidar el proyecto de la Universidad del Macizo en relación con el fortalecimiento de la educación superior a partir de su pertinencia y calidad.
- Financiado por el Ministerio de Educación Nacional.
Bajar Portafolio CEU (AQUÍ)