Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Capacitación sobre Violencia Basada en Género.

Con el propósito de fortalecer una cultura institucional basada en el respeto, la equidad y la garantía de derechos humanos, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará una capacitación sobre Violencia Basada en Género, un espacio donde podrán participar sus estudiantes, docentes, egresados y administrativos y dialogar aspectos relacionados con la prevención, detección y atención de las distintas manifestaciones de violencia.

Capacitación Violencia Basada en Género 01

Esta iniciativa de Bienestar Institucional y su área de Desarrollo Humano, buscan consolidar lugares seguros e incluyentes dentro de la comunidad universitaria. Además, contará con el acompañamiento de la Secretaría de la Mujer de Popayán desde donde se lideran procesos de sensibilización, atención y articulación interinstitucional para la erradicación de las violencias basadas en género y la promoción de los derechos tanto de mujeres como de hombres.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invita a toda su comunidad universitaria a participar activamente de este espacio de reflexión y formación que se llevará a cabo, el martes 4 de noviembre de 2025, a las 3:00 p.m., en el Auditorio Bicentenario.

Quien desee información adicional puede comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Lanzamiento de la octava edición de Popayán Ciudad Libro 2025.

Con la participación especial del cantante, compositor y productor musical colombiano, Juan Carlos Coronel, se realizará el lanzamiento de la octava edición de Popayán Ciudad Libro 2025, un evento académico, artístico y cultural que abre sus puertas para que la ciudadanía en general, participe de la lectura, el diálogo, el arte, la música, entre otras expresiones culturales.

 Lanzamiento Popayán Ciudad Libro 2025

Este evento de lanzamiento se llevará a cabo el miércoles 29 de octubre, a las 6:00 p.m., en el Teatro Municipal Guillermo Valencia, donde Coronel, ofrecerá un conversatorio sobre sus más de 40 años de trayectoria y la versatilidad de los géneros musicales que le han permitido destacarse en la salsa, la cumbia y el bolero, dejando así éxitos como “Patacón pisa’o”, “Ayer la vi”, “Mariposa Negra” y “Chambacumbia”.

Para este año, Popayán Ciudad Libro tendrá lugar del 6 al 13 de noviembre de 2025 en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, edificio nuevo de la Universidad del Cauca, en donde se desarrollarán talleres, conversatorios, encuentros de lectura, entre otras actividades pensadas para todas las edades.

La feria es liderada por la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca, en alianza con la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, el Sello Editorial Universidad del Cauca, el Sello Editorial UNIMAYOR y la Agencia Cultural del Banco de la República, sede Popayán.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invita a su comunidad universitaria y ciudadanos en general a participar, tanto del lanzamiento en este 29 de octubre, como de la apertura programada para el 06 de noviembre, a las 06:00 p.m., en el auditorio de UNIMAYOR, sede Bicentenario, y vincularse en las actividades de la agenda general publicada en www.ciudadlibro.com.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Seminario gratuito en Inteligencia Artificial y Paisaje Sonoro, versión 5.0.

Hasta el 31 de octubre del 2025, estudiantes universitarios de la ciudad de Popayán podrán inscribirse al Seminario Extendido de Inteligencia Artificial y Paisaje Sonoro, IAPS, versión 5.0, que realiza la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, como parte integral de la estrategia de investigación en paisaje sonoro denominada Mantra, implementada por el proyecto Urbanphony, con la colaboración de la Facultad de Arte y Diseño y la Facultad de Educación de la Institución.

 Seminario IA Paisaje Sonoro V 50

Este espacio de aprendizaje, práctica y conexión humana, fue diseñado para que los participantes se sumerjan en el conocimiento de los mundos sonoros, nunca antes imaginados, a través del entrenamiento y despliegue de modelos de inteligencia artificial y expresiones artísticas como la música y el arte sonoro y visual.

Entre el público esperado, la Institución busca especialmente la participación de los estudiantes de Arquitectura, Diseño Visual, Ingeniería Informática, Ingeniería Multimedia y Música, que quieran explorar el mundo del sonido y sus percepciones.

El seminario se realizará de manera presencial y gratuita, entre el 04 de noviembre y el 16 de diciembre de 2025. Los interesados deberán inscribirse, estar atentos a la comunicación de su admisión y a las instrucciones para el inicio de la actividad.

Para más información los interesados pueden escribir a los correos institucionales Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Quienes deseen orientación presencial pueden acercarse a la Facultad de Arte y Diseño de UNIMAYOR, ubicada en el Claustro de la Encarnación.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico-Científica 2025 de UNIMAYOR.

Del 27 de octubre al 07 de noviembre de 2025, docentes investigadores de planta, ocasionales, de cátedra y administrativos, vinculados a los grupos de Investigación de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, podrán inscribirse en la Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico-científica, la cual tiene dentro de sus propósitos, incentivar la excelencia y visibilidad de las actividades de investigación, fomentar la producción científica y contribuir al fortalecimiento de la cultura investigativa institucional, como lo estipula el Ministerio de Educación Nacional.

Producción Académico Cientifico IIP 2025

Esta dinámica, también propende por la generación de productos para el nuevo conocimiento, permitiendo incrementar la visibilidad de los resultados de investigación en la Institución y su desarrollo tecnológico, de innovación, creación artística y cultural.

Antes de la postulación es importante leer detalladamente los términos y condiciones de la Convocatoria y diligenciar o cumplir con la totalidad de los documentos requeridos para el proceso de evaluación, citados a continuación:

Los documentos que no cumplan con la totalidad de los requisitos establecidos en esta convocatoria, no participarán en el proceso de evaluación. Además, el Comité de Investigaciones se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento documentación adicional o aclaraciones sobre los documentos presentados.

Para más información los interesados pueden comunicarse a los correos institucionales Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o al teléfono 602 8274178 Ext. 2207.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Página 1 de 368

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech