Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

UNIMAYOR aporta a la inclusión de personas Sordas de Popayán.

Con el propósito de generar escenarios de articulación con el sector externo, estudiantes de último semestre de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizan con personas Sordas de primaria y bachillerato de la Institución Educativa la Pamba de Popayán, actividades académicas e investigativas con las que se fortalecen procesos y canales de comunicación incluyentes.

Inclusión unimayor 2022 01

En esta oportunidad, la iniciativa nace de las estudiantes del programa Diseño Visual, Leidy Julieth Chate y Carol Ximena Tocoche, quien tiene problemas de Hipoacúsia (sordera o deficiencia auditiva), a través del proyecto de grado denominado ‘Diseño de una estrategia de Diseño Visual a partir de biografías con las y los jóvenes Sordos de la Institución Educativa La Pamba de la ciudad de Popayán que contribuya a visibilizar el valor de la comunidad Sorda’.

“La idea consiste en crear un canal de TikTok dirigido a jóvenes Sordos y comunidad en general, donde a través de cápsulas o videos, se pueda dar a conocer la vida fascinante de las personas Sordas, haciendo un llamado a la inclusión y al respeto por la Lengua de Señas Colombiana”, indicó el docente, Daniel León, Coordinador del Programa Diseño Visual de UNIMAYOR.

Inclusión unimayor 2022 02

Así mismo, de acuerdo a la docente, Yina Tocoche, coordinadora del Programa Gestión Empresarial de UNIMAYOR, el trabajo con la I.E. La Pamba, hace parte del compromiso de la Institución con el relacionamiento Externo, donde las instituciones se aportan mutuamente “facilitando la integración y el desarrollo territorial”.

Para Luz del Sol Vesga, docente bilingüe y líder de la I.E. La Pamba, las limitaciones físicas siempre han sido un tema invisible, por eso son importantes todas las acciones que contribuyan al respeto, la inclusión y el desarrollo integral de las personas Sordas. “Con el Colegio Mayor venimos desde hace muchos años tejiendo actividades de crecimiento académico, personal, social y profesional, que nos benefician a ambas instituciones”, indicó.

Inclusión unimayor 2022 03

Finalmente, Juan David Loaíza, Modelo Lingüístico de la Pamba, agradeció a la Institución Universitaria, a sus estudiantes y docentes por acompañar actividades encaminadas a mejorar las oportunidades de vida de niños y adolescentes, quienes se proyectan en ambientes de aprendizaje, conocimiento, ciencia e innovación, como los que se generan en UNIMAYOR, Institución de Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Alianza entre UNIMAYOR y Corporación Gastronómica de Popayán.

En el marco del fortalecimiento Académico, Investigativo y de Relacionamiento con el Entorno, la institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR y la Corporación Gastronómica de Popayán, firmaron un Convenio Marco que posibilita la realización de diferentes actividades y gestiones interinstitucionales.

Alianza Gastronómico 02

Se trata de un primer e importante acercamiento que demuestra las voluntades de ambas instituciones por trabajar en pro del departamento y su comunidad. Lo anterior, teniendo en cuenta que tanto UNIMAYOR como la Corporación Gastronómica de Popayán, promueven el conocimiento en los ámbitos de la ciencia, la cultura y el arte con vocación de servicio social, estimulando el desarrollo sostenible en la Región.

“Este relacionamiento es sumamente importante. La firma del Convenio Marco con UNIMAYOR es el primer paso de trabajo interinstitucional, de aquí en adelante, vendrán muchos proyectos buenos alrededor de la Gastronomía y de la Academia”, indicó Enrique González Ayerbe, Presidente de la Corporación Gastronómica de Popayán, al explicar que la Corporación, además del Congreso Gastronómico, realiza varias actividades académicas en el año.  

Alianza Gastronómico 01

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca seguirá fortaleciendo sus lazos de relacionamiento con el entorno, aportando, desde la Academia, a un Cauca con mejores oportunidades de vida desde el fortalecimiento de la Educación Superior Pública y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Licenciatura en Música, nuevo programa para las inscripciones del IP2023.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, dio apertura al proceso de inscripción para su nuevo programa de pregrado ‘Licenciatura en Música’, el cual iniciará con su primera lista de admitidos en enero del año 2023.

MiniNoticia Licenciatura en Música

La carrera profesional se oferta con una duración de 10 semestres bajo modalidad presencial, convirtiéndose en una oportunidad para que los aspirantes se formen como educadores comprometidos con la pedagogía musical, capaces de generar dinámicas educativas, investigativas y tecnológicas para el cambio y la transformación social.

El programa, que hace parte de la Facultad de Educación de UNIMAYOR, cuenta con un currículo académico de tipo pedagógico, didáctico, enfocado hacia las tecnologías de audio. El egresado se podrá desempeñar en educación musical, con amplio conocimiento en herramientas de software y hardware, que le permite llevar sus destrezas a otro nivel.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, seguirá fortaleciendo su oferta académica adaptándose a las necesidades del entorno, bajo estrategias de innovación, liderazgo, emprendimiento y competitividad, para garantizar una educación superior Pública, Incluyente y de Calidad.

Para más información sobre la Licenciatura en Música, los interesados pueden contactarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la línea telefónica 602-8274178 Ext. 2219 o de manera presencial en la oficina de Admisiones, ubicada en el Claustro la Encarnación.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Con positivo balance, finaliza Seminario Internacional de Tendencias Empresariales.

Con el acompañamiento de representantes del sector empresarial y productivo de la Región, la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, desarrolló con éxito la IX versión del Seminario Internacional de Tendencias Empresariales, bajo la temática, ‘Educación Ambiental en la era del Desarrollo Sostenible’.

Termina Tendencias 01

Durante tres días, estudiantes, docentes, egresados y comunidad en general, tuvieron la posibilidad de conocer las nuevas dinámicas organizacionales que conllevan a la gestión de cambios desde la perspectiva académica, empresarial y profesional y, al tiempo, escuchar experiencias y casos de éxito de emprendedores nacionales e internacionales.

La agenda inició con la participación de la Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca, Ana Fernanda Muñoz Otoya, el Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, y el moderador, Carlos Medina, Gerente de Sotracauca, en un conversatorio sobre ‘Cauca Empresa’, una revista que determina y analiza las 300 empresas con mayor nivel de contribución social, económica, empresarial y financiera del Departamento.

El segundo conversatorio fue ‘La Innovación y el Desarrollo Empresarial Proyecto Transformando Cauca’ a cargo del Director del componente de Transferencia & Tecnología de ‘Transformando Cauca’, Alejandro Zemanate Avirama (moderador), y los empresarios beneficiados del Proyecto, Yeisón Gómez, Gerente de ‘Jóvenes Chapola’ y Humberto Ortíz, Gerente de ‘Piscícola El Molino’. Es importante recordar que Transformando Cauca es un proyecto de reactivación agroindustrial en el que 10 empresas seleccionadas, del total de participantes, recibieron 150 millones de pesos, cada una.

Termina Tendencias 02

Así mismo, acompañaron la agenda académica, la Dra. Juliana Aguilar, Gerente del Proyecto Transformando Cauca, el Dr. Ciro Serna Mendoza, experto en temas ambientales, de desarrollo sostenible y pensamiento ambiental y el Doctor Álvaro Espinel, conocedor sobre gobernanza sostenible y medioambiente.

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de UNIMAYOR agradece la participación de los ponentes, empresas vinculadas y público asistente, quienes en un mismo escenario lograron dialogar sobre experiencias, oportunidades, retos y proyectos de desarrollo organizacional, empresarial y personal con los que se impulsa la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech