Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

UNIMAYOR aliado estratégico para cadenas productivas agroindustriales de la región.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, y la Oficina de Relacionamiento con el Entorno, avanza positivamente, como una aliada estratégica, en el proyecto de ACOPI Regional Cauca “Transformando Cauca”, el cual busca con recursos del Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, SGR, reactivar las cadenas productivas agroindustriales de la región.

Transformando Cauca IP 2022 03

En la primera etapa se desarrolló el componente formativo donde 300 empresarios de 100 empresas del Cauca se capacitaron sobre costos, negocios, formulación de proyectos, innovación, entre otros temas, impactando a 26 municipios del departamento y a 12 agrocadenas del sector agroindustrial. En este componente se contó “con el acompañamiento del Colegio Mayor del Cauca, con infraestructura y ejercicios de planificación, para que se pudiera desarrollar de la mejor manera”, indicó Juliana Aguilar, Gerente de Transformando Cauca.

Así mismo, a las empresas se les hizo acompañamiento en formulación de proyectos de innovación que les permitió postularse a una convocatoria para recibir apoyo económico de 150 millones de pesos. En esta segunda etapa, UNIMAYOR, mediante la conformación de un equipo de expertos profesionales en las áreas técnica, jurídica, financiera, de mercados estratégicos e innovación empresarial, entre otras, evaluó a 56 proyectos que se postularon y seleccionó los mejores 10 con los parámetros establecidos en los Términos de Referencia. “Dividimos el proceso de evaluación en unos criterios donde se midió la innovación, el desarrollo tecnológico, el impacto social, la capacidad financiera y el mercado, para garantizar que las innovaciones sean realmente exitosas”, afirmó el docente UNIMAYOR, Wilfred Rivera, líder del Proceso de selección y evaluación.

Transformando Cauca IP 2022 04

Estos resultados se socializaron en el Comité de Gobernanza del Proyecto Transformando Cauca, donde la Directora de ACOPI Cauca, Jailud Martínez, manifestó la importancia del trabajo interinstitucional con la Secretaría de Desarrollo y Competitividad del Cauca y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca. “Estamos muy satisfechos con este proceso, con nuestros aliados estratégicos y con el proyecto en sí, porque estamos dando respuesta a una necesidad muy puntual de nuestros empresarios del sector agroindustrial de dinamizar, reactivar e impulsar su economía y la de todo un departamento”.

La tercera y última fase del Proyecto es el desarrollo de un marketplace, plataforma virtual especializada de negocios agroindustriales donde se busca la interacción permanente de las empresas con sus nuevos y mayores mercados, para la comercialización y visibilización.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, ratifica su compromiso y responsabilidad con el sector externo y las agremiaciones, en pro del desarrollo académico, económico, ambiental o social de la Región a través de la dinámica Universidad, Estado, Empresa y Sociedad,  UEES.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Oportunidades de educación superior para víctimas de violencia en el Cauca.

Como parte de su política de Responsabilidad Social Universitaria, el Rector de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, firmó junto con el Director Territorial Cauca de la Unidad para las Víctimas, Dan Harry Sánchez Cobo, un convenio interinstitucional de entendimiento para ampliar la posibilidad de acceso a la educación superior a personas de zonas rurales y apartadas del departamento, víctimas del conflicto armado y la violencia.

 víctimas de violencia en el Cauca 02

Por primera vez y gracias a la voluntad de UNIMAYOR, la Unidad para las Víctimas firma un Acta de Intención con una Institución de carácter público, abriendo la posibilidad para que otras universidades se unan a este importante proyecto. “Gracias a la voluntad del Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez, realmente vamos a tener esa posibilidad: que estudiantes de diversos municipios del Cauca puedan acceder directamente a esta institución educativa. Es un paso que demuestra el compromiso del Colegio Mayor para con las víctimas del Cauca y creemos que vamos a poder cerrar brechas de pobreza”, indicó el Director, Dan Harry Sánchez Cobo.

víctimas de violencia en el Cauca 01

Por su parte, el Rector de UNIMAYOR agradeció a la Unidad de Víctimas el compromiso, disposición y trabajo mancomunado para fortalecer el acceso a la educación superior y reafirmó que la responsabilidad social universitaria es un tarea imprescindible dentro de los procesos de proyección social, bienestar institucional y de toda la Institución. Así mismo, explicó que “Siempre como academia hemos participado en la Mesa de Víctimas y hemos sido muy proactivos. Basados en la Normatividad contamos con cupos especiales, realizamos caracterización de estudiantes, los apoyamos desde Bienestar Institucional, los atendemos desde la psicología, las técnicas de estudio, entre otras actividades que posibilitan el acceso, permanencia y graduación estudiantil”.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, continuará fomentando espacios de cooperación y trabajo interinstitucional para garantizar el mejoramiento de la calidad de vida de la población, a través de la Educación Superior Pública.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

3 medallas de oro para deportista UNIMAYOR en juegos ASCUN.

El pesista, Kenneth Francisco Rivas Casarrubia, estudiante de séptimo semestre del programa Desarrollo de Software de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, ganó tres medallas de oro en levantamiento de pesas, categoría 61kg, por las modalidades de Arranque, Envión y Total levantado.

3 oros Juegos ASCUN

Su participación se realizó representando a la Institución Universitaria en los Juegos Universitarios Regionales ASCUN 2022, Nodo Occidente, con el acompañamiento del Área de Recreación y Deportes de Bienestar Institucional.

“Este logro es muy significativo porque es el resultado del esfuerzo, la disciplina y el compromiso del deportista y como Institución nos sentimos orgullosos y felices por este triunfo”, indicó Felipe Sánchez, Coordinador de Deportes UNIMAYOR.

Kenneth Francisco Rivas Casarrubia agredece a toda la comunidad universitaria por el apoyo y, a la par, con sus actividades académicas, continuará entrenando para nuevas representaciones deportivas en levantamiento de pesas.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

XIII Seminario Internacional Nuevas Tendencias de la Ingeniería y Aplicaciones de la Informática.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de la Facultad de Ingeniería, realizará, el jueves 19 de mayo, de 8:00 a.m. a 12:00 m., en el auditorio de la sede Bicentenario, el XIII Seminario Internacional Nuevas Tendencias de la Ingeniería y Aplicaciones de la Informática.

XIII Seminario Nuevas Tenologías 

En este espacio, los participantes tendrán la posibilidad de actualizar conceptos, técnicas, herramientas y nociones en torno a la ingeniería y las aplicaciones informáticas, impulsando proyectos o ideas de crecimiento personal y profesional.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca fortalece su gestión académica y de intercambio de saberes para potenciar, principalmente, el conocimiento de estudiantes, docentes, empresarios, egresados, administrativos y participantes en general.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech