Quiénes somos
La proyección con responsabilidad social universitaria debe entenderse una función sustantiva de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, orientada a propiciar y establecer procesos permanentes de interacción con el estado, empresa y sociedad, con el fin de asegurar la pertinencia de sus programas en el desarrollo social, económico y cultural del país.
Es propósito de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, proyectar programas que involucren la actividad académica con la comunidad, generando impacto social al analizar problemáticas del entorno para proponer soluciones y establecer vínculos o redes sociales-académicas con Instituciones, organizaciones y diferentes gremios.
El propósito se consolida a través de Proyección Social como proceso bidireccional que aporta principios de responsabilidad social indispensables para la formación integral de estudiantes en los programas tecnológicos y profesionales al aplicar mecanismos para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y recibir del colectivo social el reconocimiento al trabajo apoyado en valores y principios institucionales.
La relación entre el entorno y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, se fundamenta en políticas que rigen el sistema de investigación desde un currículo pertinente, integral y flexible, compromiso con el desarrollo regional, optimizar los recursos físicos, tecnológicos, económicos y de talento humano hacia la consolidación de una cultura investigativa a través de los procesos académicos visibles en los microcurriculos y la malla curricular que se plasman en los proyectos comunitario.
Equipo Docente

- Docente ocasional de tiempo completo - Coordinadora del área de proyección social.
- Psicóloga, Magíster en Gerencia del Talento Humano, Coach estratégico
- Experiencia de más de 16 años en el área organizacional y clínica tanto en sector público como privado, donde ha liderado planes de mejoramiento tendientes a generar desarrollo organizacional y desarrollo humano desde Gerencia del Talento Humano; aportando a generar ambientes de trabajo saludables desde un enfoque humanista, resaltando el valor de las personas al interior de las organizaciones.
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ROCIO DEL PILAR GARCIA TOSSE
- Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración:
- Administradora de empresas, Esp. gerencia de la calidad, Magíster en gestión de organizaciones y proyectos.
- Líder del programa de gestión empresarial en procesos de acreditación de alta calidad del programa.
- Experiencia significativa: Proyecto con “fundación podemos cauca” donde se estableció la ruta de fortalecimiento organizacional en el municipio de pescador, cauca.
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
CARMELINA ENCARNACIÓN MOSQUERA
- Facultad de Educación:
- Lic. En Lenguas Modernas inglés-francés, Especialización en Didáctica del inglés, Magister en Didáctica del inglés.
- Experiencia significativa: Teacher Trainer British Council en cursos de Desarrollo profesional para docentes de inglés en ejercicio.
- Exp. Investigativa y publicaciones.
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ELEONORA PALTA VELASCO
- Facultad de Ingeniería:
- Coordinadora proyección social de la Facultad de Ingeniería.
- Ingeniera de Sistemas, Especialista en Ingeniería Telemática, Especialista en Pedagogía de la virtualidad, Magister en ingeniería Telemática.
- Experiencia significativa: Proyectos Liderados, Internet de las cosas interactuando con comunidad vulnerable de loma de la virgen y deán bajo de la ciudad de Popayán, con el acompañamiento de dos estudiantes de la facultad de ingeniería, capacitación en Ofimática básica para personas de bajos recursos de la ciudad de Popayán, comunidad El Deán Bajo.
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
LIBIA MARÍA PERAFAN CAMPO
- Facultad de Arte y Diseño:
- Delineante de Arquitectura e Ingeniería, Administradora de Empresas, Integrante Semillero TDAI.
- Experiencia Significativa: Líder en procesos culturales, Teatro Guillermo Valencia, Gobernación del Cauca y Corporación Gastronómica de Popayán.
MARÍA ESPERANZA COLLAZOS ZÚÑIGA
- Facultad de Ingeniería:
- Administradora de empresas, especialista en pedagogía para el aprendizaje autónomo, Maestrante en Desarrollo Humano.
- Experiencia significativa: en proyectos macros coordinados por la facultad de Ingeniería y en equipo, asociaciones clave con la Fundación Funcafu, escuelas y colegios de Popayán, se destaca el proyecto: “Capacitación, asesoría y acompañamiento a mujeres líderes por el Cauca (ARN)”, así como entrega de base de datos para la biblioteca en el barrio San José y entrega de la página web para que las mujeres líderes aprendan y comercialicen sus productos y/o servicios.
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
LIDA DEISI VIVAS LEAL
- Facultad de Arte y Diseño:
- Psicóloga, Especialista Gerencia de la Calidad y Auditoria en salud.
- Experiencia significativa: en proyectos como “Calidad de vida y acompañamiento afectivo del adulto mayor en la Fundación Años Maravillosos” “Manejo del tiempo libre con los niños de la Fundación Fundaser” “Dejando Huellas en la Fundación Esperanza Vida Animal, generando conciencia y cuidado por los animales”, “ECOJARDIN sembrando conciencia ambiental en el Colegio Campestre Creando Sueños - Kindon Kids” entre otros.
Líneas de acción

Noticias y Convocatorias
Continuamos en el fortalecimiento de la participación de estudiantes y comunidad académica de los diferentes programas tecnológicos y profesionales buscando el mejoramiento de la calidad de vida de comunidades, instituciones y organizaciones desde las diversas áreas articulados a las líneas de Proyección Social.
Noticias:
Convocatorias Cerradas: