Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Acreditación en Alta Calidad Para 3 Nuevos Programas de UNIMAYOR.

Gracias al compromiso de Docentes, Directivos, Administrativos, Estudiantes, Egresados y de todos quienes ponen su empeño para una mejor educación superior, hoy la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, recibe la Acreditación en Alta Calidad para tres de sus programas académicos: Administración de Empresas, Tecnología en Gestión Comercial y de Mercados y Tecnología en Gestión Empresarial.

Acreditación en Alta Calidad Fac Ciencias Sociales y la Adminsitración

Este reconocimiento del Ministerio de Educación Nacional, MEN, con el que se garantiza ante la sociedad el máximo grado de cumplimiento de lineamientos de alta calidad, representa el compromiso institucional y de los programas en la búsqueda constante de mejoramiento a través de los procesos de autoevaluación y la ejecución de estrategias para el fortalecimiento de componentes y recursos académicos, que permiten brindar una educación pública de calidad en la Región.

La buena noticia para la comunidad UNIMAYOR se dio a través de la Resolución 018070 del 28 de septiembre de 2020, para el programa de Administración de Empresas, Resolución 018071 del 28 de septiembre de 2020, para la Tecnología en Gestión Comercial y de Mercados y la Resolución 018072 del 28 de septiembre de 2020, para la Tecnología en Gestión Empresarial.

Ante este logro, el Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, agradeció a todos sus docentes, estudiantes, egresados y equipo colaborador, en especial de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, por actuar bajo las metas institucionales, en función de asumir voluntariamente el proceso de acreditación de estos tres programas. Aseguró que las certificaciones o resoluciones otorgadas demuestran que “cumplimos con altos parámetros y estándares de calidad y (que) ahora la meta, a mediano plazo, es presentar a UNIMAYOR a la evaluación del Ministerio para la acreditación institucional”.

El proceso de autoevaluación de estos tres programas consideró un trabajo arduo y especial, teniendo en cuenta que, si bien son distintos, se complementan con el programa de Administración de Empresas que se ofrece como un programa propedéutico con la Tecnología en Gestión Comercial y de Mercados y la Tecnología en Gestión Empresarial, por ende, se requirió de un proceso de análisis evaluativo diferenciado y complementario a la vez, para garantizar la calidad de los tres programas.

Ricardo Riomalo Rivera, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, también es enfático en resaltar que el trabajo y compromiso de la Facultad no termina aquí. Este reconocimiento “permite a la institución y los programas generar objetivos, estrategias y planes para potencializar las fortalezas y trabajar en los aspectos a mejorar (…) con el propósito de sostener la acreditación en alta calidad”.

Es importante resaltar que para UNIMAYOR, a pesar de que este es un proceso voluntario declarado por el MEN, la Acreditación de Alta Calidad de su oferta académica ha sido una las más grandes metas institucionales, logrando, al día de hoy, tener acreditados el 40% de sus programas acreditables, ya que que en el 2018 el programa de Tecnología en Desarrollo de Software, de la Facultad de Ingeniería, también recibió este alto reconocimiento.

Desde la Rectoría UNIMAYOR, y de la Vicerrectoría Académica, liderada por la Vicerrectora, Paola Andrea Umaña Aedo, se envía un reconocimiento para toda la comunidad universitaria, ya que este es un resultado que se logra con y para sus estudiantes, docentes, directivos, egresados, administrativos y comunidad en general.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria Programa de Mentorías ‘Generación E’

A partir de la puesta en marcha del Programa de Mentorías, cuya apuesta se centra en el acompañamiento y desarrollo integral de los estudiantes y la vinculación de las Instituciones de Educación Superior en un trabajo colaborativo y articulado, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR se une a la promoción de esta Convocatoria del Programa de Mentorías ‘Generación E’, una apuesta para el crecimiento personal y profesional de los estudiantes.

Mentorías Generación E

A continuación, dejamos los principales ítems a saber, para cada uno de los interesados en ser Mentores o usuarios de las Mentorías, dentro del Programa Generación E.

  1. La Convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2020.
  2. Está dirigida a estudiantes que quieren ser mentores o que les gustaría recibir mentorías.
  3. Las inscripciones deben hacerse únicamente a través de la plataforma dispuesta por el Programa de Mentorías. Para esto te compartimos dos enlaces: uno para la Postulación de Mentores y otro para la Inscripción de Estudiantes Para Mentorías:

Aquí: Formulario para estudiantes que quieren ser mentores.

Aquí: Formulario para estudiantes que quieren mentorías.

  1. Los estudiantes que aspiren a ser Mentores o recibir Mentorías deben aceptar los Términos y Condiciones.

Requisitos para ser parte del Programa de Mentorías:

Los estudiantes Mentores deben estar en semestres superiores: del quinto al décimo si son programas universitarios, del tercero al cuarto si son programas y tecnológicos, y del cuarto semestre si pertenecen al programa Generación E.

Los estudiantes para Mentorías deben pertenecer al programa Generación E y estar entre el primer al tercer semestre de un programa universitario, o en el primer o segundo semestre de un programa tecnológico. 

Si tienes dudas o preguntas, puedes escribir al correo asignado para esta convocatoria Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o al correo de Bienestar Institucional UNIMAYOR Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

TADHack Global 2020.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cuaca, UNIMAYOR, se une a esta invitación para ingenieros, desarrolladores, estudiantes y demás interesados en inscribirse a la Tadhack global 2020, programado de forma virtual para este año.

TADHACK 2020 

La Invitación la hace CreaTIC, Gobernación del Cauca, UNICOMFACAUCA, entre otras organizaciones, a través del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA UNIMAYOR. Esta es una oportunidad para que las ideas o respuestas a distintos desafíos encuentren su patrocinador.

Los equipos pueden ser de entre 2 a 5 personas, quienes deberán inscribirse y trabajar por el premio global de 24 mil dólares o local de mil dólares. A continuación, compartimos el enlace de registro y de ampliación de la información.

Regístrate AQUÍ: TADHack Global 2020 (Los detalles del evento se enviarán después de registrarse, por lo tanto el registro debe hacerse con días de anticipación por cupos y logística)

Es importante recordar que como la Institución Universitaria es un invitado más, todas las consultas o búsqueda de información complementaria deberá hacerse a través de los organizadores de la convocatoria, en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al móvil 310 2630 888.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Encuentro virtual para padres o acudientes de estudiantes de primer semestre UNIMAYOR.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su proceso de Bienestar Institucional realizará el día 22 de septiembre del 2020 un encuentro virtual para los padres de familia o acudientes de los estudiantes de primer semestre, que ingresaron para el segundo periodo académico de 2020 a los programas tecnológicos o profesionales.

 Encuentro padres de estudiantes primer semestre UNIMAYOR

Durante este espacio, los directivos, decanos de las facultades de UNIMAYOR y el proceso de Bienestar, profundizarán sobre el “quehacer” y misión de la Institución, la apuesta que tiene la Universidad por una educación superior pública de calidad, los diferentes programas de financiación académica y demás servicios complementarios que hacen de los graduados UNIMAYOR, personas competitivas e integrales.

El Encuentro Virtual de Padres de Familia UNIMAYOR, segundo periodo académico del 2020, se realizará a las 7:00 de la noche y contará con un Recital Poético Musical preparado para todos los asistentes, quienes deberán conectarse 10 minutos antes de la hora indicada, a través del enlace que fue enviado a los correos de los estudiantes de primer semestre.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech