Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Jornadas de Inducción Para Estudiantes Nuevos Primer Semestre 2025 - II.

Con el propósito de recibir a sus estudiantes nuevos y acercarlos a lo que será su vida universitaria, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de la Dirección de Bienestar Institucional y sus Facultades, realizará las jornadas de inducción general a quienes ingresan, por primera vez, a los programas de pregrado (Tecnológicos y Profesionales) de la Institución Universitaria.

Bienvenida Estudiantes IIP 2025 Mini

La agenda se realizará en tres jornadas los días martes 5, miércoles 6 y viernes 8 de agosto de 2025, en diferentes horarios y escenarios, según cada Facultad. La primera jornada corresponde a la Inducción General por parte de Directivos y Líderes de Procesos, de la Institución Universitaria. La segunda jornada, está a cargo de Bienestar Institucional y, la tercera y última jornada, corresponde a la inducción por parte de las Facultades.

En estos encuentros, directivos, docentes y líderes de procesos, recibirán a sus estudiantes nuevos para presentarse, socializar los ejes misionales de la Institución, conocer detalles de cada facultad y dialogar generalidades institucionales como el Reglamento Estudiantil, los servicios de Bienestar, la importancia de la investigación, el relacionamiento con el entorno y los beneficios de las políticas y gestiones administrativas, entre otros aspectos.

Es importante que los estudiantes lean detenidamente la agenda e identifiquen la hora tanto de la inducción general como la de bienestar institucional y las de facultades, ya que cada agenda es diferente e independiente.

Los interesados en adquirir más información sobre las jornadas de inducción para estudiantes de primer semestre, del IIP- 2025, pueden comunicarse con la oficina de Bienestar Institucional a través de los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o al número de teléfono (602) 8274178 Ext. 2229.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Nueva Cooperación Académica Para Impulsar el Acceso a la Educación Superior.

La Institución Educativa Escuela Normal Superior de Popayán y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, lograron la articulación y firma de un Convenio de Cooperación Académica para ofertar una cohorte especial del programa Licenciatura en Español e Inglés, adscrito a la Facultad de Educación de la Institución Universitaria. Con este proyecto interinstitucional, se abre una nueva oportunidad para que bachilleres del Departamento, accedan a la Educación Superior.

Convenio Escuela Normal Superior Popayán y UNIMAYOR 01 

En términos generales, gracias al convenio de cooperación UNIMAYOR podrá ofertar una cohorte especial de la Licenciatura en Español e Inglés, en las Instalaciones de la Normal Superior de Popayán, garantizando la calidad académica y el cumplimiento de los requisitos curriculares, además de las actividades de investigación, proyección social, prácticas académicas y de bienestar universitario.

Para el rector de la I.E. Escuela Normal Superior de Popayán, Hermes Laureano Idrobo Sandoval, esta articulación demuestra el deseo compartido tanto de las Instituciones Educativas como Universitarias, de que los bachilleres puedan seguir proyectando su futuro profesional y ocupacional desde la educación superior. “Hemos valorado positivamente, como una bondad, este convenio que permite ampliar el horizonte de la formación profesional para muchos jóvenes de la ciudad de Popayán y del Departamento del Cauca”, expresó.

Convenio Escuela Normal Superior Popayán y UNIMAYOR 01

Por su parte, Christian Mauricio Yasnó López, Docente Coordinador de Regionalización Plan Integral de Cobertura, PIC, de UNIMAYOR, resaltó las posibilidades de gratuidad, beneficios y apoyos tanto académicos como financieros, para los admitidos que cumplan con los requisitos. “Traer una cohorte especial de la Licenciatura en Español e Inglés, a la Normal Superior, como nueva sede, es también aportar al desarrollo social, económico y académico de los nuevos estudiantes y sus familias”, concluyó.

Convenio Escuela Normal Superior Popayán y UNIMAYOR 01

Esta ampliación de cobertura, en Popayán, se suma a lo logrado por la Institución Universitaria en los Nodos Piendamó, El Bordo y La Vega, a través de programas del Gobierno Nacional como "Educación Superior en Tu Colegio" o "Universidad en Tu Territorio", entre otros, con las que se va garantizando el acceso progresivo y con equidad, a la vida universitaria.

Cabe destacar que, tanto para estudiar en UNIMAYOR Nodo La Vega como en El Bordo, aún está abiertas las inscripciones. Y para más información sobre este convenio con la Institución Educativa Escuela Normal Superior, los interesados pueden ponerse en contacto con la Dirección de Admisiones UNIMAYOR, al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o con la Coordinación de Regionalización PIC UNIMAYOR, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Importante Investigación sonora de UNIMAYOR, impacta en glaciares de Austria.

A través de la estrategia de investigación interdisciplinar Mantra y su proyecto científico Urbanphony, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se desarrolla un trabajo de cooperación científica internacional, con el proyecto Highlands.3, de la Academia Austriaca de Ciencias, AAC, con el que busca identificar, en esta oportunidad, la variación de los diversos componentes del paisaje sonoro en los glaciares formados en los Alpes austriacos, determinando, entre otros objetivos, el estado de los glaciares y las posibles prácticas para su preservación y la de los paisajes sonoros que producen.

MANTRA investiga glaciares de Austria 01

Llegada de investigadores de Urbanphony y Highlands, al Glaciar Pitztal (Austria).

Este objetivo se cumplirá recolectando información acústica en algunos glaciares de la región de Tirol, en Austria, mediante el uso de Unidades Autónomas de Grabación (de audio), conocidas en inglés como Autonomous Recording Units (ARU). Para ello, el investigador y director científico de Urbanphony UNIMAYOR, Julián Grijalba, y los investigadores de Highlands.3, visitaron el Glaciar Pitztal (Austria), en donde realizaron ejercicios rutinarios de entrenamiento para recorrer glaciares, dado que es una habilidad esencial para la instalación in situ de las ARUs y la obtención de los datos acústicos que registran.

Los investigadores utilizarán la información recolectada por las ARUs para detectar, mediante modelos de IA, qué tipos de sonidos son los más predominantes en los glaciares y cómo cambian a lo largo del año. De este modo, esperan encontrar geofonías (Sonidos no biológicos generados por el medio geofísico), que dominen más o menos en determinados meses, como el sonido del desprendimiento de placas de hielo de los glaciares, el goteo del agua cuando se derrite el hielo y el sonido de la lluvia.  Asimismo, esperan registrar algunas antropofonías (Sonidos generados por la actividad humana), causadas, por ejemplo, por el turismo de naturaleza.

MANTRA investiga glaciares de Austria 01

Julián Grijalba, de Mantra UNIMAYOR, estudia una de las masas de hielo del Pitztal.

Desde la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se resalta la investigación de Mantra y Urbanphony, en alianza con Highlands.3, ACC, ya que invita a la cooperación científica internacional para el cuidado del medioambiente y la responsabilidad social que ello conlleva. A su vez, reafirma su compromiso de poner al servicio de la sociedad y el planeta, su potencial académico y de investigación aplicada, para la generación de nuevo conocimiento.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Importante Convenio Permite Acercar la Educación Superior al Corregimiento de Lerma, en Bolívar Cauca.

Conscientes del impacto positivo para estudiantes, sus familias y el territorio, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y la Institución Educativa Agropecuaria Alejandro Gómez Muñoz, del corregimiento de Lerma, en el municipio de Bolívar, Cauca, lograron articular un importante convenio con el que se fortalecen procesos de formación académica de los estudiantes, actividades de investigación, proyección social y prácticas académicas.

Convenio Acerca la Educación Superior al Corregimiento de Lerma en Bolívar Cauca 01

Esta gestión interinstitucional, permite que la Educación Superior se acerque a los bachilleres del departamento, desde su formación en educación media, abriendo nuevas posibilidades para que, sin importar el contexto o espacio geográfico en el que se encuentren, vean en la formación profesional una herramienta para impulsar su proyecto de vida y el de sus familias.

“Nosotros hacemos parte de un territorio de convivencia y paz, donde lo más importante es la educación, el arte, y la cultura (…). Este convenio es de suma importancia porque realmente es abrir puertas a nuevas oportunidades”, manifestó, Juan Carlos Ponce Figueroa, Rector de la Institución Educativa Agropecuaria Alejandro Gómez Muñoz.

Convenio Acerca la Educación Superior al Corregimiento de Lerma en Bolívar Cauca 01

Con este convenio, se abren posibilidades para, entre otros aspectos positivos, promover el desarrollo de proyectos de investigación aplicada, generar soluciones tecnológicas, implementar programas de capacitación y formación dirigidas a empleados, estudiantes, egresados y docentes de ambas instituciones, facilitar la realización de prácticas académicas y profesionales, compartir información, documentación y material académico en áreas de interés mutuo, diseñar y ejecutar conjuntamente conferencias, simposios, seminarios y capacitaciones orientadas a la comunidad académica y público en general.

Convenio Acerca la Educación Superior al Corregimiento de Lerma en Bolívar Cauca 01

A su vez, se facilita la suscripción de acuerdos específicos entre ambas instituciones, se planifica y ejecutan actividades conjuntas de extensión universitaria y proyección social, se abren posibilidades para gestionar el acceso a cupos especiales en la Educación Superior, se acerca a bachilleres a los programas y estrategias del Gobierno Nacional y se organizan actividades y programas de intercambio cultural.

Convenio Acerca la Educación Superior al Corregimiento de Lerma en Bolívar Cauca 01

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, reafirma su compromiso de acercar la Educación Superior Pública y de Calidad a los territorios, y extiende la invitación para que las comunidades académicas de ambas instituciones, aprovechen las actividades y demás proyectos que se desprenden del presente Convenio.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Página 1 de 357

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech