Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Estudiantes UNIMAYOR ganadoras de la ‘Women Game Jam’, categoría ‘Mejor Historia’

Gracias a su talento, creatividad e innovación, cuatro estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, fueron ganadoras de la ‘Women Game Jam Popayán 2025’, en la categoría ‘Mejor Historia’, con el desarrollo y programación de un videojuego titulado Palomeins.

Women Game Jam 02

Este concurso, organizado por la Universidad del Cauca y el Semillero de Investigación Immersive Tech, tiene como propósito fomentar la participación de las mujeres en la industria de los videojuegos, ofreciendo un espacio inclusivo, de aprendizaje y colaboración, donde las participantes deben demostrar destreza en la creación de plataformas interactivas, dinámicas y de entretenimiento en tiempo récord. Además, el evento se caracteriza porque el tema a trabajar es revelado como sorpresa al inicio de la maratón; en esta edición, las participantes debieron crear sus proyectos a partir de la temática “Nada es lo que parece”.

Women Game Jam 02

La representación de UNIMAYOR estuvo a cargo de las estudiantes de Ingeniería Informática, Diana Alejandra Mosquera Bastidas, Karen Lisbeth Gómez Villamuez, Juliana Chantre Astudillo y Danna Sofia Tintinago Valverde, quienes integraron el equipo ‘Magic Pixel Quenns’, y se unieron para desarrollar Palomeins, un videojuego que se destacó por su narrativa innovadora, la construcción de un personaje no binario y la incorporación de elementos culturales del territorio.

Women Game Jam 02

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca felicita a sus estudiantes por su creatividad, innovación y trabajo en equipo, y por dejar en alto el nombre de UNIMAYOR. De esta manera la Institución ratifica el compromiso con la excelencia académica, la formación integral de sus profesionales y la consolidación de una Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad para la región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR obtiene dos medallas de atletismo en los juegos ASCUN 2025.

Con orgullo la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, celebra el desempeñó de sus deportistas en los V Juegos Universitarios Nacionales de Funcionarios ASCUN 2025, realizados en la ciudad de Medellín (Antioquia), en donde se destacó el ingeniero, Manuel Eduardo Prado, líder de la Oficina de Información, con dos medallas para la Institución en atletismo: una de oro en la carrera 5K y otra de plata en la prueba 10k.

ASCUN IIP 2025 02

La delegación de UNIMAYOR también participó en las disciplinas de ajedrez, tenis de campo y fútbol sala y, aunque no alcanzaron medallas, los funcionarios dejaron en alto el nombre de la Institución, demostrando talento, disciplina, compromiso y espíritu deportivo, en uno de los espacios universitarios más importantes del País, que promueve la integración, bienestar y sana competencia entre sus participantes.

ASCUN IIP 2025

Los deportistas agradecieron a la Institución Universitaria por brindar respaldo, acompañamiento y preparación en este proceso competitivo, así como también por la posibilidad de salir de la región y representar a UNIMAYOR en grandes escenarios deportivos de talla nacional.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicita a todos sus deportistas y hace un llamado a la comunidad universitaria en general, para que se involucre y participe en estos espacios de crecimiento personal y profesional, con los que también se fortalece la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad, en la región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Culmina con éxito visita virtual de Pares Académicos para renovación del Registro Calificado de Diseño Visual.

Comprometida con la calidad educativa y el desarrollo social de la región y del país, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recibió, con un balance positivo, la visita virtual del Ministerio de Educación Nacional, MinEducación, para la verificación del cumplimiento de condiciones de calidad y renovación del Registro Calificado del programa de Diseño Visual, un proceso clave que garantiza la excelencia académica y oferta educativa en el territorio.

Visita Pares Académicos Diseño Visual IIP 2025 02

La evaluación estuvo a cargo del Dr. Jaime Andrés Echeverri Guerrero, Par Académico designado por el Ministerio, a quien se le socializó la propuesta de modificación de la malla curricular, las actividades de investigación con sus grupos y semilleros, la movilidad académica e la interacción con el entorno, además de la justificación teórica y conceptual del programa profesional, adscrito a la Facultad de Arte y Diseño.

Visita Pares Académicos Diseño Visual IIP 2025 02

Durante la visita virtual, el Par Académico también sostuvo encuentros con docentes, estudiantes y egresados del programa Diseño Visual, así como con empresarios de la región, generando espacios de diálogo que permitieron reconocer las fortalezas académicas y formativas del programa, identificar las oportunidades de mejora y destacar su pertenencia de acuerdo a las necesidades del sector.

Visita Pares Académicos Diseño Visual IIP 2025 02

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca reafirma su compromiso con la región a través de la búsqueda permanente de los más altos niveles de calidad, fortaleciendo no solo la Educación Superior Pública de la Región, sino también la formación de profesionales capaces de aportar soluciones creativas, innovadoras y responsables para el desarrollo de la sociedad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Jóvenes de Argelia, Cauca, se acercan a UNIMAYOR para proyectar su formación profesional.

Faltando poco para culminar con sus estudios de básica secundaria, estudiantes de la Institución Educativa Técnico Manuel Zapata, ubicada en el corregimiento El Plateado, municipio de Argelia (Cauca), llegaron a la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, para contemplar nuevas oportunidades de formación profesional en una entidad pública, y preparar un proyecto de vida que les permita desarrollarse personal y laboralmente, contribuyendo al territorio.

 Jóvenes de Argelia visitan UNIMAYOR 01

La visita fue recibida y acompañada por la Oficina de Admisiones de UNIMAYOR, encargada de socializar la oferta académica, los beneficios universitarios, las gestiones institucionales, entre otros aspectos clave de un entorno universitario que abre sus puertas para la región.

Los jóvenes fueron receptivos y reconocieron que la educación superior es una de las mejores alternativas para transformar su futuro y generar cambios positivos a nivel personal, familiar y social, especialmente cuando se vive en un municipio históricamente afectado por las dificultades de orden público, como es Argelia, en el sur del Cauca.

Jóvenes de Argelia visitan UNIMAYOR 01

“Para mí este espacio de socialización es muy importante porque siempre he soñado con tener un título profesional. Sé que cuesta, pero con esfuerzo y dedicación lo podemos lograr”, indicó la estudiante de secundaria, Carol Tatiana Ijají.

Jóvenes de Argelia visitan UNIMAYOR 01

Con esta experiencia, UNIMAYOR reafirma su compromiso de ser una institución de puertas abiertas, que impulsa el acceso a la educación superior pública, incluyente y de calidad, fortaleciendo el desarrollo académico y social de las comunidades en todo el Cauca, incluso en aquellas que enfrentan mayores desafíos.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech