Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

En evento ‘Docendo Discimus’, estudiantes comparten aprendizajes de prácticas pedagógicas.

La Facultad de Educación de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, llevó a cabo el 4to. Conversatorio de Prácticas Pedagógicas titulado ‘Docendo Discimus’ (Enseñando Aprendemos), donde los estudiantes de la Licenciatura en Música y de la Licenciatura en Español e Inglés, socializaron sus experiencias, vivencias y aprendizajes obtenidos durante sus prácticas académicas realizadas en diferentes Instituciones de la Popayán.

 Docendo Discimus 01

Álbum Fotográfico AQUÍ

Dentro de los resultados más importantes, los estudiantes compartieron que, en su rol como ‘docentes’, lograron aplicar diversas formas pedagógicas para la enseñanza, desarrollar habilidades de comunicación y liderazgo, manejar la creatividad en distintos públicos objetivos, enfrentar y solucionar problemas grupales y conocer entornos reales, lo que contribuyó al fortalecimiento de sus capacidades personales y profesionales, como futuros licenciados de la región.

Docendo Discimus 01

Asimismo, como parte de la jornada, estudiantes de ambos programas académicos, recibieron, por parte de la Facultad de Educación, un certificado de reconocimiento por destacarse en sus prácticas pedagógicas y contribuir al desarrollo social y educativo de la ciudad.

Docendo Discimus 01

‘Docendo Discimus’ se realizó como parte del cierre de las actividades del Primer Período Académico 2025 de la Facultad, consolidando así un espacio de reflexión y aprendizaje colaborativo que fortalece la formación profesional de los futuros docentes y de la Educación del País.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR promueve espacios de fortalecimiento empresarial y gestiones sostenibles.

Con el propósito de integrar la sostenibilidad como un eje estratégico en el mundo empresarial y explorar conocimientos que estén a la vanguardia de las necesidades organizacionales, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó con éxito en el encuentro académico ‘Sostenibilidad y estrategia: Por qué es un buen negocio hablar y gestionar estratégicamente la sostenibilidad en las empresas’.

 Sostenibilidad y estrategia 01

Este espacio, organizado por la Universidad Santiago de Cali en articulación con UNIMAYOR, su Coordinación de Posgrados y su Oficina de Relacionamiento con el Entorno, brindó la posibilidad para que 43 estudiantes y docentes de la Especialización en Alta Gerencia, la Especialización en Gerencia Financiera y la Maestría en Administración de Negocios (MBA), de UNIMAYOR, reflexionaran de manera crítica y constructiva sobre el rol de los líderes empresariales frente a los desafíos ambientales, sociales y económicos de la actualidad.

Sostenibilidad y estrategia 01

La charla fue orientada por, Silvia Rosa Celedón, Coordinadora de Sostenibilidad en Comfandi, Magíster en Gerencia para el Desarrollo y experta en proyectos socioambientales, manejo de crisis y comunicación estratégica.

Sostenibilidad y estrategia 01

Los estudiantes de posgrado de UNIMAYOR agradecieron a la Institución por este espacio que permitió tener una perspectiva nacional e internacional sobre la sostenibilidad empresarial, articulando conceptos claves como sostenibilidad, rentabilidad, gestión estratégica y el liderazgo de las organizaciones responsables con base en los principios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Creatividad y talento en ‘Espacio Abierto’, evento de cierre de la Facultad de Arte y Diseño.

Con una destacada participación de estudiantes, docentes e invitados especiales, la Facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó con éxito una nueva edición de Espacio Abierto, evento académico semestral que socializa los principales resultados formativos de los programas de Arquitectura, Diseño Visual y la Tecnología en Delineantes de Arquitectura e Ingeniería.

Espacio abierto reconocimientos IP 2025

Álbum Fotográfico AQUÍ

A lo largo de las jornadas, los estudiantes presentaron sus propuestas académicas y la contribución que hacen para resolver las diferentes necesidades y problemáticas territoriales, fortaleciendo sus competencias profesionales y personales mediante propuestas creativas, innovadoras y sostenibles.

Espacio abierto reconocimientos IP 2025

Uno de los momentos más importantes de ‘Espacio Abierto’ fue la entrega de reconocimientos a los proyectos destacados de la Facultad, en las etapas de Fundamentación y Profundización. Además, dentro de este evento se premiaron a estudiantes cuyos proyectos, obtuvieron los mejores puntajes dentro de sus programas. Ellos fueron:

Por el programa de Arquitectura:

  • María Isabel cabezas, en la asignatura Taller 2: Vivienda.
  • Juan Sebastián Rengifo, Diego Alexander Ibarra y Julián Güengue, en la asignatura Taller 7: Equipamiento de alto impacto.

Por el programa de Diseño Visual:

  • Leydi Alejandra Muñoz Hurtado, Daniela Sofía Tálaga Ruiz e Ivet Alejandra Sotelo Gómez, en la asignatura Taller 2: Tridimensión.
  • Aura Lucero Hernández Casanova, Diana Carolina Vidal Sánchez y Ángela Mercedes Galarza Orozco, en la asignatura Proyecto de Diseño 4.

Por el programa Tecnología en Delineantes de Arquitectura e Ingeniería:

  • Luisa Fernanda Flórez Pino, en la asignatura Taller de ingeniería I.
  • Nicol Valentina Suárez, en la asignatura Taller de ingeniería II.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca felicita a sus estudiantes por desarrollar y proponer proyectos con innovación, creatividad y talento, capaces de responder a las necesidades de la sociedad. Este tipo de iniciativas no solo demuestran su compromiso académico, sino también sus competencias frente a las exigencias del mercado laboral.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiantes UNIMAYOR promueven proyectos de conservación medioambiental.

A través del proyecto denominado ‘Aulas Vivas’, estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, articulados con el Jardín Botánico de la Fundación Universitaria de Popayán, FUP, presentaron una propuesta con la que proyectan el cuidado de seres endémicos y sus hábitats, desde la cultura científica, tecnológica, de diseño y protección del medio ambiente.

 Aulas Vivas IP 2025

De acuerdo al docente UNIMAYOR, Pablo Giraldo Bustamante, con la visita al Jardín Botánico se lograron establecer vínculos de trabajo colaborativo para fortalecer el conocimiento de especies de fauna y flora que residen en el departamento del Cauca, y conectar así, desde esta experiencia, el diseño con el entorno natural.

Aulas Vivas IP 2025

Durante la jornada, los estudiantes realizaron ejercicios de observación, análisis y propuestas creativas, que evidencian su compromiso con una formación responsable, crítica y sostenible, integrando conocimientos disciplinares y conciencia ecológica colectiva.

El balance de la visita fue altamente positivo, no solo por el diálogo de saberes entre estudiantes y docentes, sino también por el vínculo académico que permitirá desarrollar proyectos de investigación aplicada, al servicio de la sociedad y el medio ambiente.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech