Como integrante de la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Cauca, ASIES Cauca, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, trabaja interinstitucionalmente en la definición de una hoja de ruta que permita generar espacios de retroalimentación en torno a tres ejes fundamentales: Estrategias de articulación regional, Acceso a fondos de cooperación y Fortalecimiento de redes internacionales.
Estos avances se dieron en el marco del Encuentro Interinstitucional de Directores y Líderes de Relacionamiento con el Entorno e Internacionalización de las IES de Popayán, organizado por la Fundación Universitaria de Popayán con el respaldo de ASIES Cauca, en donde se socializó un estudio aplicado para identificar fortalezas, oportunidades y desafíos comunes de la internacionalización académica.
Entre las reflexiones del encuentro, los líderes de las oficinas de relacionamiento, consideraron importante y necesario actualizar la política de internacionalización de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, MEN, del año 2024; profundizar en conceptos, glosarios y estrategias exitosas en temas de internacionalización; y fortalecer la colaboración entre las instituciones para impulsar la investigación, la proyección social y la movilidad estudiantil.
Este espacio finalizó con una serie de compromisos que permitirán dinamizar el trabajo colaborativo interuniversitario y proyectar una vitrina académica con impacto nacional e internacional.
En el Encuentro Interinstitucional de Directores y Líderes de Relacionamiento con el Entorno e Internacionalización de las IES de Popayán participaron la Fundación Universitaria de Popayán, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, la Corporación Universitaria de Comfacauca, la Universidad del Cauca, la Universidad Antonio Nariño, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, la Fundación Universitaria de Popayán y la Universidad Cooperativa de Colombia.
Comunicaciones UNIMAYOR.