Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

En septiembre ‘Ciencia al Parque’: investigación, tecnología e innovación al aire libre.

12 instituciones públicas y privadas de la región, entre ellas, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizarán el evento denominado ‘Ciencia al Parque: Territorios Conectados por Conocimiento y Saberes’, una iniciativa de divulgación científica, tecnológica y de innovación, promovida por la Mesa de Investigación del Cauca que surge para visibilizar el trabajo investigativo del departamento y conectar con ideas generadoras de nuevo conocimiento.

Ciencia al parque IIP 2025

Este importante espacio de desarrollo tecnológico e innovación, respaldado por las Secretarías de Educación Municipal y Departamental, y la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad del Cauca, se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2025 en Popayán y el 24 de septiembre en Santander de Quilichao, dando lugar a escenarios para el conocimiento, fomentando la curiosidad, el pensamiento crítico y la apropiación social del saber, en todos los sectores de la sociedad.

En el caso de Popayán, el Parque Caldas será la sede principal de este gran laboratorio al aire libre, donde, además, se instalarán stands para socializar los proyectos entre instituciones de educación superior y entidades públicas, y las iniciativas que favorecen los procesos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, I+D+i.

Quienes deseen participar de ‘Ciencia al Parque’ lo podrán hacer como Asistentes, como Ponentes, a través de un póster o Ponencia, o como Evaluadores, siempre y cuando demuestren conocimiento, trayectoria y experiencia para evaluar ponencias. Además, es importante diligenciar los formularios de la presente convocatoria y tener en cuenta la fecha de inscripción y recepción de anexos para póster y presentación de proyectos, que será hasta el 22 de agosto de 2025.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invita a la comunidad académica y ciudadanos en general a participar en este importante evento interinstitucional, ya que representa una oportunidad única para fortalecer la apropiación social de conocimiento, visibilizar las capacidades investigativas de la región y avanzar hacia la transformación social del territorio.

Para más información, los interesados de UNIMAYOR pueden escribir a los correos institucionales Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

De la mano de UNIMAYOR, mujeres de Piendamó fortalecen sus capacidades empresariales.

A través de importantes proyectos sociales, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, capacitó a 19 mujeres de Popayán y Piendamó en temas de gestión y administración, innovación y conectividad tecnológica, para impulsar sus ideas de negocio y emprendimientos, en ambos municipios.

 Fortalecimiento de los Emprendimientos Mujeres Piendamo 01

Por un lado, se desarrolló con éxito la "Ruta de Aprendizaje para el Fortalecimiento de los Emprendimientos del Municipio de Piendamó”, orientada a fortalecer los emprendimientos y negocios de mujeres emprendedoras locales, cuyo liderazgo y trabajo contribuyen al desarrollo económico y social de sus comunidades. Con este proyecto, se disminuyeron barreras de acceso a recursos educativos, mejorando la conectividad, el acceso a tecnologías y el desarrollo de competencias en gestión y administración de negocios, ampliando oportunidades de financiamiento y fortalecimiento de estos emprendimientos. La iniciativa fue liderada por la docente, Paola Andrea Reyes, coordinadora de UNIMAYOR, Nodo Piendamó.

Fortalecimiento de los Emprendimientos Mujeres Piendamo 01

Así mismo, en Popayán, se realizó con un balance positivo la segunda fase del proyecto social “Ruta de Aprendizaje para el Fortalecimiento de los Emprendimientos: Herramientas Digitales”, iniciativa que brindó a diez mujeres de la sociación de Mujeres Líderes del Cauca, formación técnica y académica orientada al fortalecimiento de sus ideas de negocio.

Durante este proceso, las participantes no solo adquirieron herramientas digitales para impulsar sus emprendimientos, sino que también culminaron con éxito el Curso MOOC en Resolución de Conflictos, recibiendo su certificación. Este espacio de aprendizaje les permitió comprender de manera profunda las dinámicas del conflicto, sus procesos de escalada y desescalada, y las principales teorías que sustentan su resolución, aportando así a su empoderamiento social y comunitario.

Con esta doble formación, las lideresas no solo fortalecen sus capacidades empresariales, sino que también aportan al desarrollo económico y a la construcción de una cultura de paz en el departamento del Cauca.

Con estas intervenciones como la de Piendamó y Popayán, lideradas por la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de UNIMAYOR y el Subproceso de Proyección Social, a cargo de la docente, Diana Alejandra Martínez, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca reafirma su compromiso con la sociedad y el territorio, impulsando procesos de impacto real en la calidad de vida de sus habitantes y fortaleciendo, cada vez más, la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiantes UNIMAYOR se destacan por el dominio del idioma inglés.

Bajo la temática ‘Holidays Around The World’ o ‘Festividades Alrededor del Mundo’, la Facultad de Educación de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó el ‘PEXI FEST’, un espacio donde los estudiantes del Programa de Extensión Inglés demostraron sus habilidades lingüísticas y la capacidad que tienen para desenvolverse en contextos globalizados, como uno de los propósitos claves para su crecimiento personal y profesional.

PEXI Entregas IP 2025 01

En esta versión, los estudiantes mediante diferentes stands, expusieron, en inglés, las celebraciones y fiestas que se desarrollan a nivel mundial y la importancia de su actividad artística, gastronómica y cultural, una experiencia dinámica que implica investigación, planeación y destreza comunicativa.

PEXI Entregas IP 2025 01

Durante este mismo espacio, los estudiantes de séptimo semestre de inglés, sustentaron sus proyectos finales y validaron las competencias adquiridas con el Listening, Speaking, Reading y Writing. Este ejercicio contó con el acompañamiento de docentes de inglés de la Institución y estudiantes visitantes, encargados de evaluar los trabajos presentados.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca felicita a los participantes por su desempeño, logros y nuevas aptitudes en el idioma extranjero inglés e invita a la ciudadanía en general a ser parte de estos procesos formativos que expanden las posibilidades de comunicación a nivel mundial y los ayuda a crecer integralmente, en los ámbitos personal y profesional.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

La Educación Superior Pública de UNIMAYOR llega al Municipio de La Vega.

Los estudiantes del Macizo Colombiano tendrán la oportunidad de acceder a la Educación Superior, en su territorio. La noticia se da gracias al convenio logrado entre la Institución Educativa Normal Superior Los Andes, la Alcaldía Municipal, la Gobernación del Cauca y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, quien abrirá dos programas académicos para estudiar Gestión Empresarial y Desarrollo de Software, en el Municipio de La Vega, Cauca.

 UNIMAYOR llega a la Vega 01

Este proyecto educativo para el Macizo Colombiano, liderado por UNIMAYOR en concordancia con los programas del Ministerio de Educación Nacional ‘Universidad en Tu Territorio’ y “Educación Superior en tu Colegio”, no solo fortalece la ampliación de la cobertura académica, sino que también facilita el acceso, la permanencia y graduación estudiantil, manteniendo las condiciones de alta calidad que exige la Educación Superior de Colombia.

UNIMAYOR llega a la Vega 01

“Hoy podemos decir con toda confianza, que la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca hará presencian en el territorio con dos tecnologías para este segundo semestre de 2025, atendiendo a las Políticas del Gobierno Nacional y a las propuestas pensadas, presentadas y aprobadas por el Ministerio de Educación Nacional”, manifestó el Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, resaltando la importancia que esto representa para los estudiantes del Macizo que quieren acceder a la Educación Superior Pública, Gratuita y de Calidad.

Por su parte, el Alcalde del Municipio de La Vega, Alex Yamid Ramos Muñoz, recordó la necesidad e importancia de articular los planes de desarrollo, tanto del Municipio como del Departamento, con los proyectos de la academia, logrando que los estudiantes “aprovechen estos espacios, estructuren un proyecto educativo y, de esta manera, puedan contribuir a la paz que tanto anhelamos en el Departamento del Cauca, y en nuestra subregión del Macizo colombiano”.

UNIMAYOR llega a la Vega 01

Finalmente, el Rector de la Institución Educativa Normal Superior Los Andes, Alexander Florez Coaji, reafirmó el compromiso de su Institución como sede para el desarrollo de las actividades académicas, investigativas, de bienestar y proyección social, que trae consigo la oferta de estos programas de educación superior, y recordó, que la invitación es no solo para sus egresados, sino para todos los estudiantes interesados de La Vega y sectores aledaños.

Las preinscripciones para estos programas estarán abiertas desde el 16 de junio de 2025, en horarios de oficina, en la Institución Educativa Normal Superior Los Andes, y en la Alcaldía de La Vega, y el inicio de clases será en el mes de agosto de 2025. Cualquier información adicional, pueden ponerse en contacto con la Oficina de Admisiones UNIMAYOR a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech