Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Culminó X Cohorte del Diplomado en Tutoría Virtual UNIMAYOR.

19 docentes y estudiantes de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, culminaron con éxito el Diplomado en Tutoría Virtual UNIMAYOR, que realizó la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones a través de la Facultad de Ingeniería, con el objetivo de fortalecer destrezas y competencias del proceso enseñanza – aprendizaje.

X Cohorte del Diplomado en Tutoría Virtual 01

Este espacio formativo contó con una duración de 120 horas, en donde los participantes conocieron sobre las generalidades de la Educación Virtual, la Comunicación y Evaluación en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje, AVA, y finalmente, la Generación de Contenidos y Recursos para la Virtualidad. En esta última fase, pusieron a prueba lo aprendido, logrando identificar nuevos canales y medios educativos para la virtualidad.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicita a quienes participaron en el X Diplomado en Tutoría Virtual UNIMAYOR, y extiende la invitación a todos los docentes del Departamento del Cauca para que fortalezcan sus capacidades profesionales en pro de la Educación Superior de Calidad.

Los nuevos tutores virtuales son:

  • María Alejandra Cuellar Fajardo
  • Yohan Felipe Manquillo Orozco
  • Ediver Alfredo Gembuel Chagüendo
  • Hellen Julissa Caicedo Caicedo
  • Angie Marcela Mera Samboni
  • Evelyn Nikol Mondragón Mera
  • Helen Alexa Muñoz Maca
  • Angie Carolina Narváez Mosquera
  • Juan Manuel Quiñones López
  • Leidy Viviana Realpe Jiménez
  • Eimy Daniela Romero Becerra
  • Diana Yineth Navia Cajas
  • Karen Daniela Burbano Solarte
  • William Jair Zapata Hurtado
  • Geanina Valencia Campo
  • Diana Catalina Bustamante Manquillo
  • Franz Enrique Castillo Roa
  • Jorge Manuel Campo Bolaños
  • Jhonier Alexis García Álvarez

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR, comprometida con el Cambio Climático y su Impacto en el Sector Agropecuario.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, participó en el ‘Foro de la Región Pacífico sobre Cambio Climático y su Impacto en la Productividad del Sector Agropecuario’, realizado por ACOPI regional Cauca, con el objetivo de identificar mecanismos para afrontar los impactos en la productividad del sector Agro generados por el cambio climático.

Impacto en el Sector Agropecuario 02

 Este evento, realizado en convenio con la Gobernación del Cauca, congregó a representantes del Gobierno nacional y de gobiernos departamental y local, permitiendo una reflexión y socialización sobre el impacto del calentamiento global y del cambio climático en la productividad de las empresas; los retos de la agricultura frente al cambio climático; las nuevas tecnologías para una agroindustria sostenible; la Política Cultural y Economía Popular y la Política de reindustrialización.

Impacto en el Sector Agropecuario 02

“Este foro sobre cambio climático y las oportunidades que tiene el sector agropecuario era absolutamente necesario para concientizar a los empresarios y a las instituciones, sobre las nuevas realidades a las que tenemos que hacerle frente con proyectos de desarrollo tecnológico. Debemos adaptar nuestros modelos empresariales al entorno y evaluar alternativas para ser competitivos protegiendo nuestro medio ambiente. Así mismo, destacamos la presencia de instituciones como CIDECAUCA y la academia en general, ya que son fundamentales en este esfuerzo por fortalecer las organizaciones productivas”, indicó, Jailud Martínez, Directora Regional ACOPI Cauca.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, seguirá participando activamente de estos espacios de desarrollo regional aportando, mediante proyectos sociales, empresariales e investigativos, a la dinamización productiva del departamento.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Entrega de reconocimientos a estudiantes UNIMAYOR por destacarse en ASCUN Deportes 2023.

La Rectoría y Vicerrectoría Académica y de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través Bienestar Institucional y su Área de Recreación y Deportes, llegaron, de manera sorpresiva, a los salones de clase de los deportistas que se destacaron en los Juegos Departamentales y Regionales ASCUN Deportes 2023, y les entregaron un reconocimiento y agradecimiento público por su excelente representación.

Reconocimientos ASCUN Deportes 01

En total, fueron 25 estudiantes de los diferentes programas académicos que, con esfuerzo y dedicación, lograron una medalla, dejando en alto el nombre de UNIMAYOR. Este esfuerzo les mereció también una beca para el pago de la matrícula financiera del 50%, a los ganadores de plata, y del 30% a los de bronce.

Adicionalmente, a los jóvenes les quedó registrado, en su hoja de vida académica, este importante logro como estudiantes y deportistas de la Institución.

Reconocimientos ASCUN Deportes 01

“Recorrimos salón por salón donde estaban estudiando nuestros deportistas. La sorpresa fue para todos, incluso para algunos compañeros y sus docentes que desconocían de los talentos que tienen en sus clases. Fue algo inesperado pero significativo”, indicó, Luis Valverde, coordinador de Recreación y Deportes de UNIMAYOR.

Los resultados por disciplinas deportivas fueron los siguientes:

  • Fútbol Sala: 13 medallas de plata
  • Levantamiento de Pesas: 1 medalla de plata
  • Karate: 2 medallas de plata
  • Natación: 1 medalla de bronce
  • Voleibol: 8 medallas de plata
  • Total deportistas: 25

Reconocimientos ASCUN Deportes 01

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, extiende la invitación a toda su comunidad académica, principalmente estudiantes, para que participen activamente de los espacios de Recreación y Deporte que tiene la Institución y no solo mejoren su condición física y mental, sino que accedan a los diferentes estímulos y beneficios.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

En la Noche de la Excelencia UNIMAYOR recibe reconocimiento ‘Manuel Zapata Olivella’ 2023.

En el marco de ‘La Noche de la Excelencia Educativa, Celebrando el Futuro’ que realizó el Ministerio de Educación Nacional, en Yumbo, Valle del Cauca, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recibió la Orden ‘Manuel Zapata Olivella’ del Ministerio de Educación Nacional, reconocimiento por la Acreditación en Alta Calidad de su programa Ingeniería Informática.

 Reconocimiento Manuel Zapata Olivell

Esta distinción se entrega a los programas académicos que fueron acreditados en Alta Calidad por Mineducación entre el 28 de mayo de 2022 y el 31 de julio de 2023, evidenciando el compromiso de las Instituciones por el fortalecimiento y la calidad educativa del País, según metas y visión del Gobierno Nacional.

Para el equipo UNIMAYOR, este reconocimiento representa no solo un motivo de orgullo y felicidad, sino que también es un compromiso por el mejoramiento continuo de toda su oferta académica, la acreditación en Alta Calidad y renovación de acreditación de sus programas, y la meta de la Acreditación Institucional en Alta Calidad.

Reconocimiento Manuel Zapata Olivell

Así mismo, el reconocimiento ratifica la calidad y pertinencia de programas como Ingeniería Informática, una carrera profesional novedosa para la región suroccidental del País, que responde a las exigencias del medio, tomando como punto de partida el desarrollo tecnológico, a la vanguardia de nuevos conocimientos y herramientas, que llevan a un proceso de formación dinámico y de gran interactividad con el entorno.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, extiende este reconocimiento a sus estudiantes, docentes, egresados y administrativos, con quienes se logra la calidad en la Institución Universitaria, y agradece al Ministerio de Educación Nacional por el otorgamiento de la Orden ‘Manuel Zapata Olivella’, en la Noche de la Excelencia.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech