Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Cursos virtuales de inglés gratuitos para comunidad UNIMAYOR.

El Centro de Formación Virtual y UNIMAYOR Virtual, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invitan a su comunidad universitaria a inscribirse, sin ningún costo y hasta el 23 de febrero del 2024, en los cursos virtuales de English course 5 (Intermediate), English course 6 (intermediate), English course 7 (intermediate -advanced) e English course 8 (advanced).

Banner ingles Febrero IP 2024 o2 

Esta es una oportunidad que se brinda a estudiantes de todos los programas, docentes, administrativos y egresados de UNIMAYOR, con el objetivo de fortalecer sus habilidades y competencias a nivel académico como profesional, en la lengua extranjera.

Es fundamental que los inscritos aseguren su cupo a tiempo, ya que una vez realizada la inscripción deberán presentar, hasta el 25 de febrero, el test diagnóstico del nivel que desea cursar (enlace que recibirán al correo), con el fin de comprobar los conocimientos previos en el idioma. Este requisito es obligatorio para su admisión.

El desarrollo de los cursos se hará mediante el Ambiente Virtual de Aprendizaje o Plataforma Tecnológica y Educativa de UNIMAYOR Virtual, facilitando la tutoría y acompañamiento por parte de los docentes expertos, generando un aprendizaje significativo en el idioma inglés, por medio de recursos educativos digitales, objetos virtuales de aprendizaje, vídeos tutoriales, videoconferencias y actividades de aprendizaje interactivas.

El inicio de los cursos será el lunes 26 de febrero de 2024, previa inscripción.

Quien desee más información puede comunicarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Proyectos ganadores de la Convocatoria Interna Jóvenes Investigadores UNIMAYOR 2023.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones y la Dirección de Investigaciones, presenta los resultados de la Convocatoria Interna Jóvenes Investigadores UNIMAYOR 2023, realizada con el objetivo de fomentar la vocación científica en jóvenes con excelencia académica, a través de la realización de becas-pasantía, propendiendo por el mejoramiento de la Institución, la región y el país.

 Ganadores Jóvenes Investigadores IP 2024

Marlon Noé Castro López - Angie Viviana Rengifo Acost - Manuel Francisco Silva Joaqui

El Comité de Investigaciones de UNIMAYOR verificó el cumplimiento de los requisitos y envió a pares evaluadores de talla nacional los proyectos, para que fueran evaluados y calificados según criterios de ‘calidad en la propuesta’ y ‘hoja de vida del investigador’, seleccionado los siguientes proyectos:

  1. ‘Planeación estratégica para las microempresas de la Fundación Red Emprendedoras Popayán’, de la egresada de Administración de Empresas, Angie Viviana Rengifo Acosta. El objetivo es analizar la planeación estratégica de la Fundación, conocer sus dificultades y a la vez, proponer acciones que permitan al sector empresarial fortalecer su impacto en materia de generación de empleo y aporte a la economía de la región.
  2. ‘Un enfoque mejorado para la herramienta de apoyo basada en inteligencia artificial en niños con cirugías correctivas de labio fisurado y paladar hendido’, del egresado del programa de Ingeniería Informática, Manuel Francisco Silva Joaqui. El objetivo del Proyecto es proponer una versión mejorada de la herramienta de apoyo basada en inteligencia artificial incorporando nuevos fonemas para enriquecer la terapia de habla en niños con cirugías correctivas de labio fisurado y paladar hendido.
  3. ‘La nueva ruralidad en las periferias urbanas del municipio de Popayán Cauca, caso de estudio Vereda Cajete’, del egresado del programa de Arquitectura, Marlon Noé Castro López. Esta propuesta busca identificar fenómenos de nueva ruralidad a través del análisis en procesos de cambio de uso de suelo en la vereda Cajete, en el periodo comprendido entre 2007 a 2023.

Los 3 jóvenes investigadores ganadores de la Convocatoria tendrán 10 meses para ejecutar su proyecto, cumplir con el cronograma establecido en el plan de trabajo, presentar informes técnicos y presentar producto un artículo publicable de su autoría.

Con la presentación de estos proyectos ganadores de la Convocatoria Interna Jóvenes Investigadores 2023, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a la comunidad universitaria a participar de los diferentes grupos y semilleros de la Institución, así como de las diferentes convocatorias y eventos que impulsan la generación de nuevo conocimiento y el desarrollo de la región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Se realizará el Encuentro de Padres de Familia I-2024.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará el jueves 22 de febrero de 2024, el Encuentro de Padres de Familia IP-2022, un espacio con los acudientes de los estudiantes que, por primera vez, entraron a la Institución, con el propósito de socializar los aspectos académicos y administrativos más relevantes de la Institución y, a la vez, fortalecer el vínculo entre padres de familia, estudiantes y UNIMAYOR.

 Encuentro de Padres IP 2024 01

La jornada contará con la presencia del Rector, Héctor Sánchez Collazos, la Vicerrectora Académica y de Investigaciones, Paola Andrea Umaña Aedo, los decanos de las cuatro facultades de UNIMAYOR y el equipo institucional, permitiendo que los asistentes puedan escuchar, conocer y dialogar sobre los aspectos que rodean el ingreso y la permanencia estudiantil.

Así mismo, como parte de la agenda, el subproceso de Bienestar Institucional realizará un acto cultural, acompañado de un compartir, con el que se espera un espacio de integración y sano esparcimiento.

El Encuentro de Padres de Familia UNIMAYOR IP-2024 se realizará a las 6:30 p.m. en el auditorio de la sede Bicentenario. Quienes deseen información adicional pueden comunicarse al correo institucional bienestar Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Con un crecimiento exponencial en temas de calidad académica, administrativa, de infraestructura y oferta de programas y servicios académicos, resultado de una gestión responsable, transparente y comprometida por la Educación Superior, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, retoma sus actividades del primer semestre académico 2024.

UNIMAYOR inicia el IP 2024 02

En esta oportunidad, son más de 3.450 estudiantes, entre nuevos y antiguos, que recibirán una Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad, en la Institución Universitaria, donde no solo fortalecen su futuro profesional, sino también su entorno personal y familiar.

Los estudiantes UNIMAYOR seguirán recibiendo beneficios, programas y servicios de alto impacto, como los de Bienestar Institucional, accediendo a actividades de cultura, deporte, salud, desarrollo humano, entre otras; o de los procesos de Investigación, Proyección Social e Internacionalización, en donde llevan a otro nivel lo aprendido en clase.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, también recibe con agrado a sus más de 200 docentes Catedráticos, Ocasionales Tiempo Completo y de Planta, quienes han encontrado en UNIMAYOR un espacio para su crecimiento personal y profesional, mientras comparten su conocimiento y experiencia.

UNIMAYOR inicia el IP 2024 02

“Para mí es gratificante estar en la Institución, desde que entré como estudiante del programa de Arquitectura, empecé a realizar trabajos de investigación, por lo que me abrieron las puertas para desarrollar nuevos proyectos académicos. Luego pase a ser docente y hoy tengo a cargo la dirección del Centro de Estudios Urbanos desde donde se formulan importantes proyectos que impactan al territorio”, indicó la docente e investigadora, María Isabel Mazorra.

Así mismo, el docente de la Facultad de Educación, Miller Fernando Pino, expresó que “UNIMAYOR es mi segundo hogar, es la casa que me ha brindado todas las posibilidades para fortalecer y desarrollar mis habilidades como docente. Aquí todos los días aprendemos como educadores, desde la proyección social, la investigación, entre muchos otros aspectos. Además, es emotivo ver como la Institución ha ido creciendo en personal docente, en estudiantes, en sus retos, en innovación, creando nuevos programas según la necesidad de la Región”.

UNIMAYOR inicia el IP 2024 02

El talento de los docentes UNIMAYOR se continuará fortaleciendo desde las distintas actividades de Bienestar Social Laboral, a las que pueden acceder durante el semestre; actividades de formación continua, en las que no solo pueden aumentar, sino también compartir su conocimiento; movilidades académicas nacionales e internacionales, y proyectos de investigación, que les permiten medir o compartir con pares académicos sus procesos.

Este nuevo semestre, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca inicia actividades con un reto que se ha convertido en compromiso de toda la comunidad universitaria: la Alta Calidad de los programas académicos e institucional, objetivo que se fortaleció con la Acreditación en Alta Calidad de sus programas Tecnología en Desarrollo de Software, Ingeniería Informática, Administración de Empresas, Tecnología en Gestión Comercial y de Mercados, Tecnología en Gestión Empresarial y Arquitectura, y la aprobación de condiciones iniciales, rumbo a la Acreditación Institucional en Alta Calidad, dada por el Consejo Nacional de Acreditación, CNA, a finales del año 2023.

UNIMAYOR inicia el IP 2024 02

Estos son algunos de los resultados positivos que hacen parte del trabajo, gestión y compromiso para el cumplimiento de los cuatro Ejes Estratégicos propuestos en el Plan de Desarrollo Institucional 2020-2024, cuya ejecución es del 97,57% a cinco meses de su cierre, con una meta propuesta de ejecución del 90%.

UNIMAYOR da una cordial bienvenida a sus funcionarios, contratistas, docentes, estudiantes y egresados, con quienes seguirá fortaleciendo la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad en la región, abogando siempre por el bienestar de cada uno de los estamentos universitarios, desde el diálogo en los Consejos de Facultad, Académico y Directivo, y demás espacios de encuentro. 

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech