Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Encuentro de Experiencias de Investigación 2022.

Con el propósito de ofrecer un espacio de socialización, interacción y divulgación de las experiencias y actividades en torno a la investigación científica, aplicada y la creación artística y cultural, la Dirección de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio del Cauca, invita a toda su comunidad universitaria a participar en el II Encuentro de Experiencias de Investigación UNIMAYOR 2022.

Experiencias de Investigación02

La actividad se desarrollará el 20 de mayo en el Auditorio Bicentenario, de 8:30 a.m. a 6:00 p.m., mediante una agenda académica relacionada con resultados de proyectos de investigación o proyectos de aula. Las ponencias serán lideradas por docentes adscritos a los grupos de Investigación de UNIMAYOR.

Estos espacios son fundamentales para UNIMAYOR ya que fomentan la cultura en investigación, la apropiación social del conocimiento y el intercambio de saberes y experiencias, que posibilitan el trabajo interdisciplinar entre actores de la Investigación en la Institución.

Para más información los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR participará en el Congreso Internacional Ciudad y Territorio.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de los arquitectos, Sory Alexander Morales y Laura Muñoz, de la Facultad de Arte y Diseño, participarán en el XIV Congreso Internacional Ciudad y Territorio Virtual, CTV, que se llevará a cabo, en el mes de septiembre, en Bogotá y Cartagena de Indias.

 Congreso Ciudad y Territorio

El Congreso, será un foro interdisciplinario para que los diversos actores encargados de la planificación y el diseño urbano, como planificadores, gestores, comunidades, académicos, investigadores, fundaciones, directores de agencias y empresas consultoras en temas de planificación, diseño y estudios urbanos, presenten y discutan innovaciones recientes, tendencias, preocupaciones, desafíos prácticos y nuevos retos en el campo de la Arquitectura y el Urbanismo.

Como aliado estratégico de este importante evento se encuentra el programa de Arquitectura de UNIMAYOR, que de manera específica, coordinará la mesa temática No. 4 correspondiente a "El posconflicto, ciudades intermedias y pequeñas localidades".

Es importante mencionar que el Congreso, abre la posibilidad para que  académicos, investigadores y semilleros de investigación; alcaldes y funcionarios del sector público encargados de la definición de las políticas de desarrollo urbano; así como, directores de agencias y empresas consultoras en temas de planificación, diseño y estudios urbanos, participen con sus aportes, enviando resúmenes de su trabajo, los cuales será dispuestos a aceptación y revisión. Para ello, deberá leer las condiciones y requisitos, y diligenciar la planilla de inscripción, con plazo máximo hasta el 16 de mayo de 2022.

  • Requisitos e Inscripción: AQUÍ.

Para información general, los interesados podrán comunicarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Seminario de Pedagogía y Didáctica Musical.

Con el objetivo de incentivar el desarrollo de pautas pedagógicas y metodológicas para la enseñanza de la música como un área transversal a todas las áreas del conocimiento, la Institución universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR,  a través de su Facultad de Educación y la Fundación Incolmotos Yamaha, realizarán, el 18 de mayo de 2022, el Seminario de Pedagogía y didáctica musical.

 Seminario de Pedagogía y Didáctica Musical

El seminario está dirigido a estudiantes, docentes, administrativos, egresados y comunidad en general, para quienes no es requisito tener algún conocimiento de tipo musical, ya que el enfoque permitirá, por medio de la experimentación, reflexionar sobre los procesos educativos, fortalecer la formación integral del ser humano y brindar herramientas bajo el concepto de inclusión educativa.

El Seminario de Pedagogía y Didáctica Musical se realizará, en el auditorio Bicentenario, de 8:00 a.m. 12:00 m y de 2:00 p.m. a 06:00 p.m., con cupo máximo de 40 personas, por lo cual es fundamental la previa inscripción.

Para más información los interesados pueden comunicarse a través del correo institucional de UNIMAYOR  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Resultados Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico – Científica IP 2022.

El comité de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, publica los resultados de la Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico - Científica del primer periodo académico del año 2022, donde se aprueba un total de 9 incentivos.

 Resultados Convocatoria Producción Académico Científica

Este espacio es fundamental para los docentes investigadores de planta, ocasionales y de cátedra vinculados a los grupos de Investigación y administrativos de la Institución que participaron en la Convocatoria, porque reconoce y estimula la producción investigativa, de desarrollo tecnológico e investigación y de creación artística y cultural.

Los proyectos que no fueron aprobados podrán presentarse para la siguiente convocatoria que se realizará en el segundo semestre del año 2022, siguiendo los requerimientos de la misma.

Para más información los interesados pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech