Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Diplomado en Tutoría Virtual UNIMAYOR.

La Vicerrectoría Académica y de Investigaciones y la Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a todos los docentes de la Institución, estudiantes de la Facultad de Educación y profesores en general, a inscribirse en la XII cohorte del Diplomado en Tutoría Virtual que se desarrollará del 09 de septiembre al 25 de noviembre de 2024.

 Diplomado Tutoria Virtual IIP 2024

Este espacio formativo realizado a través del Centro de Formación UNIMAYOR Virtual, busca actualizar, fortalecer y desarrollar en los participantes, destrezas para el proceso enseñanza – aprendizaje, bajo Ambientes Virtuales de Aprendizaje, AVA, y otras metodologías de la educación virtual.

El Diplomado cuenta con una duración de 120 horas y permitirá que sus estudiantes vivan una enriquecedora experiencia educativa, motivándolos hacia la exploración y ampliación de nuevas posibilidades pedagógicas que impacten positivamente en la calidad educativa de la región. Así mismo, permitirá que los docentes y estudiantes de la Facultad de Educación (futuros licenciados), se certifiquen como tutores y estén a la vanguardia de las nuevas metodologías para el aprendizaje.

Para mayor información los interesados pueden comunicarse al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Instituciones del Cauca firman Acuerdo de Voluntades para fortalecer mercado laboral.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, la Alcaldía de Popayán, la Gobernación del Cauca, la Universidad del Cauca y la Fundación Universitaria de Popayán, suscribieron un Acuerdo de Voluntades para el funcionamiento y fortalecimiento del Observatorio Regional del Mercado de Trabajo, ORMET Cauca, unidad técnica dedicada a la consecución de información, análisis, monitoreo y prospectiva de las temáticas que caracterizan el mercado de trabajo regional.

 Fortalecer mercado laboral IIP 2024 01

La sesión fue dirigida por la Directora del ORMET Cauca, Claudia Liceth Fajardo Hoyos, quien resaltó la importancia de este Acuerdo, toda vez que impulsará aspectos como la investigación interinstitucional para la toma de decisiones, los proyectos y tendencias del mercado laboral, la generación de oportunidades para los diferentes grupos focales, la articulación público-privada para la discusión de problemáticas de empleo y sus soluciones, el monitoreo laboral a nivel regional, entre otras dinámicas sociales, económicas y productivas del departamento.

Fortalecer mercado laboral IIP 2024 01

“Estamos muy contentos porque pudimos legalizar el Acuerdo de Voluntades por una vigencia de 4 años y entregarlo a todos nuestros socios aliados, con quienes buscamos trabajar en temas de mercado laboral. Además, contamos con el apoyo de la Cámara de Comercio del Cauca, el DANE, el SENA y el Ministerio de Trabajo, líder del Observatorio”, indicó la Directora Regional del ORMET, Claudia Fajardo.

Por su parte, José Leonardo Victoria, líder de la Oficina de Relacionamiento con el Entorno de UNIMAYOR, ratificó el compromiso de la Institución Universitaria en contribuir a la Misión de la ORMET, de recopilar y generar información del mercado laboral pertinente para la toma de decisiones.

Fortalecer mercado laboral IIP 2024 01

Por último, durante esta jornada, la ORMET Cauca socializó un informe ejecutivo de las actividades alcanzadas durante el año 2024 y los propósitos planteados para el año 2025, según compromisos de los actores adscritos a este importante proyecto laboral de la región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Encuentro de Padres, ‘Homenaje a la Familia’, UNIMAYOR IIP-2024

Con el propósito de estrechar el vínculo Institución-Estudiantes-Padres de Familia, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará para los acudientes de los estudiantes de segundo semestre de la Institución, el Encuentro de Padres, Homenaje a la Familia, UNIMAYOR IIP-2024, un espacio de acercamiento, confianza y socialización de las principales gestiones y metas institucionales.

Encuentro de Padres IIP 2024

La jornada contará con la presencia de los directivos y el subproceso de Bienestar Institucional para dar a conocer, de primera mano, aspectos relacionados con el Plan Estratégico Institucional y las actividades que apoyan el ingreso, la permanencia y graduación estudiantil, así como la importancia del acompañamiento familiar en los procesos de formación universitaria.

Para el cierre de la jornada los padres de familia o acudientes de los estudiantes nuevos, podrán integrarse con un acto artístico que realizará el Área de Cultura UNIMAYOR.

El Encuentro de Padres, Homenaje a la Familia, UNIMAYOR IIP-2024, se realizará el día Jueves 12 de septiembre de 2024, a las 6:30 p.m., en el auditorio de la sede Bicentenario, ubicado en la Carrera 7 # 2-41.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR e instituciones de la REDTTU respaldan Acuerdo Nacional por la Educación Superior.

Como integrante de la Red de Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas, REDTTU, el rector de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, participó en una importante Mesa de Trabajo con el Ministerio de Educación Nacional, MEN, en donde se socializó y se respaldó, por parte de los 33 rectores de la REDTTU, el Acuerdo Nacional por la Educación Superior, liderado por el Ministro, Daniel Rojas Medellín, con el que se busca transformar el financiamiento de la educación pública y cerrar brechas en acceso y calidad educativa.

REDTTU Mineducacion IIP 2024 01

Esta iniciativa, sujeta a un constante diálogo con diversos actores del sector educativo y en concordancia con las necesidades de la REDTTU, busca mejorar, entre otros aspectos, los recursos que van a la base presupuestal de la Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas, Escuelas Tecnológicas o Instituciones Universitarias públicas, para garantizar una oferta académica de calidad que impacte positivamente en el territorio y responda a las exigencias del mercado laboral.

REDTTU Mineducacion IIP 2024 01

En este contexto, los rectores manifestaron la necesidad de avanzar en la reforma de los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, que permitiría minimizar la problemática de financiamiento que enfrentan Instituciones de Educación Superior Públicas, incluidas Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias.

Durante la reunión también se dialogó sobre un acuerdo estratégico y ruta de trabajo entre MinEducación y la Red, tratando temas de aumento de la cobertura y política de gratuidad, presencia regional y de infraestructura, planes de Fomento a la Calidad, registros calificados, centros de Investigación Aplicada, entre otros aspectos con los que se mejoran las condiciones físicas, tecnológicas, administrativas, investigativas y de relacionamiento con el entorno.

REDTTU Mineducacion IIP 2024 01

Luego del apoyo que la REDTTU le entregó al Ministerio de Educación Nacional, el Acuerdo Nacional por la Educación Superior será presentado ante el Congreso de la República, en donde se espera que prospere para avanzar positivamente en el fortalecimiento de una Educación Superior inclusiva, accesible y de calidad para el País.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech