Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Investigación de docente UNIMAYOR se publica en importante libro internacional.

El Doctor en Estudios Territoriales, Sory Alexander Morales Fernández, arquitecto docente e investigador de la Facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, presenta a la comunidad académica y ciudadanos en general su más reciente publicación denominada ‘Confrontando el estatuto colonial: una reflexión sobre otra historia territorial de la ciudad de Popayán, Colombia’, compilada en el libro coordinado por el Dr. Edwin Aguirre Ramírez, ‘Espacios, Paisajes y territorios’.

Sory Morales Confrontando el estatuto colonial

La investigación brinda un análisis del legado colonial de Popayán, con teorías y conceptos de la relación espacio, ciudad y territorio, representado principalmente en el centro histórico patrimonial y la reconfiguración territorial de la ciudad actual. Así mismo, fortalece el valor patrimonial de Popayán, integrando la diversidad de expresiones sociales y culturales que constituyen su mundo urbano.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca felicita al docente, Sory Alexander Morales Fernández, por los nuevos aportes académicos plasmados en este trabajo literario, el cual fue editado por la Universidad Autónoma de la Ciudad Juárez, México, e invita a la comunidad universitaria y ciudadanos en general a apropiarse de la investigación como nueva fuente de información para el estudio y gestión del territorio.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR en Encuentro Nacional de Rectores REDTTU – Resultados de la  Educación.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, representada por el Rector, Héctor Sánchez Collazos, participó en el Encuentro Nacional de Rectores de la REDTTU, ‘Resultados en la educación superior desde las Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas,ITTU, 2018-2022’, realizado en la ciudad de Medellín con la presencia de la Ministra de Educación Nacional, María Victoria Ángulo y el Viceministro de Educación Superior, Maximiliano Gómez. 

Encuentro REDTTU 2022 30

Para las Instituciones de Educación Superior participantes, este espacio fue muy significativo porque representa la unión, el trabajo y la cooperación de 30 ITTU ubicadas en 13 departamentos de Colombia, encaminadas al mejoramiento del Sistema de la Educación Superior mediante la investigación, la cobertura estudiantil y la articulación con el Ministerio de Educación Nacional. 

En el evento se destacó el compromiso y voluntad de los rectores que vienen trabajando en red, para alcanzar objetivos comunes enfocados en la transformación social y el desarrollo de la nación. 

La política de gratuidad en la matrícula, la virtualidad motivada por la pandemia, la asistencia física y emocional, los alivios financieros para matrículas, la  responsabilidad social universitaria, el fortalecimiento de la investigación y el camino hacia la acreditación en Alta Calidad, entre otros, fueron los resultados más impactantes durante los últimos 4 años de la REDTTU, los cuales repercutieron positivamente en el acceso, la permanencia y la graduación estudiantil del País, y en el desarrollo territorial donde influye cada institución universitaria. 

REDTTU 00163

En el caso UNIMAYOR, durante el Encuentro Nacional de Rectores, se destacó la inversión de cerca de 46 mil millones de pesos (entre el 2018-2022) para el acceso, permanencia y graduación estudiantil, recursos que hacen parte del Plan de Fomento a la Calidad, la Política de Gratuidad Nacional, transferencias corrientes de funcionamiento y con recursos adicionales. Los beneficiados por Generación E fueron 1.154 estudiantes, 1354 con Matrícula Cero y 196 estudiantes gracias al programa Mentor Pro de la Institución Universitaria.

La Red de Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas, REDTTU, de la que es parte activa UNIMAYOR, seguirá avanzando y fortaleciendo la educación en Red, en pro de un País con escenarios de paz, desarrollo, educación y reconciliación, que permitan mayores y mejores oportunidades de vida en el territorio nacional.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR en rueda de Negocios ‘ConexCauca 2022’

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó activamente en la Feria Empresarial y Rueda de Negocios ConexCauca que lideró la Cámara de Comercio del Cauca para articular acciones en pro del mejoramiento de la productividad, la competitividad, la innovación y el emprendimiento de la Región, y al tiempo, conectar a empresarios caucanos de agroalimentos con nuevos mercados.

 ConexCauca IP 2022 03

Para esta versión participaron alrededor de 40 emprendedores y empresarios del departamento del Cauca, bajo la línea Café de Alta Calidad, los cuales compartieron sus productos, experiencias y contactos para fortalecer el sector de agroalimentos de la Región.

Didier Córdoba, director del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, explicó que la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca participó desde varios frentes con apoyo logístico, de promoción y con la participación de estudiantes y egresados UNIMAYOR quienes expusieron sus productos. “Estos espacios permiten conectar a los emprendedores de nuestra Institución con el sector externo e identificar las oportunidades del mercado”.

ConexCauca IP 2022 02

Laura Regina Ángel, egresada del programa Gestión Empresarial de UNIMAYOR y participante con su emprendimiento de panadería y repostería, Semillas de Ángel, indicó que gracias a los conocimientos adquiridos en la academia, logró sacar adelante su idea de negocio. “En mi caso estudiar me ayudó mucho porque vimos costos, presupuesto, contabilidad y muchos otros temas fundamentales para el emprendimiento que estoy mostrando en esta Rueda de Negocios”.

Finalmente, Angélica Bermúdez Muñoz, Coordinadora del Área de Comercio de la Cámara de Comercio del Cauca, agradeció a todos los emprendedores por su participación, así como al equipo UNIMAYOR, aliado estratégico de los proyectos transformadores que impulsan y activan gradualmente, la economía de la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Matrículas Académicas para estudiantes antiguos UNIMAYOR IIP-2022.

Estudiantes antiguos de todos los programas de pregrado de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, podrán realizar su matrícula académica del segundo semestre del año 2022, a través de la plataforma virtual Consulta de Notas, ‘Campus UNIMAYOR’.

 Matrícula Académica Estudiantes Antiguos IP 2022

El acceso estará habilitado del 22 al 30 de junio de 2022, sin embargo, los estudiantes deberán ingresar durante los días correspondientes a su programa de pregrado, de acuerdo al siguiente calendario establecido por las facultades de Ciencias Sociales y de la Administración, Ingeniería, Educación y Arte y Diseño:

  • 22 y 23 de junio: Ingeniería Informática, Desarrollo de Software y Licenciatura de Español e Inglés.
  • 24 y 25 de junio: Delineante de Arquitectura e Ingeniería, Arquitectura y Diseño Visual.
  • 26 de junio: Gestión Empresarial.
  • 27 de junio: Administración de Empresas.
  • 28 y 29 de junio: Gestión Comercial, Gestión Financiera y Administración Financiera.
  • 30 de junio: Ajustes o casos excepcionales.

Para más información los estudiantes pueden comunicarse con su facultad a través de los siguientes correos institucionales:

  • Facultad Arte y Diseño: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  • Facultad de Administración: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  • Facultad Ingeniería Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  • Facultad de Educación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech