Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

UNIMAYOR participa en las Olimpiadas de ASIES Cauca 2024.

Con la camiseta puesta, mente positiva y actitud de sana competencia, estudiantes, docentes y administrativos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participaron en el acto inaugural de las Olimpiadas de ASIES Cauca, 2024, un encuentro deportivo que reúne a las instituciones de educación superior de la ciudad para fomentar la integración, actividad física y bienestar entre la comunidad académica.

 Asies olimpiadas 01

El evento se realizó en el CDU de Tulcán en donde, la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Cauca, ASIES Cauca, presidida por la Universidad Autónoma, UNIAUTÓNOMA, le dio la bienvenida a todas las delegaciones universitarias que participarán, hasta el 14 de septiembre, en las modalidades de Fútbol Masculino, Fútbol Sala Masculino y Femenino, Voleibol Mixto, Baloncesto Mixto y Atletismo Mixto.

En esta primera jornada se disputaron algunas modalidades deportivas, como la de Baloncesto, en donde la selección de UNIMAYOR logró la victoria con un marcador de 36-16 puntos frente a la Universidad Antonio Nariño.

Asies olimpiadas 01

Las olimpiadas de ASIES Cauca se desarrollan en diferentes escenarios deportivos, convirtiéndose en uno de los mejores espacios para el desarrollo integral de sus participantes y la promoción de estilos de vida saludable, siendo el deporte y la actividad física, aliados importantes en el bienestar universitario.

Asies olimpiadas 01

El próximo compromiso deportivo de UNIMAYOR será en la Villa Olímpica, unidad 3 (cancha techada), a las 7:00 p.m., en donde jugará el equipo de Fútbol Sala contra UNICOMFACAUCA.

Asies olimpiadas 01

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a toda la comunidad académica a apoyar y acompañar a sus 54 deportistas que participan en estas Olimpiadas y a disfrutar de todas las actividades programadas en este encuentro deportivo interinstitucional.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiante UNIMAYOR sobresale en evento internacional de danza en México.

Con éxito y dejando en alto la cultura de Colombia y del departamento del Cauca, Nicole Córdoba, estudiante del programa Gestión Empresarial de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó una gira de circuito de danza en México y otros destinos del país azteca, en donde demostró todo su talento en importantes eventos como el Festival Internacional Danzando, de Cuernavaca.

 Danza en México IIP 2024 01

Su participación se realizó como integrante de la agrupación folclórica Licartis, dirigida por el docente de danza y teatro de UNIMAYOR, Johan Esteban Ruiz, logrando, a través del movimiento y la expresión corporal, captar la atención de los asistentes y enseñar las corrientes culturales que caracterizan nuestro país. Además, la estudiante UNIMAYOR, se desenvolvió musicalmente, sorprendiendo al público con un show de canto que acompañó su presentación. Así mismo, su alegría, aptitud y espontaneidad le permitieron a la joven compartir nuevas experiencias culturales, gastronómicas y de aprendizaje con delegaciones y artistas invitados de diferentes países de Latinoamérica.

Danza en México IIP 2024 01

Gracias a la dirección del instructor Johan Ruiz, docente del Subproceso de Bienestar Institucional de UNIMAYOR, Nicol Córdoba ha hecho parte de otros eventos culturales a nivel nacional como el Festival de Danza en Buga, Valle del Cauca, el Desfile de Comparsas del Carnaval de Blancos y Negro, en Pasto, y las Fiestas de Pubenza, en la ciudad de Popayán.

Danza en México IIP 2024 01

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca seguirá acompañando y respaldando este tipo de eventos culturales que fortalecen la formación de sus estudiantes y apoyan la calidad de la Educación Superior Pública de la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Destacada participación de estudiante UNIMAYOR en el Petronio Álvarez.

Con orgullo y satisfacción, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, celebra el logro de su estudiante de Licenciatura en Música, Jhonatan Carabalí, quien participó como percusionista del grupo musical ChontaSoul en el XXVIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, logrando, como agrupación, el segundo puesto en la ‘Modalidad Libre’ y el reconocimiento de ‘Mejor arreglo musical’, en este emblemático espacio cultural del Pacífico colombiano.

Participacion Petronio Jhonatan Carabali 01

El estudiante, cuyo talento lo han convertido en un referente dentro de su programa académico, llegó a su Facultad de Educación de UNIMAYOR expresando gratitud hacia sus compañeros, profesores y la Institución Universitaria por el apoyo y acompañamiento dentro de su carrera y formación musical. Su participación en el Petronio Álvarez, representa una experiencia importante que enriquece sus conocimientos e inspira al fortalecimiento del patrimonio cultural del país.

Participacion Petronio Jhonatan Carabali 01

ChontaSoul es una agrupación de Popayán, formada por un grupo de jóvenes con grandes capacidades y desempeños musicales, que, durante varios meses, se prepararon para representar al Cauca en la categoría libre, lo que les permitió mayor creatividad para fusionar sus talentos, logrando de esta manera el segundo puesto, de esta categoría, en el Festival.

Así mismo, con la canción Canoa Rancha de Jairo Varela, ChontaSoul se llevó el reconocimiento a Mejor arreglo musical, otro logro que marca positivamente la experiencia de los integrantes.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicita a la Agrupación ChontaSoul y a su estudiante, Jhonatan Carabalí, por los resultados en este evento internacional que reúne los mejores exponentes de la música tradicional del pacífico y preserva las raíces culturales afrocolombianas.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

REDEC otorga reconocimiento a UNIMAYOR por su activa contribución universitaria.

A través de su Oficina Relacionamiento con el Entorno, liderada por José Leonardo Victoria Peña, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recibió un reconocimiento de la Red Binacional de Instituciones de Educación Superior de Ecuador y Colombia, REDEC, por ser apoyo y miembro activo de esta organización, encargada de promover la cooperación institucional, de ambos países, para fortalecer la educación superior a nivel internacional.

REDEC otorga reconocimiento a UNIMAYOR 01

El acto se realizó en la universidad de Pasto, Nariño, en el marco de la Asamblea General de la REDEC, en donde participaron 18 instituciones ecuatorianas y 12 colombianas. En este espacio, UNIMAYOR, liderada por el rector, Héctor Sánchez Collazos, también fue nombrada, bajo juramento solemne, como integrante del Comité Técnico de la Red. Como Presidente fue elegido Tarquino Sánchez, Rector de la Escuela Politécnica Nacional de Quito y como Vicepresidente, Víctor Hugo Villota Alvarado, de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Pasto.

REDEC otorga reconocimiento a UNIMAYOR 01

Así mismo, se realizó un informe de los resultados de la REDEC alcanzados a 2024, y se evaluaron las estrategias y desafíos para el año 2025 en temas relacionados con derechos humanos, redes de inteligencia artificial, emprendimiento e innovación, educación superior, internacionalización e investigación, calidad educativa, proyectos y movilidades interinstitucionales de estudiantes y docentes, entre otros aspectos fundamentales de cooperación y crecimiento universitario.

REDEC otorga reconocimiento a UNIMAYOR 01

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se enorgullece del aporte, trabajo y compromiso realizado desde la Red y ratifica su empeño institucional para dar cumplimiento a la construcción de proyectos de integración, respaldados en la visión de la REDEC, y en los propósitos de las instituciones de Educación Superior, IES, de Colombia y Ecuador, que apoyan este proyecto.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech