Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Investigaciones de UNIMAYOR referentes académicos en Portugal.

El egresado e investigador UNIMAYOR, Arquitecto, Julián Grijalba, presentó en las ‘XVI Jornadas Internacionais sobre Grandes Problemáticas do Espaço Europeu’, en Portugal, su más reciente investigación "La dominancia espaciotemporal de la antropofonía y la ecotopofonía en el paisaje sonoro urbano. El caso singular de la ciudad de Venecia (Italia)”.

 Paisaje Sonoro en Portugal01

El evento internacional desarrollado en la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto, contó con la participación de instituciones universitarias de diferentes países para profundizar temáticas relacionadas con revitalización social, cultural, económica y ambiental en pro de implementar “Objetivos de Desarrollo Sostenible” respaldados por la ONU.

En este escenario, el investigador, Julián Grijalba, socializó el análisis comparativo del sonido urbano entre Venecia (Italia) y Popayán (Colombia), profundizando especialmente en reflexiones sobre el caso Venecia, como:

  • La importancia de examinar con detenimiento la producción de los sonidos producidos por el hombre (antropofonía) y los producidos por la naturaleza (ecotopofonía) para encontrar formas innovadoras que permitan potencializar experiencias sonoras diversas y positivas en la ciudad.
  • La necesidad de trascender el enfoque de la evaluación física del sonido, que se centra exclusivamente en medidas gubernamentales de reducción del ruido en la ciudad y, en efecto, implementar decididamente un estudio más amplio e integral de los patrones de comportamiento del paisaje sonoro urbano, con el firme propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.
  • La relevancia de incluir, en el diseño y planeamiento urbano, aquellas actuaciones y estrategias que busquen fomentar la creación de paisajes sonoros sanos, equilibrados y solidarios para la ciudad y sus habitantes.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca felicita a su egresado e investigador y a quienes, con su trabajo investigativo y profesional, aportan al nuevo conocimiento, al desarrollo local e internacional y a la calidad de vida, desde la academia.  

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Emotiva demostración artística en cierre de actividades culturales IP-2022.

Con talentosas presentaciones artísticas de grupos de danza, música, pintura y dibujo, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de Bienestar Institucional, realizó con éxito la Clausura de los Núcleos de Cultura correspondientes al primer periodo académico del año 2022.

Cierre Culturales IP2022 01

La jornada se llevó a cabo en la sede Bicentenario donde los participantes gozaron de la exposición de más 70 obras de pintura en diferentes técnicas, danza de música folklórica y ensambles tradicionales, concierto de violines y música de cuerda, interpretaciones de piano, guitarra, saxofón y una muestra musical del grupo de Iniciación Musical de la Institución, conformado por los hijos o familiares de estudiantes, docentes, contratistas, egresados y administrativos.

De acuerdo al Coordinador de Cultura, Miller Fernando Pino, durante este primer periodo académico, alrededor de 200 personas, desde los 7 años en adelante, se beneficiaron de manera directa con los núcleos culturales de UNIMAYOR, un resultado positivo que contó con el acompañamiento de la Escuela Voces y Semillas de Popayán, la Escuela de Música de Piendamó, artistas de pintura de la Ciudad, entre otros, quienes también participaron como invitados especiales en este evento de Clausura de UNIMAYOR.

Cierre Culturales IP2022 03

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invita a su comunidad universitaria a permanecer atenta de los medios de comunicación institucionales, por donde se publicará la oferta e inscripciones para los núcleos de Cultura del segundo periodo académico del año 2022, espacios artísticos fundamentales para la calidad de vida y de formación integral de los participantes.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocartoria para participar en la Rueda de Negocios ConexCauca.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, extiende la invitación que realiza la Cámara de Comercio del Cauca, CCC, para que empresarios, organizaciones y ciudadanos en general, se vinculen a la Tercera Versión de la Rueda de Negocios ‘CONEXCAUCA 2022’, que se desarrollará el 15 de junio de 2022.

ConexCauca01

Este espacio se crea con el propósito de articular acciones para el mejoramiento de la productividad, la competitividad, la innovación y el emprendimiento de la Región y al mismo tiempo, conectar a empresarios caucanos de agroalimentos con nuevos mercados, impulsando la reactivación gradual de la economía y generando espacios de comercialización entre los empresarios, en el corto y mediano plazo.

En esta versión se destacará el sector ‘Café de Alta Calidad del Cauca’, facilitando el encuentro entre oferentes y demandantes que cumplen condiciones de calidad, precio, inocuidad y experiencia ofreciendo un intercambio comercial, que permita posicionar al Clúster como un aliado estratégico para la mejora de la competitividad de esta cadena de valor.

La participación de la Rueda de Negocios, se podrá hacer como compradores o vendedores, previa inscripción, de manera virtual, hasta el 03 de junio de 2022. 

Para más información, los interesados pueden consultar en el portal web www.conexcauca.org/ o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Danza, música, teatro y más en clausura de cultura UNIMAYOR.

Con muestras musicales, de teatro, danza y exposición de dibujo y pintura, el Área de Cultura de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de Bienestar Institucional, realizará el cierre de las actividades artísticas del primer periodo académico del año 2022.

 Clausura de cultura IP 2022 02

El objetivo es reunir en un solo escenario los trabajos de los estudiantes, docentes, administrativos y demás participantes inscritos en los diferentes núcleos culturales y entregar una muestra de estos resultados para la comunidad académica de la Institución y ciudadanos en general.

El evento de clausura se llevará a cabo el 31 de mayo de 2022, a las 6:00 p.m., en el Auditorio de la Sede Bicentenario de UNIMAYOR, con entrada abierta hasta llenar aforo.

Para más información las personas interesadas pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech