Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Todos Invitados a Popayán Ciudad Libro 2020.

Inicia “Popayán Ciudad Libro 2020”, una experiencia virtual que le permitirá disfrutar al público en general de conferencias, presentaciones de libros, recitales poéticos, entre otras actividades.  Este evento contará con la presencia de 20 escritores locales, nacionales e internacionales, y se desarrollarán dos actividades cada día. Esta se llevará a cabo hasta el 1 de noviembre a través de la página de Facebook de Popayán Ciudad Libro y de www.ciudadlibro.com.

La feria ya en casa

El acto de presentación de Popayán Ciudad Libro se realizó el pasado miércoles 21 de octubre a partir de las siete de la noche. En este se llevó a cabo la entrega del reconocimiento a la Excelencia Literaria Popayán Ciudad Libro 2020 a las poetas Mary Grueso Romero e Hilda Inés Pardo, así mismo, se efectuó un recital de poesía. El evento cerró con un recital de guitarra a cargo del maestro y docente Eric Sánchez.

En nuestra tercera versión tendremos invitados locales, nacionales e internacionales. Representando al departamento del Cauca estarán dos grandes escritores como lo son Juan Cárdenas y Andrés Mauricio Muñoz. A nivel nacional se encontrarán escritores con una gran trayectoria literaria como lo son Giuseppe Caputo, Andrea Salgado, Jhon Better, Yirama Castaño, Tania Ganitsky, Alejandra Lerma, Elvira Alejandra Quintero y Yenny León. Finalmente a nivel internacional estarán autores como Edmundo Paz Soldán (Bolivia - USA), Carlos Granés (Colombia - España), Diamela Eltit (Chile), Luis Negrón (Puerto Rico), Liliana Colanzi (Bolivia-USA), Carlos Cortés (Costa Rica), Aleyda Quevedo (Ecuador), Fernanda Trías (Uruguay) y León Plascencia Ñol (México).

Este año la programación se encuentra dividida en tres franjas. Por un lado, se encuentra el Ciclo Escritores Latinoamericanos, auspiciado por el Banco de la República, del que participarán una gran variedad de escritores internacionales. Por otro lado, se encuentra el Ciclo Literatura y Diversidad, auspiciado por el Ministerio de Cultura, en el que estarán escritores como Giuseppe Caputo y Andrea Salgado, entre otros, y finalmente, se realizarán galas de poesía con invitadas como Elvira Alejandra Quintero y Yirama Castaño, etc. “Este año hemos tenido que acomodar nuestra dinámica al mundo virtual por cuestiones de la pandemia, sin embargo, la calidad de los eventos de no ha disminuido. Lo que hemos ganado con la virtualidad es que podemos contar con escritores internacionales que, si hubiese que invitarlos personalmente sería complicado por los costos difíciles de asumir y por las agendas”, afirma Felipe García Quintero, coordinador académico de Popayán Ciudad Libro.

Es de resaltar que esta iniciativa es liderada por la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca, en alianza con el Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Popayán, el Banco de la República, la Fundación Universitaria de Popayán, la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca y la Corporación Universitaria Comfacauca. Adicionalmente, tiene como patrocinadores a la Fundación Universitaria María Cano, la Universidad Cooperativa de Colombia y la librería Roma.

Para consultar la programación completa de Popayán Ciudad Libro 2020, se puede dirigir a www.ciudadlibro.com o a través de redes sociales facebook, instagram y youtube como Popayán Ciudad Libro.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Curso Virtual Gratuito Para Estudiantes Jóvenes en Acción.

El programa de Prosperidad Social, Jóvenes en Acción, y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invitan a todos los estudiantes beneficiados de este programa a realizar el Curso de Virtual de Habilidades Para la Vida. La inscripción debe hacerse antes del 27 de octubre de 2020, para alcanzar uno de los cupos asignados por el SENA.

Inscríbete: AQUÍ.

Habilidades para la Vida

Esta es una actividad única y de responsabilidad para todos los integrantes del programa Jóvenes en Acción, estudiantes UNIMAYOR, quienes pueden obtener más información escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Capacitación en manejo de Base de Datos EBSCO.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca y su oficina de Investigaciones invitan a sus estudiantes, docentes, egresados, personal administrativo y comunidad en general, a la capacitación en manejo de Base de Datos EBSCO que se realizará en dos sesiones los días jueves 22 de octubre y viernes 06 de noviembre, a través de la plataforma Google Meet.

Capacitación Ebsco 02

El objetivo es que los participantes conozcan y fortalezcan sus capacidades investigativas mediante el adecuado manejo de herramientas bibliométricas y exploren los recursos académicos, textos, estudios, proyectos e información confiable, eficaz, completa y oportuna que brinda UNIMAYOR con esta plataforma.

Así mismo, la capacitación será una guía de aprendizaje para maximizar el éxito en los resultados de búsqueda de información, en el análisis y uso de informes y, en general, en la recopilación de datos para procesos de investigación.

Quienes deseen participar deberán realizar un registro previo a través del formulario que compartimos a continuación y, posteriormente, ingresar el día del evento 5 minutos antes de la hora indicada a través del enlace Meet. A su vez, si tienen alguna duda sobre el tema, pueden ampliar la información en los correos electrónicos institucionales Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La capacitación en manejo de Base de Datos EBSCO, a cargo de la capacitadora Carolina Reina, será a las 3:00 de la tarde, para ambas jornadas.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR en Evento ‘Distanciamiento Humano, acercamiento Social’.

En el marco del 8vo. Coloquio de Imagen, Cultura y Territorio y el 4to. Encuentro de Cultura Visual, la Facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, extiende esta invitación para sus estudiantes, egresados, docentes, administrativos y comunidad en general, de diferentes disciplinas, interesados en el tema.

 Distanciamiento Humano acercamiento Social

En esta versión del 8vo. Coloquio y el 4to. Encuentro, el tema principal será “Distanciamiento Humano, acercamiento Social”, con las líneas Experiencias investigativas en época de pandemia, afectaciones sociales y perspectivas y Experiencias creativas y comunicativas en época de pandemia, en las que UNIMAYOR, a través de su programa Diseño Visual, también participa con 3 Webinar.

A continuación, compartimos los documentos en los que se encuentra la programación completa, que va del 19 al 23 de octubre de 2020, con su link diario de conexión.

Vea Aquí: Programación 8vo. Coloquio Imagen, Cultura, Territorio.

Vea Aquí: Programación 4to. Encuentro Cultura Visual.

Si desea más información sobre este tema, puede ponerse en contacto con la Facultad de Arte y Diseño, Coordinación Programa Diseño Visual UNIMAYOR, a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech