Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Popayán Ciudad Libro, una feria internacional.

El próximo 26 de octubre iniciará “Popayán Ciudad Libro 2020”, una experiencia virtual que le permitirá disfrutar al público en general de conferencias, presentaciones de libros, recitales poéticos, entre otras actividades.  Este evento contará con la presencia de 20 escritores locales, nacionales e internacionales, y se desarrollarán dos actividades cada día. La Feria Internacional irá hasta el 1 de noviembre a través de la página de Facebook de Popayán Ciudad Libro y de www.ciudadlibro.com.

Ciudad Libro 2020

El acto inaugural de Popayán Ciudad Libro se realizará el próximo viernes 21 de octubre a partir de las siete de la noche. En este se efectuará un reconocimiento a la Excelencia Literaria Popayán Ciudad Libro 2020 a las poetas Mary Grueso Romero e Hilda Inés Pardo, así mismo, se llevará a cabo un recital de poesía.

Este proyecto tiene como objetivo fomentar la lectura y la escritura en la comunidad payanesa, pero también apela a la idea de ofrecer a la ciudadanía una alternativa de programación cultural de calidad. Es por esto que la feria es un espacio incluyente donde cada uno de los integrantes de la sociedad se sentirá identificado, podrán encontrar temas de su interés que les permitirá interactuar por medio de las plataformas digitales con productores, comercializadores y especialmente con los escritores invitados.

"La virtualidad que nos ha tocado asumir este año a causa de la pandemia más allá de ser una desventaja por haber reducido nuestro número de invitados, en comparación a los dos años anteriores, es una ventaja porque nos ha permitido llegar a un público más amplio e invitar a diversos escritores de talla internacional", afirmó Felipe García, coordinador académico de Popayán Ciudad Libro.

Representando al departamento del Cauca estarán grandes figuras como Mary Grueso Romero, Juan Cárdenas, Hilda Inés Pardo, Andrés Mauricio Muñoz, etc. A nivel nacional se encontrarán escritores con una gran trayectoria literaria como lo son Giuseppe Caputo, Andrea Salgado, Jhon Better, Yirama Castaño, Tania Ganitsky, Alejandra Lerma, Elvira Alejandra Quintero y Yenny León. Finalmente a nivel internacional estarán autores como Edmundo Paz Soldán (Bolivia - USA), Carlos Granés (Colombia - España), Diamela Eltit (Chile), Luis Negrón (Puerto Rico), Liliana Colanzi (Bolivia-USA), Carlos Cortés (Costa Rica), Aleyda Quevedo (Ecuador), Fernanda Trías (Uruguay) y León Plascencia Ñol (México).

Cabe resaltar que desde ya se están realizando diferentes eventos enmarcados en nuestra agenda literaria pre-feria, con el fin de brindar a niños jóvenes y adultos, espacios culturales dedicados al fomento de la lectura y escritura. De igual manera, nuestra feria hermana Quilichao Ciudad Libro ha venido desarrollando una programación variada enfocada en talleres de cine y literatura.

Es de resaltar que la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, con actividades pre-feria y parte de apoyos logísticos, hace parte de esta iniciativa liderada por la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca, apoyada por el Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Popayán, el Banco de la República y otras Universidades del Departamento.

Para consultar la programación completa de Popayán Ciudad Libro 2020, se puede dirigir a www.ciudadlibro.com o seguirnos a través de nuestras redes sociales, estamos en facebook, instagram y youtube como Popayán Ciudad Libro.

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Grados por ventanilla para octubre de 2020.

Estudiantes de programas regulares y del programa de inglés que cumplan con todos los requisitos de graduación y deseen tomar esta opción, podrán graduarse por ventanilla haciendo la solicitud formal a la Secretaría General.

 Grados OCTUBRE

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, presenta las fechas de solicitud y grados por ventanilla correspondientes al mes de octubre de 2020, para estudiantes de programas regulares y de inglés.

Para los grados por ventanilla los interesados deberán remitir una solicitud formal vía correo electrónico, a través del formulario que compartimos a continuación, y dirigido a la Secretaría General de la Institución Universitaria en las fechas especificadas para los programas regulares y de inglés.

  • Grados por ventanilla programa de inglés:

Fechas para Solicitud Grado por Ventanilla: Del 05 al 09 de octubre de 2020.

Descargue Aquí: Formato Solicitud Grados por Ventanilla Inglés, diligencie el formato y remítalo hasta el 09 de octubre (o antes) al correo  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Fecha de Grados: Desde el 13 hasta el 16 de octubre de 2020.

Vea Aquí: Comunicado grados por ventanilla 2020 (Inglés)

  • Grados por ventanilla programas regulares:

Fechas para Solicitud Grado por Ventanilla: Del 19 al 23 de octubre de 2020.

Descargue Aquí: Formato Solicitud Grados por Ventanilla P. Regulares, diligencie el formato y remítalo hasta el 23 de octubre (o antes) al correo  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Fecha de Grados: Desde el 26 hasta el 30 de octubre de 2020.

Vea Aquí: Comunicado grados por ventanilla 2020 (P. Regulares)

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Exitoso conversatorio financiero para acercarse al E-Trading.

Con una importante participación, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y la Fundación Universitaria de Popayán, FUP, realizaron el Conversatorio “Acercándonos al E-Trading” en el que se trabajaron temas claves del E-Trading y el mercado de bolsa.

 Conversatorio financiero E Trading

Este fue un espacio de reflexión sobre el comportamiento actual de la situación financiera y económica del país, en el que también se analizó el comportamiento, la estructura de mercado de capitales y la educación financiera. Un conversatorio clave para contrastar la teoría con la práctica, y contribuir en el desarrollo de habilidades de estudiantes, docentes, egresados e interesados en el tema, fomentando la cultura financiera a través de estrategias de inversión. 

Los encargados de organizar la actividad fueron programas y grupos de investigación de la FUP y UNIMAYOR, como Contaduría Pública, Administración Financiera y Administración de Empresas, Punto de Bolsa FUP, Bolsa de Valores de Colombia y grupos de investigación MINKA Y GIFIN.

Desde la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, de UNIMAYOR, se agradece la participación de cada uno de los asistentes, y se invita a estar atentos de los medios de comunicación institucionales y correo electrónico, por donde se irán publicando nuevas actividades académicas para la comunidad en general.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Sistema General de Pensiones en Colombia (Charla Virtual).

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se complace en invitarlo a esta charla sobre el Sistema General de Pensiones en Colombia, con temas de interés para funcionarios o familiares de integrantes de la Comunidad Universitaria.

Pensiones en Colombia Charla Virtual 

El evento está programado para el próximo viernes 2 de octubre de 2020, a las 9:00 a.m., previa inscripción en el formulario que dejamos a continuación. A vuelta de correo con el que se registró, recibirá con dos horas de antelación el Link de ingreso a la charla (UNIMAYOR Recomienda hacer el registro con el correo institucional @unimayor.edu.co y estar atento del mismo)

  • Enlace de Inscripción: AQUÍ.

En esta charla de aproximadamente 1 hora se hablará sobre las diferencias entre Colpensiones y los Fondos Privados, las prestaciones económicas a que tienen derecho los afiliados a pensiones, se hará una explicación del proceso de doble asesoría y normatividad vigente, se socializarán programas alternos del Gobierno Nacional para las personas que no se pueden pensionar, entre otros temas de interés general.

Considerando el número máximo de participantes para esta charla (Aprox. 95 personas), se recomienda registrarse lo más inmediato posible para asegurar su cupo. Cualquier información adicional puede escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech