Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Webinar Desafíos Académicos REDEC 2020.

Para fortalecer los ejes temáticos de la Educación Superior, Investigación, el Emprendimiento, la Responsabilidad Social e Internacionalización, entre otros temas, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de la Red de Instituciones de Educación Superior Ecuador- Colombia, RedEC, invita a toda la comunidad universitaria al webinar ‘Desafíos Académicos REDEC 2020’.

 

El webinar ‘Desafíos Académicos REDEC 2020’ se realizará del 13 al 28 de Octubre, y promete ser uno de los principales espacios de socialización y reflexión teórica, metodológica e investigativa como el Emprendimiento e Innovación, las Ciencias sociales, periodismo, información y derecho, las Ciencias naturales, matemáticas y estadísticas, las Tecnologías de la información y la comunicación o Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria (TIC), entre otras (Ver agenda completa AQUÍ).

En el evento el Rector de UNIMAYOR, Dr. Héctor Sánchez Collazos, también participará como conferencista socializando el papel de la Institución, en el contexto actual de la responsabilidad social universitaria, conferencia programada para el 13 de octubre de 2020, a las 3:45 p.m.

Los interesados en participar en cada una de las actividades, podrán hacerlo a través de los enlaces adjuntos en la programación, que compartimos a continuación.
  • Vea programación completa: AQUÍ.
  • Ver programa inaugural: AQUÍ.

Para más datos sobre esta actividad, los invitamos a revisar la información que se encuentra en el siguiente enlace: Desafíos Académicos REDEC 2020.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria Interna Para Jóvenes Investigadores UNIMAYOR 2020.

Esta convocatoria busca fortalecer a los grupos de investigación institucionales y a sus jóvenes recién graduados, o que sólo tengan pendiente su ceremonia de grado, para continuar el desarrollo de sus capacidades investigativas como jóvenes investigadores.

Convocatoria interna para Jóvenes Investigadores 2020

La oficina de Investigaciones y el Comité de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, dieron a conocer los detalles de la convocatoria Interna Joven Investigador 2020, la cual busca fortalecer el Plan de Desarrollo Misional de Investigaciones de la Institución Universitaria, a sus grupos de investigación y en especial, a sus recién graduados o estudiantes pendientes sólo de la ceremonia, destacados por sus capacidades investigativas.

Esta convocatoria, que cerrará el 16 de octubre del 2020, se abre conforme al programa Jóvenes Investigadores del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación donde se estructura la entrega de becas-pasantías que permite que los investigadores, no mayores a 29 años de edad, tengan la posibilidad de sumergirse en dinámicas y redes especializadas del conocimiento, propendiendo por el mejoramiento de la Institución, la Región y el País con actividades en investigación.

Es importante tener en cuenta que aplicarán jóvenes que demuestren trayectoria investigativa y un promedio final de notas en el pregrado igual o superior a 3.8, así como grupos de investigación registrados en el Sistema de Investigaciones de UNIMAYOR y reconocidos por MinCiencias.

Por otro lado, las propuestas deberán contar con criterios de calidad científica, técnica, creativa y/o innovadora y aportar a la generación de conocimiento, al desarrollo tecnológico, a la innovación, a la solución de problemas y posible aplicabilidad en el sector productivo o social.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca hace un llamado a los públicos de interés para que participen y promuevan la apropiación de métodos y conocimientos del quehacer científico y tecnológico en Colombia, a través del mecanismo de becas-pasantías.

El comité de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, se permite realizar unas aclaraciones y modificación a los términos y condiciones de la convocatoria Interna de Jóvenes de Investigadores UNIMAYOR 2020, esto con el fin de dar respuesta a observaciones realizadas por la comunidad Universitaria.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Grados por ventanilla para septiembre de 2020.

Estudiantes de programas regulares y del programa de inglés que cumplan con todos los requisitos de graduación y deseen tomar esta opción, podrán graduarse por ventanilla haciendo la solicitud formal a la Secretaría General.

 Grados Septiembre 2020

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, presenta las fechas de solicitud y grados por ventanilla correspondientes al mes de septiembre de 2020, para estudiantes de programas regulares y de inglés.

Para los grados por ventanilla los interesados deberán remitir una solicitud formal vía correo electrónico, a través del formulario que compartimos a continuación, y dirigido a la Secretaría General de la Institución Universitaria en las fechas especificadas para los programas regulares y de inglés.

  • Grados por ventanilla programa de inglés:

Fechas para Solicitud Grado por Ventanilla: Del 7 al 11 de septiembre de 2020.

Descargue Aquí: Formato Solicitud Grados por Ventanilla Inglés, diligencie el formato y remítalo hasta el 11 de septiembre (o antes) al correo  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Fecha de Grados: Desde el 14 hasta el 18 de septiembre de 2020.

Vea Aquí: Comunicado grados por ventanilla 2020 (Inglés)

 

  • Grados por ventanilla programas regulares:

Fechas para Solicitud Grado por Ventanilla: Del 14 al 18 de septiembre de 2020.

Descargue Aquí: Formato Solicitud Grados por Ventanilla P. Regulares, diligencie el formato y remítalo hasta el 18 de septiembre (o antes) al correo  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Fecha de Grados: Desde el 21 hasta el 25 de septiembre de 2020.

Vea Aquí: Comunicado grados por ventanilla 2020 (P. Regulares)

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

 

Registro ordinario para Saber Pro y TyT hasta 4 de septiembre.

Con el fin de facilitar el proceso de registro ordinario para los ciudadanos que deseen presentar las pruebas Saber Pro y TyT electrónica y en casa que se aplicarán los días 14 y 15 de noviembre, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes amplió el plazo de estas inscripciones hasta el viernes 4 de septiembre de 2020.

 TyT hasta 4 de septiembre

El recaudo ordinario también se extendió hasta el lunes 7 de septiembre. Por su parte, el registro extraordinario se realizará del martes 8 a lunes 14 de septiembre y el recaudo extraordinario se llevará a cabo del martes 8 al martes 15 de septiembre de 2020.

Estas pruebas están dirigidas a estudiantes de instituciones de educación Superior que han aprobado ya el 75% de los créditos de sus respectivos programas de formación universitaria profesional, técnica o tecnológica y ofrecen datos relevantes al país sobre la calidad de los programas de educación superior.

Las pruebas Saber Pro y TyT se componen de cinco módulos que evalúan competencias genéricas como Comunicación Escrita, Razonamiento Cuantitativo, Lectura Crítica, Competencias Ciudadanas e Inglés. Además de presentar estos cinco módulos, algunos evaluados deben cumplir con una segunda sesión en la que se presentan pruebas específicas, de acuerdo con el pre registro realizado por las instituciones.

De otro lado, es importante que quienes se inscriban tengan en cuenta que el certificado de presentación del examen NO se expedirá el mismo día de aplicación. Los estudiantes podrán descargarlo del miércoles 18 al viernes 27 de noviembre en la página web www.icfes.gov.co Los resultados individuales se publicarán el sábado 23 de enero de 2021.

Los interesados deben tener en cuenta que el pago de las pruebas Saber Pro y TyT electrónica, se realiza al final del proceso de inscripción y lo pueden hacer tanto las instituciones de educación superior como los estudiantes. El Icfes los invita a efectuar el pago a tiempo para evitar tener que registrarse de manera extraordinaria o quedarse sin presentar la prueba y por tal motivo amplió el plazo del proceso. Para evitar salir de casa, el pago de la inscripción se puede realizar en línea a través de diferentes alternativas: el botón de pago PSE y la aplicación Daviplata. El pago también se puede realizar de manera presencial en el Banco Davivienda.

Para inscribirse, los interesados pueden ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/2PrBM1M. Estudiantes UNIMAYOR que requieran más información sobre su proceso, pueden comunicarse con las Secretarías Académicas de su Facultad, o con la Coordinación de su programa.

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech