Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Únete a Mantra, Para Estudiantes: ciencia y tecnología en paisaje sonoro.

Mantra, Para Estudiantes, es un semillero dedicado a formar las habilidades en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i) de la comunidad estudiantil, que se centra sobre todo en explorar las implicaciones del sonido en la vida humana y natural en todo el mundo. Esta labor formativa se enmarca en una estrategia de investigación en paisaje sonoro más amplia, denominada: Mantra, implementada por la Unimayor y su proyecto Urbanphony.  Con el apoyo de los grupos: EDUBEAT, Centro de Estudios Urbanos y D&A, en UNIMAYOR, y, GISMODEL, en UNIVALLE, entre otros.

Convocatoria Mantra Estudiantes

En Mantra, Para Estudiantes, se brinda un espacio para que los estudiantes aprendan a hacer ciencia y tecnología en proyectos reales de investigación y en una estructura horizontal con investigadores e investigadoras que inician su carrera científica y otros de mayor trayectoria.

¿Qué buscamos?

Estudiantes con un compromiso decidido y un amor indiscutible por la ciencia y la tecnología, que sientan afinidad por los campos del estudio del territorio, la inteligencia artificial, la composición musical y el arte sonoro, y la comunicación pública y visual de la ciencia. Desde estas perspectivas, el semillero proporcionará herramientas para comprender el mundo complejo de los paisajes sonoros conformados en ciudades y regiones más amplias alrededor del mundo.

Dirigido a:

Estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño, Facultad de Educación y Facultad de Ingeniería de la Unimayor, que se encuentren interesados en participar y respaldar investigaciones científicas en arquitectura, planeamiento territorial, música y diseño.

Mantra es una estrategia de investigación multimodal, por lo que reúne investigadores de diversas las áreas del conocimiento.

Esta es una oportunidad única para sumergirse en el mundo del paisaje sonoro, promoviendo el desarrollo de habilidades esenciales para la investigación, la tecnología y la innovación.

A continuación se adjuntan los Términos de la Convocatoria, y demás documentos:

Cronograma de la convocatoria:

Actividad

Fecha

  • Apertura de la convocatoria:

8 de diciembre de 2023

  • Observaciones de los términos de la convocatoria:      

18 de diciembre de 2023

  • Cierre de la convocatoria:

18 de diciembre de 2023

  • Verificación de los requisitos:

19 de diciembre de 2023

  • Evaluación de las solicitudes:

20 de diciembre de 2023

  • Publicación de los resultados:

21 de diciembre de 2023

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Reconocimiento para Licenciatura en Música UNIMAYOR por aporte al bienestar hospitalario

El Hospital Susana López de Valencia de Popayán le entregó a la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, un reconocimiento por “su valioso aporte como aliado estratégico con la Facultad de Educación y su programa Licenciatura en Música en la recuperación de los pacientes, siguiendo las políticas y protocolos”.

 Reconocimiento para Licenciatura en Música 01

Bajo la Política de Humanización del Hospital Susana López de Valencia, los estudiantes, docentes e integrantes del Semillero de Investigación SIED, de la Facultad de Educación, realizaron, durante el segundo periodo académico del año 2023, la campaña ‘Música Pensando en Ti’, una serie de conciertos y actividades que permitieron cambiar el paisaje sonoro hospitalario tanto de pacientes como familiares por un ambiente más ameno, de recuperación mental y sana disipación.

En las jornadas participaron niños y adultos de la Unidad de Urgencias con rondas infantiles, talleres didácticos y el trabajo con piezas musicales elaboradas previamente por los estudiantes. Estos espacios llenaron de alegría a los usuarios de salud y les permitió minimizar sus afectaciones psicológicas, preocupaciones y problemas de estrés.

La entrega de reconocimiento se realizó en el auditorio del Hospital Susana López y lo recibió la Decana de la Facultad de Educación, María del Carmen Ibarra Torres, quien, en nombre de la Institución, ratificó la responsabilidad, compromiso y amor con que se desarrollan este tipo de actividades que impactan positivamente en la sociedad. Al tiempo, abrió las puertas y confirmó la disposición de la Institución para continuar, en el año 2024, realizando actividades que fortalezcan el trabajo interinstitucional de una Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Exitoso Encuentro de Egresados UNIMAYOR 2023.

Una velada cargada de alegría, magia, música y reconocimientos vivieron profesionales graduados de los diferentes programas de pregrado y posgrado de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, durante el XV Encuentro de Egresados UNIMAYOR 2023, realizado, en la sede Bicentenario, bajo la temática ‘Casino las Vegas’.

Fotos Egresados UNIMAYOR 2023 02

La agenda abrió con el saludo de la Vicerrectora Académica y de Investigaciones, Paola Andrea Umaña Aedo, y del líder de la Oficina de Egresados, Leonardo Victoria, quienes recordaron la importancia de fortalecer y mantener vínculos afectivos, formativos y de integración entre egresados e Institución.

Posteriormente, la Institución Universitaria entregó los reconocimientos a quienes a los egresados seleccionados en la Convocatoria Egresado Distinguido UNIMAYOR 2023, actividad que reconoce la labor, profesionalismo e impacto con el que los egresados transforman y aportan al desarrollo de su entorno, desde su quehacer diario.

Fotos Egresados UNIMAYOR 2023 02

Los egresados distinguidos fueron:

Por la Línea de Innovación y Emprendimiento:

  • William David Ramírez Palta - Tecnología En Gestión Empresarial.
  • Yury Xiomara López Tobar – Administración Financiera.
  • Hernán Darío López Cerón – Ingeniería Informática

Por la Línea Éxito Profesional:

  • Luisa Fernanda Ordóñez Vargas – Tecnología en Gestión Comercial y de Mercados.
  • Gustavo Enríquez García Pérez – Tecnología en Gestión Financiera.
  • Diana Mercedes Escobar Nogales – Administración de Empresas.
  • Nivia Maribel Velasco Fernández – Especialización en Alta Gerencia.
  • Gloria Isabel Collazos Muñoz – Tecnología en Desarrollo de Software.
  • William Eduardo Álvarez Valencia – Especialización en Administración de la Información y Base de Datos.

Por la Línea Egresada con reconocimientos y premios adicionales:

  • Cielo de Fátima David Guerrero - Tecnología En Delineante De Arquitectura E Ingeniería.

Luego de la entrega de distinciones, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar la intervención del Administrador de Empresas y Coach Ejecutivo, Óscar Armando Peña Ortega, con su conferencia ‘El Camino del Águila’, y participar de un sorprendente espectáculo de alto nivel artístico a cargo de, Jaime Achury Gasca, conocido artísticamente como Jimmi, un reconocido mago, con más de 30 años de experiencia en técnicas de prestidigitación y capacidad de crear ilusiones únicas y cautivadoras.

Fotos Egresados UNIMAYOR 2023 02

El XV Encuentro de Egresados UNIMAYOR ‘Casino en las Vegas’, finalizó con un compartir acompañado de música en vivo a cargo de Jackson Alexander Tejada, reconocido músico y, además, estudiante de la Licenciatura en Música de UNIMAYOR.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Grupo D&A de UNIMAYOR y Doctor Sory Morales, se destacan en importante evento académico científico.

En la Ciudad de Manizales, Caldas, se realizó con éxito el VII Coloquio Internacional Pensar Contemporáneo, un evento académico científico de la Asociación Internacional de Doctorandos y Egresados en Estudios Territoriales y Afines, ASTERRA, que contó con el apoyo del Doctorado en Estudios Territoriales de la Universidad de Caldas y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, representada por el arquitecto, Sory Alexander Morales Fernández, Director del Centro de Estudios Urbanos.

VII Coloquio Pensar Contemporáneo 01

Así mismo, en el marco de este evento, el Arquitecto de UNIMAYOR, Sory Morales, recibió un reconocimiento por el impacto de su tesis doctoral, con la que también obtuvo el primer lugar de la ‘Bienal de Arquitectura y Urbanismo’, en la categoría de ‘Investigación, Teoría y Critica’.

Para este año el Coloquio se centró bajo la temática ‘Retos globales y actuaciones locales en contextos emergentes de Ordenamiento Territorial, dado el contexto colombiano y Latinoamericano’, constituyéndose en un escenario ideal para tejer redes, promover la construcción de proyectos conjuntos, visibilizar y aunar esfuerzos en la generación de conocimiento en Estudios Territoriales y temas afines.

VII Coloquio Pensar Contemporáneo 01

En este espacio académico participaron docentes, investigadores y grupos de investigación de varias ciudades del país, entre ellos, el Grupo de Investigación D&A de UNIMAYOR, el cual aportó, no solo con la ponencia del arquitecto Sory, sino también con funciones para la organización del Coloquio.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicita al Grupo de Investigación D&A por dejar en alto a la Institución en la co-organización de estos eventos internacionales, y al arquitecto, Sory Morales, por los logros desde su formación doctoral, compromiso personal y aportes científicos que fortalecen la calidad de la Educación Superior Pública del País.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech