Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Llega la Cuarta Versión del Evento ‘Cauca Emprende’.

La Red Regional de Emprendimiento del Cauca, de la que hace parte la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, le invita a participar del IV Encuentro en Reactivación Económica de la Industria del Turismo y Transformación Digital ‘Cauca Emprende Virtual’, programado para el 22 y 23 de octubre de 2020, a partir de las 9 a.m.

Cauca Emprende 2020

Desde la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, el Rector, Héctor Sánchez Collazos, resaltó los temas del evento y se unió a la invitación, considerando que esta actividad “permite dinamizar el ecosistema de emprendimiento en la región, a través de experiencias significativas en torno a los temas ejes del encuentro”.

Invitación Rector UNIMAYOR a IV Versión Cauca Emprende.

 

En el marco de la agenda académica del evento se desarrollarán conferencias, talleres prácticos, paneles y el conversatorio “Cauca Inspira”, además de la participación y diálogo con expertos nacionales y locales, por ende, se recomienda a los interesados inscribirse en el menor tiempo posible en el enlace que dejamos a continuación.

Inscríbase Aquí: Cuarta Versión Cauca Emprende.

Agenda del 22 al 23 de Octubre Aquí.

Si desea más información u orientación sobre este evento, lo invitamos a ponerse en contacto con los organizadores a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Investigadores UNIMAYOR Presentan Libro Ciudad Sónica en Feria Internacional de Cali.

El Docente e Investigador de UNIMAYOR, Julián Grijalba, y el Comunicador Social y Ex-Investigador del Centro de Estudios Urbanos UNIMAYOR, Andrés Córdoba, fueron invitados a la Feria Internacional del Libro de Cali 2020, para socializar su libro Ciudad Sónica: el caso paradigmático de Popayán (Colombia).

Ciudad Sónica en Feria Internacional del Libro de Cali 2020

Esta obra, que evalúa el espacio temporal del paisaje sonoro urbano, abre un debate teórico y algunos aspectos metodológicos para reflexionar con profundidad un tema que ha sido abordado tímidamente en diversas latitudes, especialmente en Latinoamérica.

Según los autores, Julián Grijalba y Andrés Córdoba, este libro e investigación generada desde las líneas investigativas del Centro de Estudios Urbanos, de UNIMAYOR, cuestiona las formas de comprender el amplio espectro de patrones y percepciones del sonido urbano, con el propósito de proveer de paisajes sonoros más sanos y equilibrados a la ciudadanía.

El libro aborda los componentes sensoriales del sonido; es decir, su factor perceptual, entendido como una realidad que se origina en la interacción entre el ser humano y su entorno acústico más próximo. Por lo tanto, el texto se sitúa más allá del factor físico, de los estudios y normas al respecto, de los problemas de «ruido urbano» y de la medición de parámetros acústicos tradicionales.

La Institución Universitaria reconoce el trabajo adelantado en esta investigación, felicita a los autores e invita a su comunidad de estudiantes, egresados, administrativos, docentes y comunidad en general, para que acompañen la presentación del libro en la Feria Internacional del Libro de Cali 2020, que se realizará el viernes 16 de octubre, a las 10 a.m. a través de www.filcali.com o @CaliFeriaLibro.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria Estrategia Ciudadanía Digital 2020.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en trabajo conjunto con la Unión Temporal SABERTIC 2020, se complace en invitarle a ser parte de la Estrategia Ciudadanía Digital 2020, una convocatoria de transformación digital desarrollada por el Gobierno Nacional.

Ciudadanía Digital 2020

La Estrategia Ciudadanía Digital 2020, permitirá a los ciudadanos mayores de 13 años, certificarse en 33 cursos virtuales gratuitos (descritos en archivo adjunto), con accesibilidad AA para personas con discapacidad. Esta estrategia no solo permite prepararse para la economía digital, sino también tener un diferencial en su hoja de vida para acceder a oportunidades educativas, laborales y de emprendimiento con conocimientos que exige la actualidad.

Vea Aquí: Listado Cursos Virtuales Gratuitos.

Con esta oportunidad se busca preparar a la ciudadanía y a las instituciones públicas y privadas para asumir los nuevos retos tecnológicos y de conectividad, que trajo consigo el aislamiento social obligatorio en todo el país y así reducir la brecha digital impactando productivamente la vida de los colombianos de todas las regiones. 

Para conocer más sobre la iniciativa, inscribirse y certificarse en los cursos de su interés, puede ingresar a www.ciudadaniadigital.gov.co, en donde se encuentra publicada toda la información.

Vea Aquí: 5 Pasos Para Iniciar Tu Formación en Ciudadanía Digital.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recuerda que esta es una gran oportunidad para el crecimiento personal y profesional de su comunidad universitaria, por lo que invita a Docentes, Administrativos, Estudiantes, Egresados y demás interesados, a inscribirse y asegurar su cupo en cualquiera de los cursos de interés, dentro del gran proyecto nacional de formación digital para construir un mejor futuro, accediendo a más y mejores oportunidades. 

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Movilidad Académica Virtual Para Estudiantes UNIMAYOR.

Este espacio virtual de Movilidad Académica Entrante y Saliente, está enfocado principalmente a estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, de UNIMAYOR.

 Movilidad Académica Virtual Unimayor y TdeA

Buscando fortalecer los intercambios académicos interinstitucionales que permitan una formación integral de sus estudiantes, el Tecnológico de Antioquia, TdeA,  y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizarán la actividad “Aprendiendo de los Mejores”, una experiencia de intercambio de conocimientos, a través de la Movilidad Académica Virtual, para estudiantes de las Facultades de Ciencias Sociales y de la Administración de UNIMAYOR y de Ciencias Administrativas y Económicas del TDA.

Para acceder al evento que se realizará del 19 al 23 de octubre del presente año, los estudiantes UNIMAYOR, de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, deberán inscribirse en el enlace que les fue enviado al correo electrónico institucional, junto con el cronograma.

Si desea alguna información adicional, puede ponerse en contacto al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., desde donde se le brindará cualquier orientación sobre este tema específico. Se les recuerda a los interesados, que el registro debe hacerse hasta antes del 19 de octubre de 2020.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech