Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Biblioteca UNIMAYOR Lanza Demostración Exclusiva de 5 Bases de Datos Musicales.

En el proceso de fortalecimiento del material bibliográfico digital, la Biblioteca ‘Jaime Macías’, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, pone al servicio de la comunidad universitaria en general, en fase de demostración y por tiempo limitado, 5 Bases de Datos Bibliográficas para explorar detalladamente la diversidad de la música mundial.

 5 Bases de Datos Musicales

Las siguientes, son las bases de datos bibliográficas, que estarán disponibles hasta el 30 de octubre de 2024:

  1. Naxos Music Library: Esta es la biblioteca de música clásica en línea más grande del mundo. Ofrece un vasto catálogo de grabaciones de música clásica, desde obras maestras reconocidas hasta piezas fuera de lo común.
  1. Naxos Music Library World: Es una plataforma que explora la diversidad de la música mundial. Ofrece una amplia colección de grabaciones de música tradicional y contemporánea de diferentes culturas y regiones.
  1. Naxos Sheet Music: Una biblioteca de partituras digitales que ofrece un extenso catálogo de obras para piano, instrumentos de cuerda, viento, percusión y más. (Nota: Para hacer uso del visor de partituras la plataforma cuenta con el menú Transposición(Transposing) que permite descargar el NAXOS Sheet Music Viewer. Una vez descargado el visor, se puede transponer, reproducir e imprimir partituras.
  1. Music Index (With Full Text): Gran base para todos los aspectos de la música clásica y popular. Es complemento ideal de RILM Abstracts of Music Literature with Full Text. Además de las revistas a texto completo, incluye reseñas de actuaciones, así como reseñas de grabaciones sonoras y vídeos.
  1. RILM Abstracts Of Music Literature: Proporciona a investigadores e interesados en música acceso a uno de los recursos más amplios y completos de investigación musical. Además de los metadatos y los resúmenes curados y escritos por el equipo global de expertos, RILM Abstracts of Music Literature with Full Text presenta información de principio a fin de las principales revistas musicales, muchas de las cuales se remontan al primer número.

Para acceder a las anteriores 5 Bases de Datos Bibliográficas, en su fase de demostración, los interesados pueden acceder al siguiente link y seguir cada uno de los pasos mencionados:

  1. Tener el correo institucional actualizado (Usuario y contraseña).
  2. Ingresar al siguiente link: (Clic Aquí).
  3. Elegir opción: “Iniciar sesión con Google”.
  4. Digitar correo institucional y contraseña.
  5. En el catálogo de bases, elegir la opción: “En demostración”.
  6. Puedes explorar cada una de las bases de tu interés.

Para los interesados en recibir más información sobre este servicio de la Biblioteca ‘Jaime Macías’, quedan a disposición los canales de comunicación Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o el teléfono (602) 8274178 Ext. 2241.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Llega la VII versión de Popayán Ciudad Libro 2024.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a su comunidad universitaria a participar activamente de Popayán Ciudad Libro 2024 y su acto de lanzamiento que tendrá lugar, el 26 de septiembre de 2024, a las 06:00 p. m. en el Teatro Municipal Guillermo Valencia.

Pieza redes

El objetivo es que estudiantes, docentes, egresados, administrativos y comunidad universitaria en general, también puedan vivir la apertura de este gran evento de ciudad que, desde el 2018, convoca a sumergirse en una agenda llena de cultura, literatura y arte.

Para esta apertura, la invitada especial es la cantautora colombiana, Adriana Lucía, artista conocida no solo por su talentosa voz y carrera musical de más de 25 años, sino por su interés en fusionar sonidos modernos y contemporáneos, destacando la música del caribe y sus géneros como lo son el porro, la cumbia, el vallenato y la champeta.

El Comité organizador de Popayán Ciudad Libro, Universidad del Cauca, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y demás aliados, celebran el inicio de este espacio que se realizará del 10 al 16 de octubre de 2024 e invitan a toda la ciudadanía a estar pendiente de la variada agenda académica, artística y cultural.

Para más información y seguir el paso a paso de la feria, los interesados pueden acceder al portal web www.ciudadlibro.com y sus redes sociales.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Semana de la Diversidad ‘UNIMAYOR para Todos’.

A través de una variada agenda de socialización e integración académica entre estudiantes, docentes y administrativos, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará, del 24 al 27 de septiembre de 2024, la Semana de la Diversidad ‘UNIMAYOR para Todos’.

 Semana de la Diversidad

En este espacio, organizado por Bienestar institucional y sus Áreas de Cultura y Desarrollo Humano, se trabajará el respeto por las diferencias en relación a la discapacidad, estrato socioeconómico, raza o etnias, buscando resaltar a cada integrante UNIMAYOR, como una ficha indispensable para la Institución. Así mismo, el propósito es recodar o socializar el ‘Protocolo y Ruta de Acción de UNIMAYOR para casos de Violencia Sexual y de Género’.

Durante esta semana se promoverá la convivencia pacífica, la autoestima, la igualdad, la justicia social, el sentido de pertenencia, la tolerancia, el entendimiento, entre otros factores fundamentales de la Diversidad.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a la comunidad académica a participar en cada una de las actividades programadas en jornadas, diurna y nocturna, en las sedes Casa Obando, Bicentenario y el Claustro la Encarnación.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Finaliza con éxito el ciclo de talleres ‘Tu voz por la acreditación’.

Con un balance positivo, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones y su Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad, desarrolló la estrategia denominada ‘Tu voz por la Acreditación’, una serie de talleres participativos en los que se dialogó, con la comunidad universitaria, sobre los 12 factores de Autoevaluación, en el marco del proceso de Acreditación Institucional en Alta Calidad.

Finaliza Tu voz por la acreditación 01

Desde el primer trimestre de este año, directivos, docentes, egresados, estudiantes, administrativos, planeación, proyección social, investigaciones, entre otros grupos institucionales, participaron en estos espacios académicos en donde se revisaron y ponderaron las fortalezas y debilidades de la Institución, según los siguientes 12 factores:

  • Identidad institucional
  • Gobierno institucional y transparencia
  • Desarrollo, gestión y sostenibilidad institucional
  • Mejoramiento continuo y autorregulación
  • Estructura y procesos académicos
  • Aportes de la investigación
  • Impacto Social
  • Visibilidad nacional e internacional
  • Bienestar institucional
  • Comunidad de profesores
  • Comunidad de estudiantes
  • Comunidad de egresados

La Vicerrectora Académica y de Investigaciones, Paola Andrea Umaña Aedo, explicó que los talleres constituyeron una herramienta fundamental para la Acreditación Institucional en Alta Calidad, toda vez que se logró consolidar los aportes de cada uno de los estamentos y grupos de valor, mediante un proceso participativo, para el mejoramiento continuo.

Finaliza Tu voz por la acreditación 01

Finalizada esta estrategia de participación, se inicia la consolidación del documento final requerido por el Ministerio de Educación Nacional, MEN, proyectado para entregarse en el mes de diciembre de 2024.

Por último, la Vicerrectora Académica y de Investigaciones anunció que UNIMAYOR avanza en los preparativos para la ‘Semana de la Calidad’ y su evento competitivo ‘Calidad al Límite 2024’, programado para el mes de noviembre, donde se realizarán actividades lúdicas, académicas y de bienestar, encaminadas a la socialización de los avances y conceptos del proceso de Acreditación Institucional en Alta Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech