Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Jornadas de socialización del SISBEN IV para UNIMAYOR.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a la comunidad interesada, a participar en la Jornada de Socialización del SISBÉN IV que lidera la Secretaría de Planeación de la Alcaldía de Popayán, con el objetivo de brindar atención, orientación y aclaración de dudas sobre el sistema de clasificación socioeconómica del SISBÉN IV.

Jornadas de socialización del SISBEN IV

El evento se llevará a cabo los días 28 y 30 de mayo de 2025, en la Sede Encarnación de UNIMAYOR, de 8:00 a.m. a 12:00 m., y contará con el acompañamiento de los funcionarios de la Secretaría Municipal quienes estarán disponibles para brindar atención personalizada y resolver inquietudes relacionadas con su clasificación en el SISBÉN.

Cabe recordar que el SISBEN IV es una herramienta del Gobierno Nacional que busca identificar y apoyar a la población, según sus condiciones socioeconómicas, con el fin de entregar subsidios y programas sociales del Estado, que impacten la educación, salud, vivienda, entre otros sectores para mejorar la calidad de vida de los colombianos.

Desde UNIMAYOR se reitera la importancia de asistir a estas jornadas y aprovechar la orientación directa de la Alcaldía de Popayán. Quienes deseen más información pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Se aproxima Conversatorio ‘Diálogos con valor: Jóvenes que inspiran 2025’.

Con el objetivo de brindar herramientas a la comunidad universitaria, especialmente a los estudiantes, para sacar adelante nuevos retos empresariales y fortalecer sus habilidades personales y profesionales, la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará la V versión del conversatorio ‘Diálogos con valor: Jóvenes que inspiran 2025’.

 Diálogos con valor Jóvenes que inspiran 2025

Este evento contará con la participación de empresarios locales y nacionales quienes compartirán sus experiencias, aprendizajes, retos superados y los resultados de su carrera empresarial, impulsando nuevas ideas y proyectos que se puedan gestar desde la academia.

Además, los estudiantes de la Facultad realizarán una muestra de Resultados de Aprendizaje donde expondrán los trabajos desarrollados durante todo el semestre, lo que se convierte en un espacio importante para intercambiar ideas y recibir retroalimentación académica.

La V versión del conversatorio ‘Diálogos con valor: Jóvenes que inspiran 2025’ se llevará a cabo el jueves 29 de mayo a las 6:30 p.m., en el Auditorio del Edificio Bicentenario. Quienes deseen más información pueden solicitarla al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiantes de Ingeniería UNIMAYOR fortalecen su formación en innovación tecnológica.

Un total de 38 estudiantes de los programas de Tecnología en Desarrollo de Software e Ingeniería Informática de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, acompañados por los docentes de la Facultad de Ingeniería, Claudia Patricia Muñoz Guerrero y Álvaro Pito, realizaron una significativa visita académica a la ciudad de Cali donde lograron fortalecer sus conocimientos y dialogar en torno a la innovación tecnológica, la transformación digital y el aporte a la sociedad.

 XIV Encuentro de Software y Hardware Libre IP 2025 01

Por un lado, los estudiantes llegaron a la Institución Universitaria Antonio José Camacho para participar en el XIV Encuentro de Software y Hardware Libre, un espacio de reflexión y aprendizaje centrado en la Ingeniería Social, la inclusión digital, la formación crítica y el rol que la ciencia debe asumir en beneficio de la comunidad, promoviendo el uso de herramientas colaborativas como pilares del desarrollo tecnológico sostenible.

XIV Encuentro de Software y Hardware Libre IP 2025 01

Adicionalmente, los estudiantes visitaron las instalaciones de Zona América, donde conocieron de cerca el proyecto Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades, NIDO, reconocido como el Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial del Valle del Cauca. Este ecosistema, impulsado por la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali y la Cámara de Comercio del Valle, representa una apuesta para el posicionamiento de la región como líder nacional de emprendimiento en innovación tecnológica.

XIV Encuentro de Software y Hardware Libre IP 2025 01

Para la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, estas visitas técnicas les permiten a sus estudiantes fortalecer su capacidad de reflexión en torno a los procesos de transformación digital en Colombia a través de la interacción con experiencias reales de innovación, por ende, mantiene su compromiso de relacionamiento con el entorno, para la formación integral de su comunidad académica.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Diálogo Interinstitucional Para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Cauca.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, fue sede del foro denominado ‘Una mirada al desarrollo Sostenible: Cauca hacia 2030’, en donde la Oficina Asesora de Planeación del Departamento y el Observatorio de Objetivos de Desarrollo Sostenible del Cauca, junto con entidades privadas y públicas como UNIMAYOR, desarrollaron esta actividad para socializar, reflexionar y analizar el presente y futuro del departamento en temas universales como la mitigación de la pobreza, protección del planeta y la calidad de vida de la población.

 1. Foro de Desarrollo Sostenible

En este espacio también se realizó el lanzamiento de la tercera versión de la revista ‘Cauca: una mirada al desarrollo sostenible’, publicación elaborada por el Sistema de Información Socioeconómica del Cauca, Tángara, que consolida información importante en cifras, datos y estadísticas de situaciones, acciones y proyectos enmarcados al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.

1. Foro de Desarrollo Sostenible

La apertura al foro estuvo a cargo del Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, quien reafirmó el valor de estos espacios de diálogo y proyección de iniciativas orientadas a avanzar en los 17 ODS, especialmente, en proyectos para erradicar la desigualdad y el analfabetismo, entre otros propósitos con los que se cierran brechas sociales. “Hace tres años firmamos un convenio con la Oficina Asesora de Planeación lo que permitió espacios para hablar, discutir y proponer ideas de desarrollo social. Hoy vemos que todo ese trabajo se consolida, logrando avanzar en las diferentes esferas y en los ODS”, indicó.

1. Foro de Desarrollo Sostenible

Por su parte, la Jefe Asesora de Planeación, Diana Melissa Muriel Muñoz, explicó que el lanzamiento de esta revista es una evidencia más de la coherencia estratégica del Gobierno Departamental y los actores involucrados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: “No solo es mostrar estadísticas, sino proyecciones para trabajar por la resiliencia al cambio climático, la desigualdad de género, el acceso colectivo a la justicia y la consolidación de la paz, como pilares de desarrollo sostenible”

1. Foro de Desarrollo Sostenible

Finalmente, el Director del Centro de Desarrollo Sostenible, CEDES, de UNIMAYOR, Rafael Mauricio Padilla, ratificó que la Institución Universitaria y la academia en general, son actores claves en el escenario de la investigación y el cumplimiento de los ODS, ya que a través de los Semilleros y Grupos de Investigación se gestan destacados proyectos de impacto local y universal que abordan problemáticas sociales, económicas y ambientales, planteando aportes significativos desde una perspectiva integral y territorial.

Como aliada estratégica de esta iniciativa, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca continuará construyendo caminos de investigación, conocimiento, diálogo y transformación que aporten a la solución de problemáticas regionales y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de la Agenda 2030, en la región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech