Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Seminario de Inteligencia Artificial y Paisaje Sonoro 4.0 para universitarios.

Con el fin de comprender las distintas formas en que el ser humano interactúa con los sonidos de su entorno y socializar, desde la investigación y el conocimiento, experiencias académicas del sonido en campos científicos y tecnológicos, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará el Seminario Extendido de Inteligencia Artificial y Paisaje Sonoro 4.0.

Seminario IA Paisaje Sonoro 40

Este espacio de aprendizaje y exploración, liderado por el proyecto de investigación científico tecnológico ‘Urbanphony’, y el Semillero Mantra de UNIMAYOR, con fondos del Ministerio de Ciencias de Colombia, busca la participación de universitarios del departamento, especialmente, los estudiantes de Arquitectura, Diseño Visual, Ingeniería Informática, Ingeniería Multimedia y Música de la Institución Universitaria, que quieran explorar el mundo del sonido y sus percepciones, a través del entrenamiento y prueba de modelos de inteligencia artificial.

El seminario se realizará de manera presencial y gratuita, entre el 07 de marzo y el 30 de mayo de 2025. Los interesados deberán inscribirse hasta el 12 de marzo del 2025, estar atentos a la comunicación de su admisión y a las instrucciones derivadas para el inicio de la actividad.

Para más información quedan habilitados los correos institucionales Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Quienes deseen orientación presencial pueden acercarse al Centro de Estudios Urbanos de la Facultad de Arte y Diseño UNIMAYOR, ubicado en el Claustro de la Encarnación.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Visita de Pares Académicos para Acreditación y Re-Acreditación de Programas de Ciencias Sociales y de la Administración.

Del 26 al 28 de febrero de 2025, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recibe la visita de Pares Académicos del Consejo Nacional de Acreditación, CNA, dando cumplimiento al compromiso y oportunidad de evaluación externa que permita, respectivamente, la Re-Acreditación y Acreditación en Alta Calidad de programas académicos de su Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración.

 

En esta ocasión, la visita en agendas paralelas se enfoca, por un lado, a la Re-Acreditación en Alta Calidad del programa de Administración de Empresas, ofrecido en un ciclo propedéutico con las tecnologías en Gestión Empresarial y en Gestión Comercial y de Mercados, y la Acreditación en Alta Calidad del programa de Administración Financiera, ofrecido en un ciclo propedéutico con la tecnología en Gestión Financiera.

La mirada externa por parte de los Pares, llevará a la elaboración y presentación de un informe sobre la calidad de los programas académicos de la Institución, teniendo en cuenta la naturaleza jurídica, identidad, misión y tipología, así como el nivel de formación y modalidad; además de considerar temas claves del proceso de Autoevaluación, Seguimiento y Evaluación de los Planes de Mejoramiento, un compromiso constante de la Institución Universitaria para garantizar la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad en la Región.

Con este proceso voluntario, UNIMAYOR reafirma la búsqueda permanente de los más altos niveles de calidad para sus programas académicos, trabajando en equipo por el mejoramiento continuo y la cultura de autoevaluación, en la que se relaciona la participación de estudiantes, docentes, egresados, administrativos y el sector productivo, como actores clave para la Calidad de la Educación Superior.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Llega la Audiencia Pública de Rendición de cuentas UNIMAYOR, vigencia 2024.

En una jornada de diálogo y socialización, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará, el 07 de marzo de 2025, desde las 8:30 a.m., su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, vigencia 2024, en el auditorio de la Sede Bicentenario, frente al Reloj de Sol.

 Participacción RDC IP 2025

Este evento busca que toda la comunidad universitaria, medios de comunicación y ciudadanos en general, conozcan la gestión, actividades y resultados de la Institución, durante esta vigencia, como un compromiso de eficiencia, eficacia, transparencia y cumplimiento normativo.

Para facilitar la participación de la comunidad antes y durante la Rendición de Cuentas, la Institución dispone de las siguientes herramientas:

  1. Formulario Online para la propuesta de temas que desean se expongan durante la Audiencia: Clic AQUÍ.
  2. Participación presencial durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, o virtual a través de la transmisión en las plataformas de YouTube @UNIMAYOR_OFICIAL o Facebook Live: @Unimayor.

Es importante que, para la participación o profundización temática, los interesados consulten los documentos ‘Informe de Gestión 2024’ y ‘Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028’, publicados en el sitio web oficial de Rendición de Cuentas UNIMAYOR, vigencia 2024: Clic AQUÍ.

Finalmente, para cualquier inquietud sobre la Audiencia Pública, la Institución Universitaria pone a disposición el correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el teléfono (602) 8274178 Ext. 2217.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

‘Un acto de amor en cada gota’, jornada de donación de sangre.

Con el propósito de promover la empatía, la solidaridad y el respaldo a quienes lo necesitan, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y el Hospital Universitario San José de Popayán, realizarán la campaña de donación de sangre denominada ‘Un acto de amor en cada gota’.

Donación de Sangre IP 2025

Esta actividad tendrá lugar en la sede Bicentenario, el día 20 de febrero de 2025, de 08:00 a.m. a 5:00 p.m., con profesionales de la salud y equipos especializados que garantizan la seguridad y comodidad de los donantes. 

El Subproceso de Bienestar Institucional, desde su área de Salud, describe los requisitos y cuidados que se deben tener en cuenta para participar en la jornada:

Requisitos para donar sangre:

  1. Pesar más de 50 kg.
  2. No estar en estado de embarazo, ni lactando.
  3. No haber padecido síntomas gripales los últimos 15 días.
  4. No haber tenido Leishmaniasis, ni enfermedad de Chagas.
  5. Gozar de buen estado de salud y consumir alimentos antes de la donación.
  6. No haber padecido enfermedades crónicas graves como: Diabetes, Cardiopatías y Cáncer.
  7. No haber padecido de enfermedades de transmisión sexual o tener la sospecha de ser portador.
  8. No haber visitado zonas endémicas (Costa pacífica, sierra nevada de Santa Marta) los últimos tres meses.
  9. No haber tenido tratamientos odontológicos, los últimos 15 días, según procedimiento.
  10. Ser mayor de 18 años, menor de 65 años y portar el documento de identidad.
  11. No haberse realizado acupuntura, tatuajes, perforación de oreja, piercings o maquillaje permanente, los últimos 6 meses.
  12. No haber tomado algún tipo de antibiótico o antiparasitario, los últimos 15 días.

Cuidados después de la donación:

  1. Consumir carro o moto después de 30 minutos de haber donado.
  2. Aumentar el consumo de líquidos durante las siguientes 24 horas.
  3. Evitar fumar las siguientes dos horas y las 24 horas evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  4. Si presenta sangrado en el área de la punción, levantar el brazo y presionar.
  5. Si presentas mareos, informa al personal de banco de sangre o acuéstate colocando las piernas más altas que el cuerpo.

Quienes deseen más información sobre la jornada de donación de sangre ‘Un acto de amor en cada gota’, los interesados pueden comunicarse al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech