Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Convocatoria para vinculación de estudiantes a semilleros Crisálida y TDAI UNIMAYOR 2025.

Convocatoria para vinculación de estudiantes a semilleros Crisálida y TDAI UNIMAYOR 2025.

Estudiantes de los programas profesionales y tecnológicos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, interesados en desarrollar y apoyar investigaciones científicas en arquitectura, urbanismo, arte, diseño, apropiación social, entre otros temas relacionados, pueden participar en la Convocatoria de Vinculación de Estudiantes a los Semilleros de Investigación Crisálida y TDAI, 2025.

 Semilleros de Inv Crisálida y TDAI IP 2025

El objetivo es vincular a estudiantes de pregrado, de los diferentes programas académicos a estos semilleros, para que inicien su formación científica de alto nivel a través de herramientas analíticas y prácticas y, al tiempo, accedan a estímulos como: la financiación de sus proyectos de investigación, capacitaciones para su fortalecimiento académico y la participación en proyectos de investigación, eventos, convocatorias de jóvenes investigadores, entre otros beneficios.

El lanzamiento de la Convocatoria es el 30 de abril y estará abierta hasta el 22 de mayo de 2025, la publicación de resultados será el 06 de junio de 2025. Los interesados en más información pueden solicitarla en el correo institucional crisalida@unimayor.edu.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Conferencia ‘Automatización e Inteligencia Artificial en la Gestión Empresarial’

Conferencia ‘Automatización e Inteligencia Artificial en la Gestión Empresarial’

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará la conferencia virtual ‘Automatización e Inteligencia Artificial en la Gestión Empresarial’, un espacio que busca proporcionar a los asistentes herramientas tecnológicas avanzadas para optimizar procesos organizacionales con calidad, pertinencia y eficiencia.

 Conferencia Virtual IA Empresarial IP 2025

La actividad se desarrollará el día miércoles 28 de mayo de 2025, a las 06:30 p.m., con el conferencista Carlos Tobón, Product Manager y consultor, especializado en impulsar la innovación y el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial para la eficiencia operativa. La implementación de sus soluciones digitales le han permitido transformar negocios, mejorar la experiencia del usuario y fomentar un crecimiento sostenible.

Para participar los interesados deberán inscribirse con anterioridad, para recibir el enlace de acceso a la sala digital y, de esta manera, interactuar con el ponente invitado para resolver dudas e intercambiar experiencias.

  • Inscripción Conferencia: AQUÍ
  • (El cupo mínimo para el desarrollo de la conferencia es de 30 asistentes).

La Conferencia virtual ‘Automatización e Inteligencia Artificial en la Gestión Empresarial’ se desarrollará en el marco de la articulación entre la Institución Universitaria y el Consejo Profesional de Administración de Empresas, CPAE. Para más información los interesados pueden comunicarse a través del correo institucional coord.financiera@unimayor.edu.co.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Invitación a participar como ponentes o asistentes del Encuentro de Experiencias Universitarias de la Red COMPA.

Invitación a participar como ponentes o asistentes del Encuentro de Experiencias Universitarias de la Red COMPA.

Como aliada estratégica del IV Encuentro Latinoamericano de Experiencias Universitarias de la Red Internacional de Cooperación Académica, COMPA, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a estudiantes, docentes e investigadores a que participen como ponentes en este importante espacio académico, Investigativo y de Proyección Social, que se realizará el 21 y 22 de mayo de 2025, con más de 15 universidades de México, Colombia, Argentina y Perú.

IV Encuentro COMPA IP 2025

Esta iniciativa tiene como objetivo presentar, a nivel internacional, los trabajos y/o avances significativos en diversas áreas de la Academia para contribuir al conocimiento de la sociedad y, a la vez, generar un trabajo colaborativo entre las instituciones participantes, fortaleciendo la Educación Superior bajo tres ejes temáticos definidos en esta versión: Emprendimiento, Ciencia, Tecnología e Innovación; Desarrollo Social, Organizacional y Humano; y Sostenibilidad, Finanzas y Desarrollo de Economías Sociales.

Quienes participen tendrán la oportunidad de socializar sus experiencias, retroalimentar sus trabajos o investigaciones, relacionarse con otros ponentes y, además, recibir certificado internacional. Para ello los interesados deberán realizar previamente la inscripción y revisar los Términos de Referencia de la Convocatoria donde se detalla el cronograma, las temáticas, los pasos y procesos, entre otros datos importantes.

De igual forma, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invita a su comunidad universitaria en general para que se programe y participe como asistente de este evento virtual. Tanto los ponentes como los asistentes, recibirán su certificado de participación. 

El IV Encuentro Latinoamericano de Experiencias Universitarias será transmitido por las redes sociales de la Red COMPA. Quien desee más información puede consultarla en el correo institucional internacionalizacion@unimayor.edu.co.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR inició ‘Ruta de Aprendizaje para el Fortalecimiento de los Emprendimientos de Piendamó’

UNIMAYOR inició ‘Ruta de Aprendizaje para el Fortalecimiento de los Emprendimientos de Piendamó’

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, dio inicio al proyecto ‘Ruta de Aprendizaje para el Fortalecimiento de los Emprendimientos del Municipio de Piendamó’, una iniciativa del Subproceso de Proyección Social de la Institución que busca impulsar el crecimiento y desarrollo de los emprendimientos del centro del departamento del Cauca.

red de Emprendimiento

A través del acompañamiento académico de docentes y estudiantes, los participantes de la Ruta recibirán orientaciones prácticas para fortalecer sus negocios, mejorar sus estrategias y alcanzar sus metas empresariales; en esta primera fase, 18 emprendedores inscritos participan activamente del proceso, y se espera la vinculación de nuevas asociaciones que amplíen el alcance y representatividad de la iniciativa.

La Ruta de Aprendizaje está programada para desarrollarse bajo metodologías y contenidos adaptados a las necesidades particulares del público y sus contextos, permitiendo que los asistentes adquieran conocimientos estratégicos que les permita garantizar la viabilidad de sus emprendimientos. 

Con este tipo de proyectos, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca sigue contribuyendo al desarrollo local y al fortalecimiento del tejido empresarial en la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech