Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Finaliza con éxito el ciclo de talleres ‘Tu voz por la acreditación’.

Con un balance positivo, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones y su Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad, desarrolló la estrategia denominada ‘Tu voz por la Acreditación’, una serie de talleres participativos en los que se dialogó, con la comunidad universitaria, sobre los 12 factores de Autoevaluación, en el marco del proceso de Acreditación Institucional en Alta Calidad.

Finaliza Tu voz por la acreditación 01

Desde el primer trimestre de este año, directivos, docentes, egresados, estudiantes, administrativos, planeación, proyección social, investigaciones, entre otros grupos institucionales, participaron en estos espacios académicos en donde se revisaron y ponderaron las fortalezas y debilidades de la Institución, según los siguientes 12 factores:

  • Identidad institucional
  • Gobierno institucional y transparencia
  • Desarrollo, gestión y sostenibilidad institucional
  • Mejoramiento continuo y autorregulación
  • Estructura y procesos académicos
  • Aportes de la investigación
  • Impacto Social
  • Visibilidad nacional e internacional
  • Bienestar institucional
  • Comunidad de profesores
  • Comunidad de estudiantes
  • Comunidad de egresados

La Vicerrectora Académica y de Investigaciones, Paola Andrea Umaña Aedo, explicó que los talleres constituyeron una herramienta fundamental para la Acreditación Institucional en Alta Calidad, toda vez que se logró consolidar los aportes de cada uno de los estamentos y grupos de valor, mediante un proceso participativo, para el mejoramiento continuo.

Finaliza Tu voz por la acreditación 01

Finalizada esta estrategia de participación, se inicia la consolidación del documento final requerido por el Ministerio de Educación Nacional, MEN, proyectado para entregarse en el mes de diciembre de 2024.

Por último, la Vicerrectora Académica y de Investigaciones anunció que UNIMAYOR avanza en los preparativos para la ‘Semana de la Calidad’ y su evento competitivo ‘Calidad al Límite 2024’, programado para el mes de noviembre, donde se realizarán actividades lúdicas, académicas y de bienestar, encaminadas a la socialización de los avances y conceptos del proceso de Acreditación Institucional en Alta Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR aporta al Desarrollo Sostenible y a la Economía Circular de la Región.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, dio inicio el proyecto de investigación ‘Gestión Ambiental en las Pymes de la ciudad de Popayán: perspectiva desde el desarrollo sostenible sistémico’, el cual tiene como objetivo identificar, mediante un proceso de observación, entrevistas y encuestas, la forma cómo las empresas realizan los procesos de gestión ambiental articulados al desarrollo sostenible.

 Gestión Ambiental en las Pymes 01

Esta iniciativa es liderada por los investigadores UNIMAYOR, Rafael Mauricio Padilla Moreno, Director del Centro de Desarrollo Sostenible, CEDES, Paola Andrea Umaña Aedo, Vicerrectora Académica y de Investigaciones y Diana Alexandra Pacheco, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, quienes empezaron a determinar el estado actual de la Gestión Ambiental de las empresas Aplanchados Doña Chepa y Café la Palma, de Popayán.

Paralelamente, con la empresa Aplanchados Doña Chepa, el CEDES de UNIMAYOR inició un ciclo de capacitaciones sobre Economía Circular, en donde 11 trabajadores analizaron la cadena de valor en relación con la economía circular, desde el proceso de insumos o entradas al sistema, hasta su diseño, producción, clasificación, reutilización de residuos y productos finales, amigables con el medio ambiente.

Gestión Ambiental en las Pymes 01

Así mismo, se identificaron algunas necesidades del proceso de producción de la organización que se transformarán en fortalezas, para posicionar a la empresa en el mercado regional, gestionando, de manera consciente y adecuada, los recursos empresariales y ambientales.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Exitosa Movilidad Académica Entrante de la I.U. Digital de Antioquia a UNIMAYOR.

En un esfuerzo por fortalecer los procesos de formación académica e investigativa y fomentar el intercambio de conocimientos, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recibió con éxito a un grupo de profesores de la Institución Universitaria Digital de Antioquia, I.U. Digital, que realizaron Movilidad Académica Entrante en la Facultad de Ciencias Sociales y Administración de la Institución.

Exitosa Movilidad Académica Entrante IU Digital Antioquia 01

Desde su llegada, los profesores de la I.U. Digital de Antioquia participaron en diversas actividades académicas, entre las que se destacaron talleres, seminarios, capacitaciones, charlas y clases magistrales con estudiantes, docentes e investigadores de los programas Gestión EmpresarialGestión Financiera, Administración Financiera, Administración de Empresas y Gestión Comercial y de Mercados de UNIMAYOR, abordando temas relacionados con estrategia de marcas digitales, marketing digital, herramientas para la educación virtual, Inteligencia Artificial en el aprendizaje, entre otros aspectos relacionados.

Exitosa Movilidad Académica Entrante IU Digital Antioquia 01

“Hemos venido tres docentes del programa de Publicidad y Mercadeo Digital de la I.U. Digital de Antioquia, dando respuesta a un convenio marco con UNIMAYOR. Ya habíamos realizado unas clases espejo y, ahora, desarrollamos esta Movilidad Académica la cual fue muy fructífera. Cumplimos con la agenda y ratificamos que enfrentar una educación presencial de un aula física (en UNIMAYOR) y una educación virtual, son dos modelos diferentes que se coadyuvan, hacen sinergia e impactan positivamente en la formación entre ambas instituciones”, indicó, Mario Javier Argote, docente de la IU Digital de Antioquia.

Estos espacios académicos se seguirán fortaleciendo en UNIMAYOR toda vez que representan una herramienta fundamental para el intercambio educativo, investigativo y cultural entre las instituciones involucradas, así como también enriquecen el entorno educativo y personal de estudiantes y profesores.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca agradece a los docentes por su participación y ratifica el compromiso por la consolidación de la Educación Superior Pública, Incluyente y Con Calidad en la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Engrama UNIMAYOR Organiza Primer Encuentro de Semilleros de Investigación.

Con el propósito de fortalecer los conocimientos en investigación-creación y desarrollar proyectos, en conjunto, que fomenten la generación de nuevo conocimiento, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará el Primer Encuentro de Semilleros de Investigación ‘Uniendo miradas, construyendo futuro en diseño’, organizado por el Semillero de Investigación Engrama, del programa Diseño Visual, de la Facultad de Arte y Diseño.

 1er Encuentro semilleros investigación Engrama IIP 2024

La agenda, programada para el 16 de septiembre de 2024, contará con una serie de conferencias, talleres y actividades académicas, y la participación de los semilleristas del programa Diseño de la Comunicación Visual, de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.

En este encuentro interinstitucional también serán presentados y socializados proyectos de investigación de ambas instituciones, buscando fortalecer el aprendizaje en aspectos relacionados con la investigación en diseño.

La apertura del Encuentro de Investigación ‘Uniendo miradas, construyendo futuro en diseño’ se realizará en el auditorio Bicentenario de UNIMAYOR a las 09:00 a.m. Para más información los interesados pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech