Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Primer puesto en gestión y desempeño a nivel departamental para UNIMAYOR.Primer puesto en gestión y desempeño a nivel departamental para UNIMAYOR

Con un destacado puntaje de 93.2, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se consolida como institución líder y ocupa el primer puesto en el departamento, por su calidad administrativa, según medición del índice de gestión y desempeño, vigencia 2024, realizada por el Departamento Administrativo de la Función Pública, DAFP, evidenciando la eficiencia y excelencia en la gestión pública y el compromiso con la sociedad.

Primer puesto en gestión y desempeño IP 2025

De acuerdo a la ingeniera, Gloria Ximena Hurtado Paredes, Jefe de la Oficina Asesora de Planeación de UNIMAYOR, el puntaje se obtuvo a través de la aplicación del Formulario Único de Reporte de Avances de la Gestión, FURAG, con el que se monitorea la implementación de las políticas de gestión institucional y el Modelo Estándar de Control Interno MECI.

Según el reporte, UNIMAYOR ocupó los primeros lugares a nivel departamental y territorial de la siguiente manera:

  • Primer lugar a nivel departamental entre 89 entidades que reportaron al Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).
  • Primer lugar en el departamento del Cauca dentro de Establecimientos públicos Grupo 2.
  • Tercer lugar a nivel territorial entre las instituciones de educación superior públicas del Grupo 2.
  • Quinto lugar entre las instituciones de educación superior públicas de los Grupos 1 y 2.

Directivos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca agradecieron a su equipo de trabajo, quienes, a través de la planeación, ejecución y mejora continua, contribuyeron en este importante resultado institucional con el que se impacta positivamente la gestión, transparencia y consolidación de la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad, en la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Nueva plataforma para conectar ofertas laborales con egresados UNIMAYOR.

A través de la plataforma “Conexión Laboral” del Sistema Campus UNIMAYOR, egresados de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca tendrán la posibilidad de acceder a información veraz, actualizada y relevante de ofertas laborales dirigidas a su perfil profesional. A su vez, los empresarios, a nivel nacional, podrán registrar sus empresas y lanzar distintas convocatorias para el conocimiento y postulación de los profesionales UNIMAYOR.

 Conexión Laboral Lanzamiento IP 2025

Esta innovadora plataforma representa un paso importante en el fortalecimiento entre egresados, universidad, empresa y sociedad, y se enmarca dentro de la estrategia institucional de acompañamiento integral del egresado para dinamizar los procesos de inserción laboral, promover la empleabilidad y consolidar una red de contactos profesionales confiables para el sector empresarial.

Para facilitar la funcionalidad de la plataforma, tanto los egresados UNIMAYOR como directores, gerentes o representantes legales de empresas, entre otros, pueden consultar el Manual de Conexión Laboral, según corresponda.

Con el lanzamiento de la plataforma ‘Conexión Laboral’ la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca reafirma su compromiso con sus egresados y con el gremio empresarial del país, conectando las mejores oportunidades laborales con los mejores profesionales de la región. Quienes deseen más información pueden comunicarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono (602) 8274178 Ext. 2214.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR lidera importante proyecto energético para el Cauca.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su Grupo de Investigación GIFIN, fue seleccionada como ganadora de una Convocatoria para desarrollar un proyecto estratégico de soluciones innovadoras de la Compañía Energética de Occidente, CEO, y Reddi Colombia, especialmente en relación a la disminución de riesgos que afecten la red de la Compañía. El propósito es mejorar la eficiencia en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica mediante el uso de tecnologías colaborativas, que permitan optimizar la calidad del servicio para usuarios CEO, integrando un plan operativo interinstitucional que satisfaga las necesidades del sector empresarial y la sociedad.

Proyecto energético para el Cauca IP 2025 01

Este trabajo se da en el marco del proyecto ‘Fortalecimiento de la innovación en las Mipymes a partir de los resultados de investigación de las IES del departamento del Cauca’ de FusiónI3 Cauca, en donde UNIMAYOR, Tecnoparque SENA y el Grupo Empresarial INIZIO, deberán ejecutar la propuesta denominada ‘Sistema colaborativo de georreferenciación para optimizar el proceso de poda para la reducción de fallas en la Compañía Energética de Occidente’.

Proyecto energético para el Cauca IP 2025 01

Para UNIMAYOR esta experiencia representa una oportunidad significativa para poner al servicio del territorio, su conocimiento y capacidad académica, brindando soluciones a problemáticas reales del entorno y demostrando liderazgo colaborativo. En ese contexto, se realizó la primera reunión con el equipo técnico para ajustar el inicio y la operatividad del proyecto.

Proyecto energético para el Cauca IP 2025 01

EL equipo de investigadores de UNIMAYOR está conformado por:

  • María Fernanda Semanate Solís, del Grupo de Investigación GIFIN.
  • Diego Fernando Chávez Narváez, del Grupo de Investigación GIFIN.
  • Didier Rubén Córdoba Lozada, Director del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca e integrante del Grupo de Investigación GIFIN.
  • Daniel Antonio León Blanco, del Grupo de Investigación Rutas.
  • Rodolfo Andrés Urrutia Bravo, del Grupo de Investigación Rutas.

De parte del Grupo Empresarial INIZIO SA:

  • Francisco Parra, Gerente del Proyecto.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido empresarial sostenible del Cauca, focalizando esfuerzos innovadores, tecnológicos y empresariales mediante la ejecución de proyectos concretos que mejoren la calidad de vida de las comunidades, y a su vez, fortalezcan la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Exposición museográfica ‘Disyuntiva’ propuso nuevo enfoque al diseño visual de Popayán.

Integrantes del Grupo de Investigación Rutas y del Semillero de Investigación Engrama, adscritos al programa Diseño Visual de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, propusieron otra mirada del diseño de Popayán mediante piezas de tipo editorial con las que analizaron la ciudad y sus contrastes, de manera crítica y reflexiva.

Disyuntiva IP 2025 Negret 01

Este ejercicio creativo se desarrolló en la Casa Museo Negret & Museo Iberoamericano de Arte Moderno de Popayán, a través de la exposición denominada ‘Disyuntiva: una mirada entre muros´, proyecto apoyado desde la Facultad de Arte y Diseño de UNIMAYOR, que mostró el contraste de las tipologías de la imagen de Popayán y su utilización en los diversos contextos sociales, buscando, entre otros objetivos, investigar, socializar y plantear un discurso visual del entorno desde un enfoque de diseño especulativo y experimental.

Disyuntiva IP 2025 Negret 01

La exposición museográfica también permitió a los estudiantes e investigadores combinar prácticas académicas con la realidad urbana de la ciudad, visualizando su riqueza estética y comunicativa, y fortaleciendo vínculos emocionales entre sus habitantes, especialmente en lugares de alta concurrencia como el Sector Histórico de Popayán.

Durante los días de exhibición ‘Disyuntiva’ se convirtió en un escenario de diálogo y reflexión entre la academia y los asistentes, una experiencia positiva que reafirma el potencial del diseño como una herramienta de análisis colectivo, constructivo y de reconocimiento cultural.

Disyuntiva IP 2025 Negret 01

La Facultad de Arte y Diseño felicitó a sus estudiantes, docentes e investigadores que lideraron esta iniciativa, destacando su compromiso con la investigación, creación, la proyección del diseño y el pensamiento crítico de su entorno.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech