Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

CIDECAUCA, jurado en importante evento de emprendimiento de la FUP.

Con el propósito de acompañar ideas de negocio en etapa temprana e incentivar el espíritu emprendedor de la población universitaria, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, participó como jurado invitado, en el concurso EMPRÉNDELO del Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, CEDE, de La Fundación Universitaria de Popayán.

 CIDECAUCA Emprendimiento FUP 02

El Director de CIDECAUCA, Didier Rubén Córdoba Lozada, explicó que se presentaron 10 propuestas finalistas en las que se evaluaron criterios como valoración del segmento de mercado, definición del problema, nivel de innovación del producto o servicio, nivel de escalabilidad, sector de impacto, presentación Pitch, entre otros aspectos.

Así mismo, indicó que estos espacios son fundamentales porque fomentan el fortalecimiento empresarial interuniversitario de la región e impulsa ideas innovadoras de negocio para el crecimiento personal, profesional y familiar de los participantes.

CIDECAUCA Emprendimiento FUP 02

Como respuesta a los mejores proyectos, el concurso EMPRENDE entregó un capital semilla del fondo rotatorio del CEDE, con aportes de Países Bajos (País Cooperante), bajo la administración del Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca, CREPIC.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca agradeció a la Fundación Universitaria de Popayán por su invitación y ratifica sus capacidades académicas para el emprendimiento y desarrollo de la Región.  

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Exitoso evento institucional ¡Calidad al Límite 2023!

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, reunió a estudiantes, docentes, egresados y administrativos de todas sus facultades y desarrolló con éxito el evento institucional ¡Calidad al Límite 2023!, espacio liderado por la Vicerrectora Académica y de Investigaciones, el cual estuvo cargado de música, cultura, arte, pruebas físicas y una serie de actividades para la familia universitaria.

 Exitoso Calidad al Límite 2023 04

Con este evento institucional ¡Calidad al Límite 2023! se cumplió el principal objetivo de integrar a la comunidad universitaria, a la vez que se socializaron conceptos y actividades en torno al proceso que adelanta UNIMAYOR para lograr su Acreditación Institucional en Alta Calidad.

Exitoso Calidad al Límite 2023 04

La jornada se dividió en dos eventos principales: la premiación o entrega de reconocimientos del concurso artístico ‘La UNIMAYOR que sueñas’, en donde la comunidad universitaria plasmó, de manera creativa, la visión futura que tiene de su Institución, y el Reto Acreditación 2023, un evento de integración en el que los competidores de las facultades de Educación, Arte y Diseño, Ingeniería y Ciencias Sociales y de la Administración, superaron retos y pruebas físicas entorno a la temática de Acreditación Institucional en Alta Calidad.

Exitoso Calidad al Límite 2023 04

Paralelamente, ¡Calidad al Límite 2023! propició otros espacios participativos como el mural de salud mental Yo Me Cuido y el mural de expresión artística ‘Talento UNIMAYOR’, las jornadas de FIFA y ajedrez, el espacio de Salud Física, Oral e Integral, la Jornada de Belleza, baile deportivo, la charla de Emprendimiento a cargo del SENA y el sancocho de integración UNIMAYOR.

Exitoso Calidad al Límite 2023 04

El evento cerró con broche de oro cantando el cumpleaños a la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, por sus 56 años de servicio académico, social, investigativo, de proyección social y relacionamiento con el entorno, características que le aportan al desarrollo nacional mediante una Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

CIDECAUCA aporta a la Política Pública de Emprendimiento de Popayán.

Como integrante clave de La Red Regional de Emprendimiento del Cauca, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, participó activamente en la socialización de los avances para la creación de la Política Pública de Emprendimiento del municipio de Popayán.

CIDECAUCA aporta a la Política Pública

La iniciativa busca promover la formación de redes de emprendimiento como un instrumento de la cultura emprendedora regional, bajo algunos aspectos fundamentales: la alianza público – privada – académica, las políticas de emprendimiento a nivel nacional, los mecanismos de financiamiento gubernamentales, la innovación y creatividad en los productos y servicios, entre otros.

Este balance se realizó en el marco del cierre de actividades del año 2023 que presentó la Red Regional de Emprendimiento, con la Secretaría de Desarrollo Agroambiental y de Fomento Económico, DAFE, de la Alcaldía de Popayán y la Cámara de Comercio del Cauca.

Didier Córdoba, director de CIDECAUCA, indicó que “este espacio permitió que los actores de la Red de Emprendimiento del Cauca, entre ellos UNIMAYOR, aportaran y retroalimentaran elementos claves encaminados al quehacer del Emprendiendo del municipio de Popayán con miras a la definición y ejecución de la Política Pública del Emprendimiento en la Ciudad”.

Para el siguiente año los actores de la Red Regional de Emprendimiento del Cauca continuarán con los ejercicios, actividades y gestiones que permitan la consolidación de la Política y un territorio con importantes escenarios y oportunidades para el emprendimiento.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Facultad de Ingeniería y niños de Popayán le apuestan a los juegos didáctico-académicos.

La Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó el proyecto ‘Pruebas de usabilidad utilizando la técnica de test de usuarios en juego didáctico y académico teniendo como población objeto niños entre 7 y 12 años’, un trabajo de aula e investigativo que busca impactar positivamente a la población infantil, desde la proyección social.

Juegos didáctico IIP 2023 02

Para este proceso del Proyecto los estudiantes, bajo la coordinación del docente UNIMAYOR, Julio Cesar Rosas Guevara, llevaron a una de las salas de cómputo de la Institución Universitaria, a 20 niños de los diferentes colegios de Popayán para poner a prueba la viabilidad del software, un juego didáctico encaminado a la identificación y reconocimiento de enseñanzas académicas como el alfabeto, las vocales, la exploración por medio de rompecabezas, entre otras habilidades y conocimientos.

Juegos didáctico IIP 2023 02

“Estas pruebas las realizan los estudiantes del módulo de Seminario de Programación I, bajo temáticas relacionadas con la Interacción Humano Computador, en disciplinas como la psicología, ergonomía, lingüística, ciencias de la computación y el diseño gráfico. El objetivo no era medir el nivel de conocimiento académico de los menores, sino la usabilidad, aceptación y resultado del Software creado por los universitarios” explicó el docente, Julio Cesar Rosas.

Juegos didáctico IIP 2023 02

La jornada cerró con el acompañamiento de los estudiantes de la Licenciatura en Música de UNIMAYOR, adscritos a la Facultad de Educación, los cuales realizaron una obra teatral y artística, en el auditorio del edificio Bicentenario.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech