Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Jornadas de Inducción de estudiantes nuevos IP-2023.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, da la bienvenida a los estudiantes que, por primera vez, ingresan a la Institución y los invita a participar de las tres jornadas de inducción programadas para socializar las generalidades de UNIMAYOR, los programas de Bienestar Institucional y las particulares de su carrera.

 Bienvenida de Primiparos IP 2023

El primer encuentro se realizará el día miércoles 01 de febrero de 2023, en el auditorio Sede Bicentenario, ubicado en la Carrera 7 No. 2 - 41, de 08:00 a 10:00 a.m. para estudiantes de la jornada de la mañana, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., para estudiantes de la jornada tarde, y de 06:00 p.m. a 08:00 p.m., para los de la jornada nocturna.

El jueves 02 de febrero de 2023 en el mismo auditorio (Bicentenario), se realizará la Inducción de Bienestar Institucional en las mismas tres jornadas: a las 8:00 a.m. para estudiantes de la mañana, a las 3:00 p.m. para los de la tarde y a las 06:00 p.m. para los estudiantes de la jornada nocturna.

El viernes 03 de febrero de 2023, los estudiantes nuevos tendrán una jornada de inducción con su Facultad en la que podrán conocer aspectos propios de su programa académico. Es importante tener presente el lugar y la hora de la socialización correspondiente a la Agenda de Inducción por Facultad.

Directivos, decanos, coordinadores de programas y el equipo de Bienestar esperan a todos los estudiantes nuevos en las 3 jornadas para que conozcan, de primera mano, los ejes misionales de la Institución, así como las actividades, proyectos y beneficios para estudiantes UNIMAYOR.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Abierta Convocatoria para Monitorias IP-2023.

Estudiantes de los programas de pregrado de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, pueden postularse a la Convocatoria de Monitorías Académicas y Administrativas para el primer periodo académico del año 2023, la cual estará abierta hasta el próximo 06 de febrero.

Redes Monitoria 1P 2023 02

Para esta ocasión, la Institución dispone de 36 cupos en las dependencias de Bienestar, Biblioteca, TIC, Comunicaciones, Planeación, CIDECAUCA y en las facultades de Arte y Diseño, Ingeniería y Educación.

Es importante recordar que los monitores, no son vinculados como empleados o trabajadores; ellos dedican a la Institución 15 horas semanales en los horarios establecidos en cada proceso y, como incentivo, reciben un estímulo económico correspondiente al valor de la matrícula de su programa de pregrado.

Entre los requisitos, el aspirante a Monitor debe ser estudiante activo de UNIMAYOR, tener un promedio de notas igual o superior a 3.5 y no estar repitiendo algún componente de módulo.

Para conocer las actividades a desarrollar, horarios asignados según cada dependencia, reglamento, requisitos y otros aspectos relacionados, es importante leer cuidadosamente la Convocatoria.

Los interesados deben llevar la hoja de vida resumida, con original de promedio de notas, visto bueno del Decano y fotocopia del documento de identidad a la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones, ubicada en el primer piso de la sede Claustro de La Encarnación.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR agradece solidaridad institucional en favor de pobladores de Rosas Cauca.

Gracias a la solidaridad, empatía y compromiso social de estudiantes, docentes, egresados y administrativos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, comunidades del municipio de Rosas Cauca, afectadas por el desastre natural presentado el 09 de enero del 2023, recibieron los alimentos no perecederos, productos de aseo y ropa, entre otros elementos, donados en el marco de la campaña ‘UNIMAYOR unida por nuestra gente de Rosas Cauca’.

Ayuda Rosas Cauca IP 2023 01 

Esta actividad social fue bien recibida por la comunidad universitaria, logrando la recolección de insumos como arroz, granos, aceite, azúcar, sal, pañales, jabón, entre otros elementos, entregados a la Alcaldía del Municipio de Rosas a través de la Brigada de Emergencias de UNIMAYOR y la Cruz Roja Colombiana.

De acuerdo al Director de Bienestar Institucional, Jorge Leonardo Rojas, 9 estudiantes de UNIMAYOR son oriundos de Rosas y 2 de ellos presentaron afectación directa, una razón más que motivó la unión y participación masiva de la comunidad universitaria.

Ayuda Rosas Cauca IP 2023

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca agradece a quienes participaron en la Campaña y extiende a los afectados del sur de departamento, un mensaje de esperanza y hermandad como familia de un mismo territorio.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Proyecto UNIMAYOR fortalece desarrollo pedagógico y empresarial de la fundación Fedar.

Estudiantes de séptimo semestre del programa Diseño Visual de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, bajo la coordinación del docente, Jaysson Fernández Hormiga, realizaron el proyecto ‘Diseño de piezas visuales desde la inclusión para la promoción de FEDAR, Fundación para la estimulación en el desarrollo y las artes de Popayán’.

 Diseño Inclusivo IP 2023

La iniciativa permitió una co-creación con los niños, jóvenes y adultos de la Fundación, aprovechando sus instalaciones, espacios y talleres de cerámica, papel y pintura, para desarrollar piezas corporativas y otros productos con los que, a su vez, se fortalece la formación integral de los participantes.

Como resultado, el docente UNIMAYOR y los estudiantes, Ángela Pachón, Alejandra Narváez, Isabella Fletcher, Yerli Ortiz, Juan Fernando Mañozca, y Fredy Andrés Hurtado, junto con los integrantes de la Fundación, realizaron el rediseño del empaque para el lanzamiento del Café FEDAR; la marca para la comercialización de productos derivados del café, producidos en la granja; el diseño y técnicas de elementos corporativos y de souvenirs realizados por Fedar.

Este proyecto de ‘Diseño Inclusivo’ también apoyó las estrategias de la Fundación para desarrollar, a través del arte, habilidades cognitivas, motoras y sensoriales en personas con discapacidad cognitiva, generando una marca para el fortalecimiento de la identidad y la consolidación de un portafolio de productos artesanales.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicita a los estudiantes de Diseño Visual por desarrollar este Proyecto, que hace parte de las convocatorias internas del subproceso de Proyección Social, con el que se impacta positivamente los ámbitos pedagógicos y empresariales de la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech