Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

UNIMAYOR, actor académico para la planeación del territorio nacional.

El Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA y la Oficina de Relacionamiento con el Entorno de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participaron en la Cuarta Mesa Regional para la construcción del Capítulo Pacífico del nuevo Plan de Desarrollo Nacional, organizada por la Región Administrativa y de Planificación, RAP Pacífico, en el Centro de Convenciones Casa de la Moneda.

 Planeación Territorio01

El objetivo es consolidar el documento o Capítulo Pacífico entre los diferentes sectores sociales de Cauca, Valle, Chocó y Nariño, para que sirva como insumo base en la planeación del nuevo Gobierno Nacional y de esta manera, darle solución real a las diferentes problemáticas sociales de la Región en temas ambientales, de gobernanza, infraestructura, educación, entre otros.

Planeación Territorio02

Camilo Lloreda, Gerente de la RAP Pacífico, indicó que en Popayán la mesa de trabajo tuvo un balance altamente positivo por la masiva participación gremial, sectorial y empresarial. “Desde hace cuatro años y medio hemos trabajado en la relación planeación - gobernanza, con base en el trabajo entre la Universidad, la Empresa, el Estado y las Organizaciones de base”.

Así mismo el Gerente de la RAP, destacó la organización de 13 universidades de la Región, entre ellas UNIMAYOR, por el Proyecto Manglar, una iniciativa de planeación territorial que busca mejorar la calidad de vida de la población mediante la investigación aplicada.

Planeación Territorio03

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, ratifica su compromiso académico y de trabajo interinstitucional para lograr un desarrollo sostenible y equitativo, con el que se fortalezca la calidad de vida de cada uno de los actores de nuestra sociedad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR fortalece sus planes estratégicos de educación inclusiva.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, bajo la coordinación de la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones, adelantó una mesa de trabajo referente a nuevas estrategias de educación inclusiva dirigida a todos sus decanos, secretarios académicos y el Subproceso de Bienestar Institucional.

Educación Inclusiva01

La actividad realizada en cumplimiento del Plan de Desarrollo de UNIMAYOR y orientada por la facilitadora Claudia Esperanza Gómez, abordó temáticas como la permanencia y graduación estudiantil, las condiciones sociodemográficas de los estudiantes, las condiciones de acceso educativo, las barreras académicas en el proceso universitario, las actividades y garantías institucionales en pro de la calidad formativa, entre otros aspectos.

Educación Inclusiva02

La educación inlcusiva pretende avanza en un modelo que supla las necesidades de todos los estudiantes, indistintamente de sus condiciones socioeconómicas, desarrollando competencias educativas que permita a los futuros profesionales competir, destacarse y aportar en los diferentes sectores sociales.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca dará continuidad a estas jornadas o mesas de trabajo para fortalecer las metodologías y condiciones de aprendizaje de sus estudiantes y avanzar hacia una Educación sSperior Pública Incluyente y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Conoce las Experiencias Académicas de la Facultad de Ingeniería EAFI 2022.

La facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, presenta a la comunidad universitaria y ciudadanos en general la Octava edición de Experiencias Académicas EAFI 2022, un espacio virtual en donde reposan proyectos estudiantiles de los programas de Ingeniería Informática y Desarrollo de Software de la Institución.

EAFI 2022 01 

El docente UNIMAYOR, Álvaro Hernán Pito, explicó que se trata de una nueva metodología para la socialización de los resultados de aprendizaje, publicados en la red social Tic Tok, que permitirá llegar a nuevos públicos a nivel local, nacional e internacional y compartir el conocimiento adquirido en las aulas de clase.

Adicionalmente para esta octava versión, la Institución Universitaria premiará a los proyectos con más ‘like’ en TicTok, por lo que invita a los participantes de este recorrido virtual a apoyar el trabajo más llamativo según criterios de innovación, aporte social, pertinencia, entre otros. La lista de los ganadores será publicada en el segundo periodo académico del año 2022.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR de luto por el fallecimiento de su Exrectora Ruth Cepeda Vargas.

El Rector de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, Héctor Sánchez Collazos, en nombre de los directivos y todos los estamentos académicos, lamenta el fallecimiento de la Dra. Ruth Cepeda Vargas, ex rectora de la Institución Universitaria y decreta tres días de duelo con bandera a media asta en sus sedes.

Tarjeta Póstumo Ruth Cepeda QEPD

Ruth Cepeda Vargas deja una huella imborrable en la región. Fue la gestora y primera rectora de la hoy, Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, uno de los primeros Colegios Mayores creados en Colombia que abrió sus puertas el 13 de noviembre de 1967 bajo el nombre Colegio Mayor de Cultura Popular del Cauca.

Sus aportes como mujer, profesional, amiga y ciudadana son invaluables y representan una fiel muestra de su amor, compromiso y sentido de pertenencia en pro del desarrollo de la sociedad. Su legado seguirá vivo en cada espacio universitario en especial, en su casa emblemática: El Claustro La Encarnación.

Directivos, docentes, estudiantes y comunidad universitaria envían a sus familiares y allegados mensajes de condolencia y fortaleza, y se unen en oración para que su alma descanse en paz.

Su nombre y humanidad serán recordados con cariño, admiración y orgullo en UNIMAYOR y en todo el territorio caucano.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech