Bienestar Institucional
- Oficina de Bienestar Universitario
- Área Deportes
- Área Cultura
- Área Desarrollo Humano
- Área Salud
- Área Desarrollo Socieconómico
- Jóvenes en Acción
Oficina de Bienestar Universitario
Ubicación Sedes
Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: 8241109 ext 123 - 8333390 ext 308
Claustro de la Encarnación, carrera 5 # 5 - 40.
En las sedes se podrá obtener información sobre las actividades que se organizan y que se gestionan en beneficio de los estudiantes de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca.
Sedes de la oficina de Bienestar Universitario:
- Claustro de la Encarnación, carrera 5 # 5 - 40.
- Edificio Bicentenario, carrera 7 # 2-34.
- Casa Obando, calle 3 # 6-52.
- Sede Zona Norte, Barrio La Ximena, Carrera 6 # 46N-44.
Plan Indicativo
El Colegio Mayor del Cauca parte del convencimiento que la institución es un escenario cotidiano en el que estudiantes, docentes y administrativos deben encontrar un ambiente satisfactorio para el logro de sus metas personales e institucionales, por eso el bienestar se entiende como el apoyo a la formación integral de los miembros de la comunidad académica. Este sentir se manifiesta especialmente en los Propósitos Institucionales, que se encuentran consignados en el Proyecto Educativo Institucional, particularmente cuando señala: "Propiciar el desarrollo integral de la comunidad académica" y "Construir las condiciones institucionales que permitan la gestión y desarrollo del Talento Humano…" propósito cuyo cumplimiento se coadyuva a través del desarrollo e implementación del presente Plan Indicativo para el Bienestar Universitario, que fue adoptado mediante el acuerdo 03 de septiembre de 2003.
El objetivo general es contribuir a la formación integral de la comunidad académica, mediante la ejecución de programas que mejoren sus condiciones y generen procesos de cambio institucional, individuales y colectivos, que se integren en la vida académica, laboral y personal a través de:
- Programación de actividades con la participación de la Comunidad académica, en las áreas de: Salud, Desarrollo Humano, Cultura, Deportes y Comunicaciones, de acuerdo con los lineamientos del Plan Indicativo.
- Celebración de convenios interinstitucionales para el desarrollo de las actividades programadas.
- Ofrecer atención adecuada a los aspectos de salud integral y seguridad de docentes, administrativos y estudiantes, haciendo especial énfasis en la prevención de enfermedades y accidentes, y en la atención de situaciones de emergencia.
- Brindar apoyo terapéutico, de orientación, de escucha activa como soporte psicológico que facilite el conocimiento de sí mismos y de los demás, la capacidad de relacionarse con los otros, favoreciendo las relaciones humanas entre los miembros de la comunidad académica.
- Promover proyectos y programas institucionales culturales que permitan la sensibilización, el fortalecimiento de los valores autóctonos y el rescate y descubrimiento de aptitudes artísticas para estrechar vínculos con la cultura en favor de la formación integral de la comunidad académica.
- Establecer un programa de deporte institucional que incentive y facilite la práctica del deporte, principalmente educativo y recreativo, y, en la medida de las posibilidades, competitivo y profesional.
- Crear un programa de recreación que propenda por una sana y productiva utilización del recreo y del tiempo libre de la comunidad académica, así como de la información y facilitación de programas vacacionales y turísticos por parte de las empresas prestadoras de estos servicios.
- Desarrollar e implementar un programa de gestión de las comunicaciones que permita mantener informada a la comunidad académica y al medio social local y nacional, sobre los avances, logros, programas y acciones institucionales.
Comité Bienestar
El Comité de Bienestar Institucional es un órgano asesor de la Institución, el cual apoya la Unidad de Bienestar Institucional y estará conformado por:
Vicerrector Académico (Quien lo preside) |
|
Asesor del Área de Bienestar Institucional |
|
Decanos de las facultades | |
Invitados: | |
Un Representante de los Estudiantes | |
Un Representante de los Docentes | |
Actividades Virtuales
Comparte con todos tus amigos y has de este aislamiento, una mejor experiencia con las actividades de Bienestar Institucional de UNIMAYOR.
Curso de Pintura UNIMAYOR 2021:
Conozcamos de Arte. (Una mirada hacia el arte a través de la historia).
- Inscripciones abiertas para toda la comunidad UNIMAYOR, enviar datos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Arte y Pintura para Niños y Jóvenes.
- UNIMAYOR abre el espacio para niños y niñas, interesados enviar datos personales como: Edad, nombre completo del niño(a), institución educativa, y número telefónico, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Cualquier información adicional, por favor ponerse en contacto con Bienestar Institucional, área de Cultura y Deporte: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Área Deportes
Aerorumba
El programa Tiempo Saludable está dirigido a Estudiantes, Docentes, Funcionarios y Egresados de la comunidad UNIMAYOR, que por distintas situaciones de estudio o trabajo realizan poca actividad física o deportiva.
Objetivos:
- Mantener una condición física y mental óptima.
- Contribuir al desarrollo de hábitos y estilos de vida saludable a través del ejercicio físico.
- Mitigar niveles de estrés.
Sesiones:
- Dos (2) sesiones de entrenamiento semanal virtual.
- Una (1) hora de trabajo por sesión.
- Puedes asistir a cualquiera de las dos sesiones, según horario.
Horarios:
Todos los martes:
Sesión 1: De 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
Todos los jueves:
Sesión 2: De 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
Inscripción:
Bienestar Institucional invita a toda la comunidad universitaria para que participen de estas actividades, diligenciando el formulario que se comparte a continuación. Inscripciones AQUÍ.
A vuelta de correo recibirás toda la información necesaria, los enlaces de acceso y podrás unirte al grupo de WhatsApp del programa.
Para más información puedes escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Adiós sobrepeso, adiós sedentarismo ¡Te estamos esperando!
UNIMAYOR, juntos por un verdadero cambio físico y mental…
Entrenamiento Funcional
El programa Entrenamiento Funcional está dirigido a Estudiantes, Docentes, Funcionarios y Egresados de la comunidad UNIMAYOR, que especialmente realizan actividad física o deportiva con intensidades moderadas y/o altas.
Objetivos:
- Estabilizar y potencializar las capacidades condicionales.
- Mejorar posturas corporales.
- Contribuir a desarrollar hábitos y estilos de vida saludable a través del ejercicio físico.
- Mitigar niveles de estrés.
Sesiones:
- Dos (2) sesiones de entrenamiento semanal.
- Una (1) horas de trabajo por sesión.
- Puedes asistir a cualquiera de las dos sesiones, según horario.
Horarios:
Todos los lunes:
Sesión 1: De 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
Todos los miércoles:
Sesión 2: De 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
Inscripción:
Bienestar Institucional invita a toda la comunidad universitaria para que participen de estas actividades, diligenciando el formulario que se comparte a continuación. Inscripciones AQUÍ.
A vuelta de correo recibirás toda la información necesaria, los enlaces de acceso y podrás unirte al grupo de WhatsApp del programa.
Para más información puedes escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¡Te estamos esperando!
UNIMAYOR, juntos por un verdadero cambio físico y mental…
Copa Evolución 2020
Reglamento Copa Evolución Virtual 2020
El área de deporte del Subproceso de Bienestar Institucional UNIMAYOR, presenta el TORNEO INTERNO COPA EVOLUCIÓN VIRTUAL UNIMAYOR 2020, quien trae para estudiantes (activos), egresados, docentes y funcionarios los siguientes juegos interativos online.
Parchís Star - FreeFire - Ajedrez (Lichess)
A continuación compartimos la información básica para su participación:
Fechas de inscripción:
Fecha Límite de inscripción hasta el viernes 5 de junio del 2020.
Congresillos técnicos:
Para cada congresillo, se empleará la plataforma Google Meet.
Free Fire: Martes 9 de Junio - 3:00 p.m.
Ajedrez (Lichess): Miercoles 10 de Junio - 3:00 p.m.
Parchís: Jueves 11 de Junio - 3:00 p.m.
El enlace de cada reunión, se compartirá al correo institucional que diligenciarán en el proceso de inscripción.
Formulario de inscripción:
Para facilitar el proceso de inscripción, a continuación se comparte el enlace de la encuesta, asegúrate de hacer una copia de tus respuestas habiltiando la opción, "Envíame una copia de mis respuestas"
AQUÍ: Formulario Inscripción Copa Evolución Virtual UNIMAYOR 2020
AQUÍ: Información Completa Copa Evolución Virtual UNIMAYOR 2020
Reglamento Copa Evolución Virtual 2020:
Recuerda que cada juego tiene unas reglas que se deben respetar, las encuentras en las páginas oficiales y al iniciar cada uno de los juegos.
Recuerda ser puntual ingresando a las partidas y has buen uso del lenguaje al momento de jugar.
Cualquier información adicional, con gusto será atendida por la coordinación de Deportes UNIMAYOR, al E-Mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Juega interactivamente entre amigos, compañeros y conocidos que hacen parte de la comunidad UNIMAYOR.
¡Te esperamos!
Ganadores
Parchís Star | FreeFire | Ajedrez (Lichess) | |
Primer Puesto: |
Edwin David Salamanca Cerón Administración de Empresas |
Hugo Gerardo Arboleda Castrillón Docente: Inglés |
Elkin Darío Collazos Malagón Docente: Inglés |
Segundo Puesto: |
Jhoan Sebastián Hoyos Hurtado Administración de Empresas |
Manuel Alejandro Ortega Ingeniería Informática |
Hector Alejandro Astaiza Narvaez Ingles Beginners |
Tercer puesto: |
Julián Andrés Bolaños Canacuan Tecnología en Gestión Financiera |
Jhan Sebastián Cajas Sánchez Arquitectura |
Jonathan Gallego burbano Ingles Teenagers 7B |
Cuarto puesto: |
Hernán Camilo Durán Pérez Tecnología en Delineante de arquitectura |
Carlos Daniel Muñoz Bravo Ingeniería Informática |
Jean Carlos Santander Cédula Ingeniería Informática |
Área Cultura
Área de Cultura para el 2021:
Bienestar Institucional invita a toda la comunidad universitaria para que participen de una amplia oferta artística y cultural, diligenciando el formulario que se comparte a continuación. Inscripciones AQUÍ.
Objetivo:
Contribuir, con espacios artísticos y culturales, a la consolidación y formación integral de la comunidad universitaria por medio de nuevas estrategias pedagógicas y metodológicas mediadas por las TIC.
Conoce nuestra oferta e inscríbete en la actividad artística o cultural de tu interés:
- Piano
- Guitarra
- Violín
- Canto
- Iniciación Musical Infantil
- Orquesta
- Grupo de Rock
- Grupo de Música Andina
- Teatro
- Dibujo y Pintura
Piano
OBJETIVO:
Brindar a los estudiantes, docentes y administrativos de la institución un espacio para aprender la ejecución del piano como actividad complementaria a su formación u ocupación dentro de la institución.
METODOLOGÍA:
En estos momentos de cuidado y aislamiento social las clases serán virtuales apoyadas por las herramientas tecnológicas.
Las clases se imparten por grupos de uno a cuatro estudiantes.
Clases teórico prácticas donde se abarca la parte técnica del instrumento así como el repertorio de acuerdo al nivel del estudiante.
PARTICIPANTES:
De esta actividad pueden participar estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la Institución, así como su núcleo familiar.
HORARIOS:
Lunes de 2 p.m. a 4 p.m.
Martes de 2 p.m. a 4 p.m.
REQUISITOS:
Para las clases virtuales el estudiante debe contar con los recursos tecnológicos necesarios, así como el instrumento musical para las prácticas desde casa.
INSCRIPCIONES:
A través del siguiente enlace podrás identificarte, inscribirte y asegurar tu cupo en la actividad artística o cultural de tu interés. Inscripciones AQUÍ.
Profesor:
JULIÁN SÁNCHEZ
Guitarra
OBJETIVO:
Brindar a la comunidad educativa unimayor un espacio para aprender la ejecución de la guitarra acústica o la guitarra eléctrica, como actividad complementaria a su formación u ocupación dentro de la institución.
METODOLOGÍA:
En estos momentos de cuidado y aislamiento social las clases serán virtuales apoyadas por las herramientas tecnológicas.
Las clases se imparten por grupos de uno a cuatro estudiantes.
Clases teórico prácticas donde se abarca la parte técnica del instrumento, así como el repertorio de acuerdo al nivel del estudiante.
PARTICIPANTES:
De esta actividad pueden participar estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la Institución, así como su núcleo familiar.
HORARIOS:
Martes de 2 p.m. a 6 p.m.
Jueves de 2 p.m. a 4 p.m.
REQUISITOS:
Para las clases virtuales el estudiante debe contar con los recursos tecnológicos necesarios, así como el instrumento musical para las prácticas desde casa.
INSCRIPCIONES:
A través del siguiente enlace podrás identificarte, inscribirte y asegurar tu cupo en la actividad artística o cultural de tu interés. Inscripciones AQUÍ.
Profesor:
SAÚL PÉREZ CABEZAS
Violín
OBJETIVO:
Brindar a los estudiantes, docentes y administrativos de la institución un espacio para aprender la ejecución del violín como actividad complementaria a su formación u ocupación dentro de la institución.
METODOLOGÍA:
En estos momentos de cuidado y aislamiento social las clases serán virtuales apoyadas por las herramientas tecnológicas.
Las clases se imparten por grupos de uno a cuatro estudiantes.
Clases teórico prácticas donde se abarca la parte técnica del instrumento, así como el repertorio de acuerdo al nivel del estudiante.
PARTICIPANTES:
De esta actividad pueden participar estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la Institución, así como su núcleo familiar.
HORARIOS:
Martes de 10 a.m a 12 m.
Jueves de 2 p.m. a 3 p.m.
REQUISITOS:
Para las clases virtuales el estudiante debe contar con los recursos tecnológicos necesarios, así como el instrumento musical para las prácticas desde casa.
INSCRIPCIONES:
A través del siguiente enlace podrás identificarte, inscribirte y asegurar tu cupo en la actividad artística o cultural de tu interés. Inscripciones AQUÍ.
Profesora:
ANDREA CUATINDIOY
Canto
OBJETIVO:
Brindar a los estudiantes, docentes y administrativos de la institución un espacio para aprender el manejo de la voz en el canto, actividad complementaria a su formación u ocupación dentro de la institución.
METODOLOGÍA:
En estos momentos de cuidado y aislamiento social las clases serán virtuales apoyadas por las herramientas tecnológicas.
Las clases se imparten por grupos de uno a cuatro estudiantes.
Clases teórico prácticas donde se abarca la parte técnica del instrumento, así como el repertorio de acuerdo al nivel del estudiante.
PARTICIPANTES:
De esta actividad pueden participar estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la Institución, así como su núcleo familiar.
HORARIOS:
Martes de 4 p.m. a 5 p.m.
Jueves de 3 p.m. a 5 p.m.
REQUISITOS:
Para las clases virtuales el estudiante debe contar con los recursos tecnológicos necesarios, así como el instrumento musical para las prácticas desde casa.
INSCRIPCIONES:
A través del siguiente enlace podrás identificarte, inscribirte y asegurar tu cupo en la actividad artística o cultural de tu interés. Inscripciones AQUÍ.
Profesora:
ANDREA CUATINDIOY
Iniciación Musical Infantil
OBJETIVO:
Brindar a los estudiantes, hijos de docentes y administrativos de la institución un espacio para iniciar su proceso de educación musical con actividades lúdicas, canto, interpretación de instrumentos musicales.
METODOLOGÍA:
En estos momentos de cuidado y aislamiento social las clases serán virtuales apoyadas por las herramientas tecnológicas.
Clases teórico prácticas donde mediante el juego didáctico, el canto y la práctica instrumental se descubren los talentos de los participantes y se fortalecen sus aptitudes artísticas.
PARTICIPANTES:
De esta actividad pueden participar estudiantes e hijos de docentes, administrativos y egresados de la Institución.
HORARIOS:
Miércoles 4 p.m. a 5 p.m.
REQUISITOS:
Para las clases virtuales el estudiante debe contar con los recursos tecnológicos necesarios, así como el instrumento musical para las prácticas desde casa.
INSCRIPCIONES:
A través del siguiente enlace podrás identificarte, inscribirte y asegurar tu cupo en la actividad artística o cultural de tu interés. Inscripciones AQUÍ.
Profesor:
ANDREA CUATINDIOY
Orquesta
OBJETIVO:
Brindar a los estudiantes, docentes y administrativos de la institución un espacio para formar parte de la agrupación musical orquesta, como actividad complementaria a su formación u ocupación dentro de la institución.
METODOLOGÍA:
En estos momentos de cuidado y aislamiento social las clases y sesiones se realizarán de forma virtual.
Ensayo general una vez por semana.
La agrupación musical Orquesta se conforma por personas que tengan un conocimiento previo de la actividad y manejo de algún instrumento musical o canto.
Aparte del ensayo general se realizan talleres de formación y actualización para los integrantes.
Presentaciones en vivo cuando la institución lo requiera.
PARTICIPANTES:
De esta actividad pueden participar estudiantes e hijos de docentes, administrativos y egresados de la Institución.
HORARIOS:
Sábado de 3 p.m. a 6 p.m.
REQUISITOS:
Para las clases virtuales el estudiante debe contar con los recursos tecnológicos necesarios, así como el instrumento musical para las prácticas desde casa.
INSCRIPCIONES:
A través del siguiente enlace podrás identificarte, inscribirte y asegurar tu cupo en la actividad artística o cultural de tu interés. Inscripciones AQUÍ.
Profesor:
JULIÁN SÁNCHEZ
Grupo de Rock
OBJETIVO:
Brindar a los estudiantes, docentes y administrativos de la institución un espacio para formar parte de la agrupación musical Grupo de Rock, como actividad complementaria a su formación u ocupación dentro de la institución.
METODOLOGÍA:
En estos momentos de cuidado y aislamiento social las clases y sesiones se realizarán de forma virtual apoyadas por los recursos tecnológicos.
Ensayo general una vez por semana.
La agrupación musical Grupo de Rock se conforma por personas que tengan un conocimiento previo de la actividad y manejo de algún instrumento musical o canto.
Aparte del ensayo general se realizan talleres de formación y actualización para los integrantes.
Presentaciones en vivo cuando la institución lo requiera.
PARTICIPANTES:
De esta actividad pueden participar estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la Institución, además de su núcleo familiar, que cuenten con experiencia en manejo de instrumentos musicales y/o canto.
HORARIOS:
Viernes de 3 p.m. a 5 p.m.
REQUISITOS:
Para las clases virtuales el estudiante debe contar con los recursos tecnológicos necesarios, así como el instrumento musical para las prácticas desde casa.
INSCRIPCIONES:
A través del siguiente enlace podrás identificarte, inscribirte y asegurar tu cupo en la actividad artística o cultural de tu interés. Inscripciones AQUÍ.
Profesor:
MILLER FERNANDO PINO SOTELO
Grupo de Música Andina
OBJETIVO:
Brindar a los estudiantes, docentes y administrativos de la institución un espacio para formar parte de la agrupación musical grupo de música andina, como actividad complementaria a su formación u ocupación dentro de la institución.
METODOLOGÍA:
En estos momentos de cuidado y aislamiento social las clases y sesiones se realizarán de forma virtual asistidas por las herramientas tecnológicas.
Ensayo general una vez por semana.
La agrupación musical grupo de música andina se conforma por personas que tengan un conocimiento previo de la actividad y manejo de algún instrumento musical o canto.
Aparte del ensayo general se realizan talleres de formación y actualización para los integrantes.
Presentaciones en vivo cuando la institución lo requiera.
PARTICIPANTES:
De esta actividad pueden participar estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la Institución, además de sus núcleos familiares, que cuenten con experiencia en manejo de instrumentos musicales y/o canto.
HORARIOS:
Martes de 2 p.m. a 4 p.m.
REQUISITOS:
Para las clases virtuales el estudiante debe contar con los recursos tecnológicos necesarios, así como el instrumento musical para las prácticas desde casa.
INSCRIPCIONES:
A través del siguiente enlace podrás identificarte, inscribirte y asegurar tu cupo en la actividad artística o cultural de tu interés. Inscripciones AQUÍ.
Profesor:
ANDREA CUATINDIOY
Teatro
OBJETIVO:
Brindar a los estudiantes, docentes y administrativos de la institución un espacio para formar parte del grupo de teatro como una forma expresión física y emocional, actividad complementaria a su formación u ocupación dentro de la institución.
METODOLOGÍA:
En estos momentos de cuidado y aislamiento social las clases y sesiones se realizarán de forma virtual asistidas por las herramientas tecnológicas.
Ensayo general dos veces por semana.
Talleres de exploración, inducción y aprendizaje del teatro.
Presentaciones en vivo cuando la institución lo requiera.
PARTICIPANTES:
De esta actividad pueden participar estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la Institución, además de sus núcleos familiares, que cuenten con experiencia en manejo de instrumentos musicales y/o canto.
HORARIOS:
Martes de 7 a.m. a 9:30 a.m.
Miércoles 6:30 p.m. a 9 p.m.
Jueves 7 a.m. a 9:30 a.m.
Viernes 2:30 p.m. a 5 p.m.
REQUISITOS:
Contar con los recursos tecnológicos necesarios para las sesiones además de utilizar ropa cómoda para actividad física.
INSCRIPCIONES:
A través del siguiente enlace podrás identificarte, inscribirte y asegurar tu cupo en la actividad artística o cultural de tu interés. Inscripciones AQUÍ.
Profesor:
SANTIAGO BASTIDAS
Dibujo y Pintura
OBJETIVO:
Brindar a los estudiantes, docentes y administrativos de la institución un espacio para la exploración artística a través del dibujo y la pintura como actividad complementaria a su formación u ocupación dentro de la institución.
METODOLOGÍA:
En estos momentos de cuidado y aislamiento social las clases y sesiones serán realizadas de forma virtual apoyadas por las herramientas tecnológicas.
Dibujo en diferentes técnicas, anime y manga. Talleres de formación en el área. Pintura en acuarela Pintura en óleo Exposiciones cuando la institución lo requiera.
PARTICIPANTES:
De esta actividad pueden participar estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la Institución, además de su núcleo familiar.
HORARIOS:
Lunes 4 p.m. a 6 p.m.
Martes 4 p.m. a 6 p.m.
Miércoles 4 p.m. a 6 p.m.
Jueves 4 p.m. a 6 p.m.
REQUISITOS:
Contar con los recursos tecnológicos necesarios para las sesiones. No es necesario contar con conocimientos previos para la actividad. El estudiante debe contar con algunos materiales básicos como papel, lápices que se irán requiriendo a medida que se avance en el curso.
INSCRIPCIONES:
A través del siguiente enlace podrás identificarte, inscribirte y asegurar tu cupo en la actividad artística o cultural de tu interés. Inscripciones AQUÍ.
Profesor:
JOSÉ OROZCO
Área Desarrollo Humano
Plan de intervención psicológica
La situación actual sobre la estadía en casa durante varios días, los cambios de horario y nuevas responsabilidades debido a la pandemia COVID-19, pueden generar mucho malestar psicológico, afortunadamente se han estudiado algunos factores de protección que nos ayuda a sobrellevar el tema:
Sigue los ejercicios que iremos publicando para poner en práctica en tiempos de aislamiento:
Ejercicio No. 1: AQUÍ.
Recuerda que por estos días, puedes agendar tu cita psicológica a través de los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Atención psicológica
Equipo de Psicología
Nuestro interés es tu bienestar. Te presentamos al equipo de Psicología del Área de Desarrollo Humano de UNIMAYOR, para que accedas a todos los servicios disponibles para ti o tu familia. Estos son los correos de atención: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
--------
Cuando oímos hablar de ir al psicólogo o incluso cuando nos aconsejan ir, nos surgen muchas preguntas, pero… ¿Qué tan cierto o falso es lo que pienso de ir al psicólogo?
Área Salud
ID de reunión: 879 6478 6154 - Código de acceso: 280184
Área Salud
El área de salud en La INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA orienta sus acciones dirigidas al fomento y promoción de hábitos y estilos de vida saludables; a la prevención de enfermedades, de situaciones críticas y de factores de riesgo de la comunidad universitaria.
Estrategias
- Convenios con entidades de salud.
- Atención Odontológica especializada de acuerdo a las áreas establecidas por la institución.
- Atención médica y de laboratorio para la comunidad universitaria.
- Optometría.
- Talleres de salud.
- Jornadas de salud.
Área Desarrollo Socieconómico
Área Desarrollo Socieconómico
Esta área promociona y apoya procesos que permiten a los estudiantes auto gestionar y mejorar sus condiciones socio económicas de manera que faciliten su permanencia dentro de la Institución, teniendo en cuenta criterios de equidad, el ejercicio del deber y el sentido de lo público.
> Conoce Aquí las Opciones para Pago de Matrícula en UNIMAYOR <
Jóvenes en Acción
Jóvenes en Acción es un programa del Gobierno Nacional dirigido a jóvenes bachilleres en condición de pobreza y vulnerabilidad que busca mejorar sus capacidades, competencias, habilidades y destrezas para el trabajo a través de una transferencia monetaria condicionada. Este programa tiene como fin incentivar la formación de capital humano, el incremento de la empleabilidad y la mejora de la calidad de vida.