Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

UNIMAYOR culmina con éxito la ‘Ruta de aprendizaje para fortalecer el emprendimiento de la asociación de mujeres líderes del cauca’

En un esfuerzo conjunto por fomentar el emprendimiento y fortalecer el tejido empresarial en la región, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de Proyección Social y la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, culminó con éxito el proyecto denominado ‘Ruta de Aprendizaje para el Emprendimiento’. Esta iniciativa, realizada en colaboración con la Asociación de Mujeres Líderes del Cauca, brindó herramientas técnicas y académicas a mujeres emprendedoras, potenciando sus ideas de negocio y promoviendo el desarrollo económico de la región.

 Cierre Ruta Aprendizaje Emprendimiento 01

Álbum Fotográfico Completo AQUÍ.

La docente Lorena Orozco, coordinadora del proyecto, destacó los resultados obtenidos y la importancia de iniciativas como esta para el fortalecimiento de la proyección social de la Institución. “Logramos que estas mujeres no solo fortalecieran sus habilidades emprendedoras, sino que también adquirieran conocimientos prácticos y estratégicos que les permiten garantizar la viabilidad de sus negocios,” afirmó Orozco. Además, resaltó que las participantes, quienes habían aprendido oficios de manera empírica, ahora cuentan con una base técnica para consolidar y expandir sus emprendimientos.

Cierre Ruta Aprendizaje Emprendimiento 01

El proyecto, desarrollado en varias etapas, incluyó talleres, asesorías personalizadas y encuentros de intercambio de experiencias. Durante el primer encuentro, se establecieron las bases del programa, incluyendo los contenidos, metodologías y objetivos adaptados a las necesidades particulares de las participantes. A lo largo del proceso, las emprendedoras trabajaron junto a docentes y expertos en temas como formulación de planes de negocio, estrategias de mercadeo y análisis financiero, lo que les permitió dar forma a sus proyectos empresariales.

Cierre Ruta Aprendizaje Emprendimiento 01

Diana Martínez, líder del Subproceso de Proyección Social de UNIMAYOR, reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo sostenible de la región. “Este proyecto es un ejemplo del impacto positivo que tiene la educación superior cuando se articula con las necesidades de la comunidad. Seguiremos trabajando para transformar la región a través de iniciativas que promuevan la educación, el emprendimiento y el desarrollo socioeconómico,” puntualizó.

La culminación de la ‘Ruta de Aprendizaje para el Emprendimiento’ deja como legado no solo mujeres más empoderadas y capacitadas, sino también un modelo replicable de intervención educativa y social. UNIMAYOR reafirma su papel como agente de cambio en el Cauca, aportando al progreso integral de sus comunidades.

A partir de la experiencia anterior, compartimos también la cartilla "Decálogo Para Crear y Fortalecer tu Emprendimiento", construida a partir del trabajo conjunto entre la Asociación de Mujeres Líderes por el Cauca y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, cuyo objetivo es proporcionar una visión sencilla, pero estructurada, de las principales etapas a seguir en el desarrollo de un emprendimiento.

Bajar cartilla "Decálogo Para Crear y Fortalecer tu Emprendimiento" AQUÍ.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Matrículas Académicas y Financieras para estudiantes UNIMAYOR IP-2025.

Estudiantes antiguos de todos los programas de pregrado de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, podrán realizar su matrícula académica del primer semestre del año 2025, a través de la plataforma virtual Consulta de Notas, ‘Campus UNIMAYOR Estudiantes’.

 Matrículas Est Antiguos IP 2025

Es importante que los estudiantes tengan presente el calendario establecido por la Institución y realicen la matrícula académica según corresponda su programa:

  • Jueves 19 de diciembre: Licenciatura en Español e Inglés, Licenciatura en Música, Tecnología en Gestión comercial y de Mercados.
  • Viernes 20 de diciembre: Tecnología en Gestión Empresarial y Administración Financiera.
  • Sábado 21 de diciembre: Administración de Empresas y Tecnología en Gestión Financiera.
  • Lunes 23 de diciembre: Ingeniería Informática, Ingeniería Multimedia y Tecnología en Desarrollo de Software.
  • Martes 24 de diciembre: Arquitectura, Diseño Visual y Tecnología en Delineantes de Arquitectura e Ingeniería.
  • Jueves 26 de diciembre: Casos especiales y reingresos.

Adicionalmente, del 02 de enero al 10 de febrero de 2025, los estudiantes podrán descargar su recibo de pago de la Matrícula Financiera Ordinaria, según el calendario académico de la Institución.

En caso de dificultades técnicas en el sistema Campus UNIMAYOR, los estudiantes pueden comunicarse al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y para inquietudes sobre su matrícula académica, pueden contactarse con los auxiliares administrativos de su facultad. Ver Directorio Online: AQUÍ.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Aportes para la Planeación de Actividades UNIMAYOR 2025.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se encuentra en proceso de Planeación de las Actividades Correspondientes al año 2025. Considerando que la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad solo es posible con los aportes de la comunidad universitaria, se tiene abierta la convocatoria para recibir las propuestas de estudiantes, docentes, egresados, administrativos y demás interesados de nuestra comunidad.

 Redes POA 2025

Para ser parte de este proceso autónomo y voluntario, UNIMAYOR pone a disposición el siguiente enlace para recibir los aportes de cada uno de los Estamentos Universitarios. A su vez, deja a disposición el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para cualquier consulta adicional.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

UNIMAYOR digitaliza Trámite para Movilidad Académica y optimiza recursos administrativos.

En el marco de la estrategia ‘Racionalización de Trámites’, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, implementó un nuevo sistema digital para que los docentes puedan gestionar, de manera ágil y eficiente, las autorizaciones de Movilidad Académica salientes.

Campus Movilidad IIP 2024 

El trámite se realiza ingresando al sistema de información Campus UNIMAYOR - Registro de Notas, opción ‘Movilidades’, ubicado en el menú principal. Desde allí, el docente, ya sea de forma individual o grupal (según el caso), deberá diligenciar toda la información requerida sobre su movilidad, incluyendo detalles como el destino, la duración y el objetivo de la misma, dentro del marco de convenios, investigaciones conjuntas, congresos, talleres y otras iniciativas académicas. Posteriormente deberá enviar la movilidad para su respectivo trámite y aprobación.

Este mecanismo no solo centraliza la información relacionada con movilidades, sino que también representa una mejora sustancial en términos de eficiencia y transparencia. Al digitalizar el proceso, se reducen los tiempos asociados a la tramitación y se optimizan los recursos requeridos, especialmente en lo que respecta al manejo de documentación física.

Además, esta herramienta facilita un seguimiento más riguroso de las actividades realizadas durante las movilidades, lo que contribuye a un mejor control institucional y a la generación de reportes que pueden ser utilizados para la evaluación y mejora continua de las estrategias para la visibilidad nacional e internacional.

Esta innovación fortalece la capacidad operativa de la Institución al tiempo que fomenta el desarrollo académico y profesional de su comunidad universitaria. Para más información los interesados pueden comunicarse a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o dirigirse a la Oficina Sistemas de Información, ubicada en la carrera 5 # 5-40, Claustro La Encarnación.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech