Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Abierta la XIX Versión del Concurso de Creación Literaria Biblioteca Jaime Macías.

Con temática libre, los participantes podrán presentar a concurso sus cuentos y/o poesías en la XIX Versión de este concurso.

XIX Concurso Creación Literaria Biblioteca Jaime Macías   

Como parte de las actividades previas a la Feria “Popayán Ciudad Libro 2020”, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invita a sus estudiantes activos de los programas regulares (tecnológicos y profesionales) al XIX Concurso de Creación Literaria Biblioteca Jaime Macías.

Hasta el 15 de noviembre, los interesados tendrán plazo para enviar sus obras de poesía o cuento, originales, inéditas, escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en ningún otro concurso.

El propósito de este concurso tradicional de UNIMAYOR, es incentivar, fomentar la lectura y escritura, apoyar la imaginación literaria de sus estudiantes y premiar las mejores y más emotivas letras de poesía y cuento.

Es importante conocer y leer, de manera detallada, las Bases del concurso que se dejan a continuación, en donde la Institución Universitaria establece los términos y condiciones a tener en cuenta dentro la convocatoria.

Vea aquí: Bases del Concurso de Creación Literaria 2020.

Igualmente, la Biblioteca Jaime Macías deja a continuación el Formulario Electrónico a donde deben subirse y enviar las Obras en PDF y Word (Archivo menor a 10MB) con los respectivos datos y seudónimos de los concursantes.

Vea aquí: Formulario de Recepción de Obras Concurso Literario 2020.

La entrega de resultados por parte de los jurados será el quince (15) de diciembre de 2020. El fallo se dará a conocer públicamente dentro de la Institución Universitaria a través de sus medios de comunicación: portal institucional, redes sociales y correo electrónico.

De esta manera, la biblioteca Jaime Macías de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invitó a su público estudiantil a participar en estos espacios de formación, y solicitar más información en los correos institucionales Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria Para Proyectos de Proyección Social en UNIMAYOR.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a sus docentes, estudiantes y comunidad académica a la convocatoria de inscripción de proyectos de Proyección Social Segundo Periodo del 2020, la cual tiene fecha de cierre el lunes 28 de septiembre.

Convocatoria ProSoc 1

Este espacio busca que los participantes adquieran un compromiso y responsabilidad social, que aporten al mundo actual, observen problemáticas, propongan ideas y soluciones, e impacten en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades del Cauca, mientras fortalecen su perfil personal y profesional.

Los proyectos deben plantearse bajo los siguientes cinco lineamientos:

  1. Educación.
  2. Convivencia y Cultura Ciudadana.
  3. Medio Ambiente y Sostenibilidad.
  4. Emprendimiento.
  5. Servicio Social UNIMAYOR.

Así mismo es importante tener en cuenta que el primer paso es manifestar la intención de participación diligenciando el Formulario de Inscripción de Proyectos que dejamos a continuación, y que debe remitirse a Proyección Social UNIMAYOR a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Posteriormente se pasa a desarrollar el proyecto y las metas planteadas, guiados desde el área de Proyección Social y docentes UNIMAYOR.

Al finalizar el semestre, los trabajos y resultados de transformación social serán socializados por los mismos estudiantes y nuevos gestores sociales del Departamento.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Jornadas de pre-registro para el programa Jóvenes en Acción.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, a través de Bienestar Institucional y el Departamento para la Prosperidad Social convocan a los estudiantes UNIMAYOR a inscribirse en el programa Jóvenes en Acción, asistiendo a una de las dos jornadas de inducción y pre-registro programadas para los días 15 y 16 de septiembre del 2020, mediante la plataforma Google Meet.

Jóvenes en Acción Pre registro IIP2020

Este programa nacional apoya a los jóvenes entre 14 y 28 años de edad, en condición de pobreza y vulnerabilidad, con la entrega de transferencias monetarias condicionadas para que puedan continuar sus estudios técnicos, tecnológicos y profesionales.

Quienes deseen ingresar a Jóvenes en Acción, pueden encontrar los pasos en www.unimayor.edu.co, sección Admisiones y buscar el link Jóvenes en Acción. El sitio web detalla los pasos, condiciones, requisitos, compromisos, manual operativo y otra información fundamental que el aspirante deberá tener en cuenta.

Una de las exigencias para inscribirse al programa Jóvenes en Acción, es asistir a una de las dos jornadas de pre-registro que la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca agendó de la siguiente manera:

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invitó a quienes cumplen los requisitos a acceder al beneficio y proyectarse dentro de la formación personal y profesional para una mejor calidad de vida.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR participó en la Conferencia Internacional ASCOLFA 2020 con aportes hacia las Mipymes y la investigación.

Gestar conocimientos de calidad, pertinentes y aplicables en las áreas de administración y de las organizaciones, son objetivos que la Institución como aporte al desarrollo social.

 Conferencia Internacional ASCOLFA 2020

El grupo de Investigación Historeo de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y su Semillero de investigación Semilla Empresarial, participaron como ponentes en el diálogo virtual de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración, ASCOLFA 2020: innovando en las escuelas de negocios y revolucionando el management 4.0 en tiempos de incertidumbre.

Este encuentro tuvo como propósito concientizar a los participantes, entre ellos futuros administradores, a innovar y apostarle a la reconstrucción económica mundial, respondiendo, de manera adecuada y oportuna, a las necesidades actuales y a la solución de problemas en tiempos de crisis.

Por su parte, la docente de UNIMAYOR María Eugenia Saldarriaga, directora del Grupo Historeo, presentó su ponencia denominada “Mipymes: respuesta de emprendimiento”, y en cuanto al Semillero de investigación presentaron las ponencias: “revisión de la dinámica organizacional y motivacional del emprendedor y el empleado” por la estudiante, María Isabel Pineda, y la conferencia “impacto generado por la economía formal e informal en establecimientos comerciales” a cargo de la estudiante, Laura Catalina Luna. Adicionalmente, el Semillero de investigación Semilla Empresarial participó en el OPEN WEEK, un espacio exclusivo para los semilleros que se realizó en el marco de la Conferencia Internacional ASCOLFA 2020.

Con estos espacios de generación de conocimiento y participación investigativa, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca y la Asociación Colombiana de Facultades de Administración, ASCOLFA, buscan, dentro de la administración, crear valor, proponer estrategias para el fortalecimiento de las organizaciones y desarrollar nuevos retos en el desarrollo regional, nacional e internacional.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech