Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

UNIMAYOR, 53 Años de Educación Superior Pública.

El 13 de noviembre de 1967 se constituyó UNIMAYOR con el nombre Colegio Mayor de Cultura Popular del Cauca, creado inicialmente para la educación de la mujer caucana. Hoy, como Institución Universitaria, con un desarrollo y avance académico importante, sigue haciendo historia en el futuro de hombres y mujeres de la región.

Conmemoración 53 años Face Live

Con 10 programas de pregrado, 3 de posgrado y uno de extensión en el idioma inglés; 3 facultades, 4 sedes académicas, 1 sede administrativa, un cuerpo de docentes altamente calificado para cerca de 3.200 estudiantes e importantes avances en el camino de la Acreditación en Alta Calidad Institucional, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, llega a la celebración de su cumpleaños número 53.

Ha sido más de medio siglo aportando a la formación de la educación superior con resultados de impacto en diferentes sectores sociales, empresariales, productivos e investigativos a nivel local, nacional e internacional, que le ha permitido posicionarse como una de las instituciones universitarias más importantes y reconocidas del país, permitiendo gestar logros que son producto de una vida universitaria conformada, desde su inicio en 1967, por personas comprometidas con el desarrollo y crecimiento social y territorial.

Para la Institución es significativo conmemorar esta importante fecha con la comunidad universitaria y ciudadanos que reconocen a UNIMAYOR como un patrimonio público para la educación superior. Por esta razón, el próximo jueves 19 de noviembre, a las 5 p.m., la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca realizará un acto protocolario para cantar el cumpleaños y conmemorar los 53 años de existencia.

Al evento virtual, están invitados la comunidad de estudiantes, docentes, administrativos, egresados, medios de comunicación y ciudadanos en general. El evento se transmitirá por Facebook Live y YouTube, a través de @StreamingUnimayor.

A su vez, durante noviembre y diciembre, se contará con una agenda académica, artística y cultural por parte de las Facultades y Bienestar Institucional. La agenda completa se estará promocionando por los medios de comunicación institucionales.

53 Años de historia UNIMAYOR

Con la Ley 48 de 1945, se crean los Colegios Mayores de Colombia, ubicados  estratégicamente en los Departamentos más pujantes y de tradición histórica en su momento, surcando de sur a norte el territorio nacional, constituyéndose el origen del Colegio Mayor de Cundinamarca, en Bogotá;  el Colegio Mayor de Antioquia, en la ciudad de Medellín;  el Colegio Mayor de Bolívar, en la ciudad de Cartagena y por último, el Colegio Mayor del Cauca, situado en la hidalga y colonial ciudad de Popayán, creados como una alternativa de educación para la mujer en Colombia.

El Colegio Mayor del Cauca, que en sus inicios se denominó "Colegio Mayor de Cultura Popular del Cauca", abrió sus puertas a las jóvenes de Popayán el 13 de noviembre de 1967. Así, como una alternativa de educación formal, término antes usado para definir a la educación superior, nuestra Institución acogió a mujeres de la ciudad y rompió a su vez la tradición de sus homólogos en el país, recibiendo en su primera promoción algunos pocos varones.

De esta manera se inicia la gran historia, años de tradición académica que enfocan su día a día al quehacer de cumplir sueños y consolidar el futuro de mujeres y hombres de la región.

La gestión de quienes han estado desde la Rectoría, con sus equipos de trabajo, logró cambiar el carácter de esta Casa de Estudio a Institución Tecnológica, y más adelante a Institución Universitaria, llegando hoy a tener, de su oferta académica total, 4 programas acreditados en Alta Calidad y trabajando arduamente por la Acreditación en Alta Calidad Institucional, metas fundamentales en el reciente Plan de Desarrollo Institucional 2020-2024. 

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Grados por ventanilla para noviembre de 2020.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, presenta las fechas de solicitud y grados por ventanilla correspondientes al mes de noviembre de 2020, para estudiantes de programas regulares.

 Grados Noviembre 2020

Para los grados por ventanilla los interesados deberán remitir una solicitud formal vía correo electrónico, a través del formulario que compartimos a continuación, y dirigido a la Secretaría General de la Institución Universitaria en las fechas especificadas para los programas regulares.

  • Grados por ventanilla programas regulares:

Fechas para Solicitud Grado por Ventanilla: Del 17 al 20 de noviembre de 2020.

Descargue Aquí: Formato Solicitud Grados por Ventanilla P. Regulares, diligencie el formato y remítalo hasta el 20 de noviembre (o antes) al correo  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Fecha de Grados: Desde el 23 hasta el 27 de noviembre de 2020.

Vea Aquí: Comunicado grados por ventanilla 2020 (P. Regulares)

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Agenda para las pruebas Saber Pro y TyT.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se vincula a este recordatorio de las fechas para la presentación de la prueba Saber Pro, dirigida a estudiantes de los programas profesionales, y prueba Saber TyT, dirigida a estudiantes de los programas tecnológicos.

Agenda Saber TyT

Agenda Saber Pro

Los estudiantes UNIMAYOR que estén en este proceso y requieran más información, pueden ponerse en contacto con las Secretarías Académicas de cada Facultad, o con las Auxiliares Administrativas de cada programa a través de este directorio de correos electrónicos: Ingrese Aquí.

Si desea conocer la Resolución 465 de 2020 del ICFES, respecto al cronograma de los exámenes Saber Pro y TyT de segundo semestre, puede hacerlo desde AQUÍ.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech