Proyección Social
Quiénes somos
La proyección con responsabilidad social universitaria debe entenderse una función sustantiva de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, orientada a propiciar y establecer procesos permanentes de interacción con el estado, empresa y sociedad, con el fin de asegurar la pertinencia de sus programas en el desarrollo social, económico y cultural del país.
Consultar Acuerdo No 013 de 2017: Por medio del cual se establece la política Proyección Social de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca.
Es propósito de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, proyectar programas que involucren la actividad académica con la comunidad, generando impacto social al analizar problemáticas del entorno para proponer soluciones y establecer vínculos o redes sociales-académicas con Instituciones, organizaciones y diferentes gremios.
El propósito se consolida a través de Proyección Social como proceso bidireccional que aporta principios de responsabilidad social indispensables para la formación integral de estudiantes en los programas tecnológicos y profesionales al aplicar mecanismos para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y recibir del colectivo social el reconocimiento al trabajo apoyado en valores y principios institucionales.
La relación entre el entorno y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, se fundamenta en políticas que rigen el sistema de investigación desde un currículo pertinente, integral y flexible, compromiso con el desarrollo regional, optimizar los recursos físicos, tecnológicos, económicos y de talento humano hacia la consolidación de una cultura investigativa a través de los procesos académicos visibles en los microcurriculos y la malla curricular que se plasman en los proyectos comunitario.
Equipo Docente
- Ps Mg. Diana Alejandra Martínez Sánchez: Docente ocasional de tiempo completo - Coordinadora del área de proyección social.
- Psicóloga, Magíster en Gerencia del Talento Humano, Coach estratégico
- Experiencia de más de 16 años en el área organizacional y clínica tanto en sector público como privado, donde ha liderado planes de mejoramiento tendientes a generar desarrollo organizacional y desarrollo humano desde Gerencia del Talento Humano; aportando a generar ambientes de trabajo saludables desde un enfoque humanista, resaltando el valor de las personas al interior de las organizaciones.
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Noticias y Convocatorias
Continuamos en el fortalecimiento de la participación de estudiantes y comunidad académica de los diferentes programas tecnológicos y profesionales buscando el mejoramiento de la calidad de vida de comunidades, instituciones y organizaciones desde las diversas áreas articulados a las líneas de Proyección Social.
Noticias:
- Facultad de Ingeniería y niños de Popayán le apuestan a los juegos didáctico-académicos.
- Conversatorio ‘Economía del cuidado: el trabajo de la sostenibilidad’
- UNIMAYOR en el lanzamiento del proyecto ‘Laboratorios de Género y Masculinidades’
- Con trabajo social estudiantes UNIMAYOR fortalecen procesos educativos en Popayán.
- Proyectos sociales UNIMAYOR para niños del Cauca.
- Campaña de donación de libros infantiles ‘Cuéntame un cuento’.
- Nuevos trabajos interinstitucionales con Transpubenza.
- Nuevo convenio entre UNIMAYOR y la Fundación FEDAR.
- UNIMAYOR continúa capacitando a conductores de Transpubenza.
- Proyecto UNIMAYOR fortalece desarrollo pedagógico y empresarial de la fundación Fedar.
- Conductores de Transpubenza capacitados por UNIMAYOR en Atención al Cliente.
- Trabajo articulado entre UNIMAYOR y Transpubenza para proyectos académicos.
- Con Donación de Útiles Escolares UNIMAYOR aporta a la educación de niños en Popayán.
- Continuamos con el Ciclo de Webinars Proyección Social UNIMAYOR IIP-2022.
- Práctica profesional de estudiantes UNIMAYOR aporta al desarrollo empresarial regional.
- Unidos somos más ÚTILES: Donatón de útiles escolares en UNIMAYOR.
- Inicia el Ciclo de Webinars Proyección Social UNIMAYOR IIP-2022.
- Mujeres de la tercera edad graduadas en manejo de Word e informática.
Convocatorias Cerradas:
- Convocatoria para Propuestas de Proyección Social IIP-2022.
- Convocatoria para Propuestas de Proyección Social IP-2022.
- Convocatoria para Propuestas de Proyección Social IIP-2021.
- Socialización de Proyectos Sociales UNIMAYOR IIP - 2021.