Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

UNIMAYOR presenta su nueva Visión Institucional.

Luego de un proceso participativo entre estudiantes, docentes, egresados, directivos y administrativos, y con el propósito de trazar el camino hacia niveles superiores de excelencia, fortaleciendo la formación integral de personas, bajo principios de libertad, convivencia, respeto a la vida, la diversidad y el medio ambiente, el Consejo Directivo de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, aprobó mediante el Acuerdo No.002 de 2025 la nueva Visión Institucional.

Vison UNIMAYOR IP 2025

De acuerdo a la actualización de su Visión, “El Colegio Mayor del Cauca será una Institución de Educación Superior pública de alta calidad, reconocida a nivel regional, nacional e internacional por la investigación, innovación, sostenibilidad, inclusión y respeto por la diversidad, fundamentada en principios institucionales que promueven en la comunidad universitaria el desarrollo del conocimiento, la cultura y la transformación social”.

Para esta nueva Visión de UNIMAYOR la Institución promovió inicialmente la participación activa de los estudiantes a través de murales de expresión en los eventos de “Calidad al Límite” 2023 y 2024, posteriormente se convocó a una reflexión colaborativa con los líderes de procesos estratégicos, directivos, docentes de planta y de tiempo completo, para finalmente, formular una propuesta de Visión Institucional puesta a consideración y participación de los grupos de valor de la comunidad académica, quienes hicieron sus respectivos aportes y validación.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca envía un mensaje de agradecimiento a quienes aportaron a la construcción de su nueva Visión Institucional y reafirma el compromiso de seguir trabajando ardua y colectivamente por el desarrollo académico, social y ambiental de la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

ICETEX abre nuevas convocatorias para oportunidades educativas en el País.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través del Subproceso de Bienestar Institucional y su Área de Desarrollo Socioeconómico, extiende la invitación para que sus estudiantes participen en las siguientes nuevas convocatorias del ICETEX, orientadas a facilitar el acceso, permanencia y graduación estudiantil.

ICETEX IP 2025 VICTIMAS 00

1- Convocatoria Créditos Nuevos: Matrícula y Sostenimiento:

Esta convocatoria ofrece financiación para estudiantes que desean cursar estudios de pregrado, posgrado o estudios en el exterior; su objetivo principal es facilitar el acceso a la educación superior a través de la financiación de la matrícula, condonación de créditos y los gastos de sostenimiento, como transporte, alimentación, vivienda, entre otros.

El plazo para inscribirse a la convocatoria es hasta el 15 de junio de 2025 a través del portal web de ICETEX.

2- Fondo para Víctimas de Conflicto Armado:

Esta convocatoria es una estrategia dirigida a la inclusión y atención de la población víctima del conflicto armado en Colombia, en cumplimiento de la Ley 1448 de 2011 que busca otorgar créditos educativos 100% condonables para estudios de pregrado en los niveles técnico profesional, tecnológico y universitario, financiando tanto la matrícula ordinaria neta como el sostenimiento de los beneficiarios.

El plazo para inscribirse a la convocatoria es hasta el 01 de julio de 2025 a través del portal web de ICETEX.

Una vez inscritos, los estudiantes deben esperar la aprobación de su solicitud por parte del ICETEX. Para más información los interesados pueden comunicarse al teléfono (602) 8274178 Ext. 2229, a los correos institucionales  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y, de manera presencial, en la oficina del Área de Desarrollo Socioeconómico de UNIMAYOR, ubicada en la carrera 5 # 5- 40 Claustro de La Encarnación.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiantes UNIMAYOR presentan propuestas innovadoras para el arbolado urbano de Popayán.

A través de PRAXIS, consultorio de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, estudiantes del programa de Arquitectura presentaron importantes proyectos enfocados en el arbolado urbano de la ciudad de Popayán, con los que se impactaría positivamente, no solo la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, sino también la calidad de vida de sus habitantes.

Proyectos arbolado urbano Popayán 01

Este ejercicio académico que, estuvo liderado por estudiantes de décimo semestre, próximos a culminar sus estudios, se llevó a cabo con la Alcaldía de Popayán, la Secretaría de Planeación, la Secretaría de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico, DAFE, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y la Corporación Autónoma Regional del Cauca, CRC.

Proyectos arbolado urbano Popayán 01

Los estudiantes del componente de módulo ‘Práctica profesional’, abordaron problemáticas del territorio desde un enfoque proyectual de la arquitectura y, con una mirada sostenible, presentaron propuestas innovadoras, responsables y planificadas de acuerdo a las necesidades del contexto. Entre los productos más destacados se encuentran:

  • Censo Arbóreo Urbano: Registro y georreferenciación de árboles en la ciudad, junto con la elaboración de un catálogo de especies adecuado para el espacio público.
  • Manual de Silvicultura Urbana: Propuesta técnica para el mantenimiento, manejo y conservación del arbolado.
  • Diseño de un Bosque Urbano y un Corredor Biológico: Estrategias paisajísticas que aportan a la biodiversidad y la reconexión ecológica de la ciudad.
  • Gestión del Riesgo Ambiental: Localización de zonas vulnerables, rutas de evacuación y adecuaciones del espacio público para reducir riesgos asociados al arbolado.
  • Recuperación de Patios ‘Popayanejos’: Intervenciones piloto en patios institucionales y residenciales como estrategia de protección patrimonial, aprovechamiento ambiental y sostenibilidad climática.
  • Renovación del Parque Caldas: Propuesta de intervención integral y paisajística que responde al ciclo de vida de los árboles y busca revitalizar este espacio patrimonial.

Proyectos arbolado urbano Popayán 01

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca felicita tanto a sus estudiantes como docentes que acompañan este tipo de iniciativas, con las que se impacta el entorno, desde la proyección social, la investigación y las herramientas académicas.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiantes fortalecen conocimientos en Protocolo y Etiqueta para su actividad empresarial.

72 estudiantes del componente de módulo ‘Gerencia del Servicio’ del programa de Administración de Empresas de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participaron en el Seminario de Protocolo y Etiqueta, con el objetivo de reforzar normas básicas comportamentales, comunicativas y profesionales, para los cierres de negocios y demás actividades empresariales, que enfrentarán en el mundo profesional.

Gerencia del Servicio IP 2025 01 

Álbum Fotográfico AQUÍ

Este espacio fue liderado por los docentes UNIMAYOR, María Fernanda Semanate Solís, María Fernanda Guaca y Diego Chávez, quienes abordaron temáticas como imagen y presentación personal, etiqueta en la conversación, fundamentos del protocolo en la mesa y protocolo en diferentes contextos, entre otros conocimientos fundamentales que un profesional y administrador de empresas debe conocer para aplicarlos tanto en su vida cotidiana como en eventos empresariales y sociales.

Gerencia del Servicio IP 2025 01

Los estudiantes, además de conocer la teoría del protocolo y etiqueta, pudieron disfrutar de una gran experiencia en un entorno real y compartir entre compañeros nuevos conceptos comportamentales que marcan la diferencia en distintos ambientes de la sociedad.

Gerencia del Servicio IP 2025 01

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de UNIMAYOR respalda estos espacios innovadores de aprendizaje porque promueven el desarrollo personal y profesional de sus estudiantes y apoyan su perfil como futuros egresados, capaces de responder a las estrategias y exigencias del entorno empresarial.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech