Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Estudiantes participan con éxito en conversatorio de Marketing Educativo.

Con el objetivo de fortalecer la interacción entre las acciones académicas desarrolladas al interior del aula y los procesos organizacionales, la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, bajo el liderazgo del docente, Diego Fernando Chávez, llevó a cabo el conversatorio “Análisis del Marketing Educativo”, una actividad del componente de módulo Metodología de la Investigación del programa Gestión Comercial y de Mercados.

 conversatorio de Marketing Educativo 01

Durante este espacio académico se buscó fortalecer la habilidad de análisis frente a la identificación de factores relacionados con servicios de largo plazo como la educación, el cual presenta diversas particularidades que requieren un análisis detallado al momento de generar planes y estrategias de mercadeo.

Como parte de este escenario formativo, se contó con la participación de Luisa Fernanda Ordóñez, egresada de los programas de Especialización en Alta Gerencia, Administración de Empresas y Gestión Comercial y de Mercados de UNIMAYOR, quien se desempeña actualmente como Jefe de Mercadeo de la Corporación Universitaria Comfacauca, Unicomfacauca.

conversatorio de Marketing Educativo 01

Durante el conversatorio se discutieron las temáticas de: la educación como servicio, las siete P (Producto, precio, plaza, promoción, personas, procesos y pruebas), el servicio educativo y su culminación como producto, las estrategias de marketing en la educación, la competencia en el marketing educativo, la estructuración de planes de mercadeo y las claves para hacer marketing educativo.

Finalmente, los estudiantes lograron tener una visión más amplia de las herramientas, estrategias y planes de marketing frente al servicio de la educación, generar una mirada crítica de las tendencias organizacionales digitales, identificar características reales del público o el segmento de mercado con el cual se está trabajando, ampliar conceptos y teorías de clase, entre otros resultados importantes en la formación académica y profesional.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Encuentro Nacional de Educación Superior ‘Gestión de seguridad y Salud en el Trabajo’

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó en la inauguración del I Encuentro Nacional de Educación Superior con foco estratégico en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Universidades, que realizó Positiva Compañía de Seguros, SAS, en la ciudad de Santa Marta.

Encuentro Gestión de seguridad y Salud Trabajo

Esta iniciativa reunió por primera vez a 80 líderes nacionales expertos en seguridad y salud en el trabajo, talento humano, bienestar, estrategia corporativa y humanismo, permitiendo un intercambio de experiencias universitarias que impulsan entornos educativos más sanos, seguros y positivos en el año 2024.

Olga Lucía Sinisterra, Jefe de la Oficina de Talento Humano de UNIMAYOR, indicó que este espacio fue importante para las instituciones universitarias participantes porque lograron socializar las necesidades específicas, en la educación superior, según sus características y condiciones. Aseguró que la idea es que se realicen planes de trabajo particulares que cubran los requerimientos para garantizar ambientes laborales y académicos confiables.

En el I Encuentro Nacional de Educación Superior con foco estratégico en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Universidades, participaron la Universidad del Magdalena, la Universidad del Norte, Uniempresarial, la Universidad Nacional de Colombia y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, entre otras instituciones comprometidas con la excelencia de la Seguridad y Salud en el trabajo.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiantes UNIMAYOR ponentes en Festival de Diseño del Pacífico.

Estudiantes de VIII semestre del programa de Diseño Visual de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participaron con el docente e investigador, Andrés Urrutia, en la quinta versión del Festival de Diseño del Pacífico que se realizó en la ciudad de Cali, un evento que busca fortalecer la región sur pacífica colombiana como una región competitiva en diseño, a nivel mundial.

Festival de Diseño del Pacífico 01 

Para esta oportunidad, los estudiantes y docente UNIMAYOR, se movilizaron y presentaron el proyecto de Investigación ‘Estrategia de formación en investigación formativa en la Educación Superior dentro de procesos comunitarios y empresariales de la región sur-pacífica colombiana’, logrando intercambiar aprendizajes y aportar significativos conocimientos.

Es importante indicar que, el Festival de Diseño del Pacífico, creado por los diseñadores Simón Londoño, Patricia Prado, Paulo Ledesma y Victoria Avendaño, se convirtió en uno de los espacios para el diseño más distinguidos del Valle del Cauca, permitiendo que Cali ingrese a la red de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Con esta agenda académica los estudiantes de VIII semestre del programa de Diseño Visual de UNIMAYOR, cierran positivamente el segundo periodo del año 2023 y se preparan para seguir fortaleciendo sus conocimientos académicos y profesionales, en el 2024.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR galardonada por Vida y Obra en la Noche de los Arquitectos.

La Sociedad Colombiana de Arquitectos, SCA, regional Cauca, le entregó a la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, el reconocimiento ´Vida y Obra’ por la Tecnología Delineante de Arquitectura e Ingeniería, un programa de 56 años, que ha sido base fundamental para la arquitectura, el territorio y el patrimonio de la Región.

 Noche de los Arquitectos 01

Esta exaltación se entregó en el marco de la Noche de los Arquitectos que realizó la SCA en el Club Popayán, con el propósito de exaltar la trayectoria y legado de los arquitectos y de la arquitectura. Para esta ocasión, se resaltó la importancia de la Institución Universitaria en el departamento, en la vida de sus profesionales, en el desarrollo del territorio y se destacaron los cimientos que viene construyendo el Programa Delineante de Arquitectura e Ingeniería para para el oficio de la arquitectura.

Noche de los Arquitectos 01

El galardón lo recibió el Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, quien estuvo acompañado de arquitectos de la Institución y parte de su equipo colaborador, entre ellos, el Decano de la Facultad de Arte y Diseño de UNIMAYOR, Francisco Zúñiga Bolívar. En su intervención, el alto directivo, expuso, en una línea de tiempo, el nacimiento y crecimiento del programa Delineante de Arquitectura e Ingeniería, así como el impacto y aportes de UNIMAYOR en la Educación Superior Pública.

Noche de los Arquitectos 01

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca agradece a la Sociedad Colombiana de Arquitectos por el reconocimiento y ratifica su compromiso por continuar aportando, desde la academia, a la construcción de mejores y nuevos territorios.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech