Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

UNIMAYOR, Institución comprometida por la Alta Calidad de sus programas.

En el marco del fortalecimiento de su Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad y con el propósito de fortalecer el número de programas académicos acreditados en Alta Calidad, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recibió la visita del Dr. Mario Fernando Uribe, Consejero del Consejo Nacional de Acreditación, CNA, para evaluar las condiciones iniciales de acreditación de los programas Gestión Financiera y Administración Financiera.

Visita Consejero CNA 01 

La agenda se desarrolló en una sola jornada, donde se evaluaron las condiciones tanto de la Institución como de los dos programas adscritos a la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, en relación con sus estudiantes, docentes, aspectos curriculares, investigaciones, bienestar institucional y autoevaluación, y de esta manera, continuar con el proceso de Autoevaluación con fines de acreditación en Alta Calidad de estos programas.

La Vicerrectora Académica y de Investigaciones, Paola Andrea Umaña Aedo, explicó que esta visita tuvo un enfoque diferente a la que se realiza con Pares Académicos. “En esta oportunidad, recibimos a un Consejero del CNA que tiene funciones específicas: evaluar las condiciones iniciales para los dos programas (Gestión Financiera y Administración Financiera), darles viabilidad al proceso de Autoevaluación con fines de la acreditación en Alta Calidad y conocer de cerca al Colegio Mayor mediante un diálogo con directivos, estudiantes, docentes y egresados”.

Visita Consejero CNA 02

De acuerdo a los directivos de UNIMAYOR la visita fue muy positiva, ya que el Consejero calificó a la Institución Universitaria como una entidad sólida en su Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad, el currículo de sus programas y su situación financiera.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, mantiene su compromiso por lograr la acreditación en Alta Calidad de sus programas académicos, mientras trabaja, paralelamente, por la Acreditación Institucional en Alta Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Investigación del docente Rafael Padilla publicada en reconocidas plataformas científicas.

El docente e investigador de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, Rafael Mauricio Padilla Moreno, candidato a Posdoctor en Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente, logró que su investigación ‘Condiciones Biológicas y Fisioquímicas de las aguas superficiales del río Cauca en el área urbana de Popayán, Colombia’ (Biological and Physiochemical Conditions of the Surface Water of the Cayca river in the Urban Area of Popayán, Colombia)’, fuera publicada en la ‘Revista Ingenierías’ de la Universidad de Medellín y en el repositorio Scielo, dos importantes y reconocidos espacios internacionales de divulgación científica.

 Docente Rafael Padilla

La producción intelectual del docente contó con la colaboración de los integrantes del Grupo de Investigación GIFIN de la Facultad Ciencias Sociales y de la Administración, y propone analizar las condiciones biológicas y fisicoquímicas de las aguas superficiales que cruzan el área urbana de Popayán, con el fin de determinar si son aptas para consumo humano. Para ello, se recolectaron pruebas en temporadas seca y lluviosa, calculando los indicadores de contaminación, el PH, el oxígeno diluido, entre otros factores.

El docente e investigador, Rafael Mauricio Padilla, aprovechó el logro de su publicación para invitar a sus colegas investigadores y comunidad académica en general, a desarrollar nuevo conocimiento y compartirlo a través de estos canales de divulgación, para ampliar la solución a problemáticas, desde la Academia, en gran parte del territorio.

La Dirección de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca felicita a su docente investigador por esta publicación que, sin duda alguna, será clave para la toma de decisiones en el Departamento.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Trabajo articulado entre UNIMAYOR y Transpubenza para proyectos académicos.

El Rector de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, y el Representante Legal de la empresa Transporte Pubenza Ltda, Transpubenza, Antonio Villamarín Ordóñez, firmaron un Convenio Marco para dar inicio a trabajos conjuntos que impulsen la realización de proyectos académicos, investigativos y de carácter social.

 Articulacion Transpubenza01

La reunión se llevó a cabo en la Sala de Juntas de la Rectoría, sede la Encarnación, con la participación del líder de la oficina deRelacionamiento con el Entorno, Orlando Sandoval, y la líder de Proyección Social, Diana Martínez, permitiendo un diálogo que fortalece la relación Universidad, Empresa, Estado y Sociedad.

“Llevamos 61 años como empresa de transporte y para nosotros es muy importante tener el acompañamiento del Colegio Mayor, una posibilidad de trabajar interinstitucionalmente no solo en favor de los estudiantes, docentes, egresados o administrativos de la Institución, sino en pro de los 350 operadores con los que contamos y sus familias”, indicó el Representante, Antonio Villamarín.

Articulacion Transpubenza02

La Institución también celebró la firma de este Convenio Marco con el que se facilitará la articulación entre ambas instituciones para ejecutar, de manera planificada, actividades de interés común que impacten positivamente en la Región. De esta manera, se ratifica el compromiso institucional por la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR aliado en Proyecto de innovación y emprendimiento, Fusióni3.

La Agencia de Desarrollo Tecnológico, REDDI, y siete entidades, entre ellas, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, pusieron en marcha el Proyeto Fusióni3 Cauca ‘Fortalecimiento de la innovación en las MiPymes a partir de los resultados de investigación de las IES del departamento’, financiado por el Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías y la Gobernación del Cauca.

 LanzamientoFusióni3 01

El objetivo del Proyecto es aumentar los niveles de innovación en 30 empresas MiPymes (micro, pequeñas, y medianas empresas) beneficiarias del departamento del Cauca, a partir del aprovechamiento de los resultados de los grupos de investigación de las Instituciones de Educación Superior.

El Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, indicó que “uno de nuestros Ejes Misionales es el Relacionamiento con el Entorno. Ya no hablamos solo del primer Eje que es la formación y del segundo que es la investigación. Ahora también le estamos apuntando al fortalecimiento de la cuádruple hélice (Academia - Empresa - Estado - Sociedad), haciendo proyectos de Investigación Aplicada que contribuyen con el desarrollo y la innovación de las Mipymes del Cauca”.

LanzamientoFusióni3 02

De igual forma, Didier Córdoba, Director del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, de UNIMAYOR, manifestó la importancia del Proyecto Fusióni3 y del engranaje que se está formando para potencializar al sector productivo desde la Academia. “Al interior de la Universidad tenemos estudiantes y docentes investigadores, con resultados innovadores, competitivos y pertinentes, que favorecen las dinámicas del sector externo”.

El Proyecto Fusióni3 Cauca se ejecutará por 30 meses (hasta el año 2025) con el apoyo de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, la Universidad del Cauca, la Corporación Universitaria Comfacauca, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, la Alcaldía Municipal de Popayán, la Cámara de Comercio del Cauca y la Compañía Energética de Occidente.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech