Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

El área de Bienestar de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará la III Jornada Virtual de Salud Mental UNIMAYOR este 25 de noviembre del 2020, con el contenido ´Educación Emocional, un tema de y para todos´.

 III Jornada de Salud Mental nov 24 00

Esta jornada busca un acercamiento con todos los públicos universitarios para hablar sobre la importancia de la promoción y prevención de problemáticas que puedan llegar a afectar el desarrollo integral de las personas y su diario vivir, y al tiempo, busca fortalecer las capacidades y aptitudes mentales, en especial de los estudiantes que se encuentran en etapa de formación profesional.

Así mismo, Margarita Sánchez, psicóloga UNIMAYOR explicó que la Salud Mental es un estado anímico por lo que incluye el bienestar emocional de las personas y a través de ella, se pueden evitar cuadros depresivos, de ansiedad, adicciones o afrontar situaciones que puedan llegar a entorpecer las actividades académicas, laborales o personales de cualquier ser humano.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invitó a toda su comunidad a participar en esta jornada programada para  el 25 de noviembre a las 6:00 de la tarde, a través la plataforma Google Meet.

Enlace aquí: https://meet.google.com/qnq-vphh-qrx

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Las Facultades, el Programa de inglés y Bienestar Institucional de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, presentan a su comunidad universitaria y ciudadanos en general una serie de actividades académicas y de bienestar, en el marco de los 53 años de UNIMAYOR.

Actividades Académicas 53 años 

Cada una de ellas se realizará de manera virtual, durante los meses de noviembre y diciembre de 2020, a través de las distintas plataformas y medios de comunicación institucionales. Te invitamos a que te agendes y participes en cada una de ellas.

  • Actividad: Congreso ‘Retos de la Alta Gerencia en contextos de incertidumbre’.

Fecha: Sábado 21 de noviembre de 2020 – 8:00 a.m.

Organiza: Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración.

Enlace de inscripción: AQUÍ.

Enlace de acceso al evento: (Una vez inscrito recibirá enlace a vuelta de correo)

  • Actividad: III Jornada de Salud Mental.

Fecha: 25 de noviembre de 2020 – 06:00 p.m.

Organiza: Bienestar Institucional.

Enlace de acceso al evento: AQUÍ.

  • Actividad: Conversatorio “Nutrición y Salud, una combinación de experiencia y conocimiento”

Fecha: 27 de noviembre de 2020 – 05:00 p.m.

Organiza: Bienestar Institucional.

Enlace de acceso al evento: AQUÍ.

  • Actividad: Seminario Internacional Tendencias Empresariales

Fecha: 01 y 02 de diciembre de 2020 – 08:00 a.m.

Organiza: UNIMAYOR y la Antonio José Camacho

Enlace de inscripción: AQUÍ.

Enlace de acceso al evento: (Una vez inscrito recibirá enlace a vuelta de correo)

Nota: El Seminario también cuenta con una agenda Interna de Experiencias Investigativas programada para el 30 de noviembre.

  • Actividad: XI Seminario Internacional Nuevas Tendencias de la Ingeniería y Aplicaciones de la Informática.

Fecha: 03 de diciembre de 2020 – 08:30 a.m.

Organiza: Facultad de Ingeniería.

Enlace de acceso al evento: AQUÍ.

  • Actividad: Estrategias y herramientas pedagógicas para la enseñanza-aprendizaje.

Fecha: 04 de diciembre de 2020 – 09:00 a.m.

Organiza: Programa de Inglés (Fac. Ciencias Sociales y de la Administración)

Enlace de acceso al evento: AQUÍ.

  • Actividad: Nuevas prácticas académicas en diseño para una nueva realidad (Conferencias y exposiciones) 

Fecha: Del 14 al 19 de diciembre de 2020 – (Hora: Por confirmar)

Organiza: Facultad de Arte y Diseño.

Enlace de acceso al evento: (Por confirmar)

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Seminario Internacional Virtual de Tendencias Empresariales.

El evento está dirigido a estudiantes, docentes y personas con ideas de emprendimiento que buscan aprovechar el contexto social para proponer nuevas propuestas de desarrollo económico y territorial.

 Seminario Tendencias Empresariales

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, de Popayán, y la Facultad de Ciencias Empresariales de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, programaron para los días 01 y 02 de diciembre, el Seminario Internacional Tendencias Empresariales, cuyo propósito es reflexionar acerca de los nuevos escenarios globales, sus dificultades y adaptación organizacional.

Para las instituciones organizadoras, este espacio cuyo eslogan es “La Resiliencia como factor Organizacional”, es fundamental teniendo en cuenta los cambios del mercado, los nuevos escenarios del colectivo humano y también las posibilidades que se llegan a generar en un mundo globalizado.

El seminario está dirigido a estudiantes, egresados, profesionales, empresarios, líderes gremiales y público en general interesados en conocer los cambios que las organizaciones deben establecer para lograr mantenerse en el mercado y los retos que implica ser parte de un mundo altamente globalizado.

Agenda Seminario (Aquí)

Por su parte, Didier Córdoba, Director del Centro de Innovación y Desarrollo del Cauca, CIDECAUCA, de UNIMAYOR indicó que los interesados deberán inscribirse y diligenciar el formulario hasta el 30 de noviembre del 2020 para recibir la agenda diaria y enlaces de acceso a cada una de las actividades virtuales.

Formulario de Inscripción (Aquí)

El Seminario Internacional de Tendencias Empresariales también cuenta con una Agenda Interna de Experiencias Investigativas programada para el 30 de noviembre, dirigida a estudiantes de las facultades de Administración de las dos Instituciones.

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Congreso ‘Retos de la Alta Gerencia en contextos de incertidumbre’

En el marco de la celebración de los 53 años de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y en aras de generar espacios académicos y empresariales, la Institución Universitaria invita a la comunidad en general al Congreso virtual “Retos de la Alta Gerencia en contextos de incertidumbre”, a realizarse el próximo sábado 21 de noviembre a partir de las 8 a.m.

Retos de la Alta Gerencia

El congreso tendrá la participación de conferencistas de las Universidades EAFIT (Medellín), San Buenaventura (Santiago de Cali), desde el Estado de Oaxaca – México, con el Director General de la Cooperativa ACREIMEX y como invitada especial a la CEO, Carolina Angarita Barrientos, quien además de haber sido líder de Google en el país, es la Gerente General de Discovery Networks para Colombia y la Líder Digital para Latinoamérica, cargo en el que obtuvo el Global Innovation Award.

Según la Mg. Mireya Azucena Realpe, coordinadora de la Especialización en Alta Gerencia de UNIMAYOR y una de las coordinadoras del congreso, “se aportará a los participantes experiencias significativas relacionadas con los Retos de la Alta Gerencia desde la óptica financiera, de mercadeo y experiencias empresariales. Todo en contextos de incertidumbre”.

Para obtener un cupo en este congreso a orientarse por la plataforma Google Meet, los interesados deberán registrarse previamente en el enlace que compartimos a continuación y obtener así el enlace de acceso, a vuelta de correo inscrito (Preferiblemente institucional, si es de UNIMAYOR, o G-Mail si es particular).

Aquí: Enlace de Inscripción al Congreso.

Aquí: Egenda del Congreso.

En esta actividad podrán participar estudiantes, egresados, docentes, empresarios y comunidad interesada en actualizarse en procesos directivos. No deben olvidar inscribirse para obtener su enlace de acceso.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech