Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Aportes para la Planeación de Actividades UNIMAYOR 2023.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se encuentra en proceso de Planeación de las Actividades Correspondientes al año 2023. Considerando que la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad solo es posible con los aportes de la comunidad universitaria, se tiene abierta la convocatoria para recibir las propuestas de estudiantes, docentes, egresados, administrativos y demás interesados de nuestra comunidad universitaria.

Planeación 2023

Para ser parte de este proceso autónomo y voluntario, UNIMAYOR pone a disposición el siguiente enlace para recibir los aportes de cada uno de los Estamentos Universitarios. A su vez, deja a disposición el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para cualquier consulta adicional.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Continúa el compromiso UNIMAYOR en el proyecto Transformando Cauca.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, y la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, ACOPI Regional Cauca, se dieron cita con algunas empresas beneficiadas del Proyecto Transformando Cauca, para contribuir al módulo de analítica de datos de la Plataforma hagonegocios.com.

 Encuentro Empresarios Transformando Cauca

Es importante recordar que en el Proyecto, con el que se busca la reactivación de las cadenas productivas agroindustriales del Cauca, 10 empresas fueron beneficiadas para recibir del Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, SGR, recursos por 150 millones de pesos, para cada una.

Didier Rubén Córdoba Lozada, Director de CIDECAUCA de UNIMAYOR, manifestó que “este encuentro con los empresarios donde se les invitó a construir conjuntamente el tratamiento de la información y datos de la Plataforma hagonegocios.com, hace parte de las actividades del compromiso UNIMAYOR como contrapartida al desarrollo de los objetivos del Proyecto Transformando Cauca, liderado por ACOPI Cauca”.

Encuentro Empresarios Transformando Cauca 2

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca ratifica su compromiso para aportar, desde la Academia, a la transformación social, empresarial y productiva del suroccidente del País.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Música, Cultura y Libros en la Presentación de Popayán Ciudad Libro.

La presentación de Popayán Ciudad Libro 2022 fue todo un éxito, con invitados de renombre como el maestro Yuri Buenaventura, el violonchelista Santiago Cañón y la pianista Naoko Sonoda en el Teatro Municipal Guillermo Valencia.

 

El equipo de Popayán Ciudad Libro realizó el acto protocolario del lanzamiento de su quinta versión con el maestro Yuri Buenaventura y representantes de las diferentes instituciones aliadas al evento cultural y literario. En el acto central, las palabras de presentación estuvieron a cargo del Vicepresidente de ASIES Cauca, el Padre Danilo Manziller Díaz Carmona y del Director General de Popayán Ciudad Libro, César Alfaro Mosquera. Después, se dio paso al conversatorio Música, Cultura y Libros con el maestro Yuri Buenaventura y el guitarrista Eric Sánchez, destacando el aforo del Teatro Municipal Guillermo Valencia con más de 500 asistentes al acto de presentación. Para cerrar, los maestros Santiago Cañón (Violonchelista Colombiano) y Naoko Sonoda (pianista japonesa) realizaron 2 intervenciones musicales con 5 interpretaciones en el recital de La Música de la Mariposa, obra encargada por el Banco de la República al compositor Damián Ponce de León.

Popayan ciudad libro 2022 02

Ahora, la invitación está dirigida a la ciudadanía en general con el fin de que participen de las actividades programadas en el evento central, las cuales se desarrollarán en el Centro de Convenciones Casa de la Moneda entre el 23 y 30 de octubre. El objetivo es fortalecer la promoción de la lectura y la escritura en la comunidad payanesa y el suroccidente del país, a través de presentaciones de novedades editoriales de autores locales, naciones e internacionales invitados a la quinta versión de Popayán Ciudad Libro. Se realizarán conferencias y conversatorios, así como recitales poéticos y presentaciones culturales. Se pretende ofrecer una amplia muestra editorial de obras literarias, libros académicos y universitarios, donde se convoca a editores, editoriales, distribuidores locales, regionales y nacionales. Adicionalmente se realizarán conferencias enfocadas a la literatura infantil, al igual que literatura relacionada con el territorio, las lenguas ancestrales y pueblos étnicos. 

Popayan ciudad libro 2022 03

Popayán Ciudad Libro está liderado por la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca, con el apoyo del Ministerio de Cultura, La Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Popayán. El evento cuenta con aliados estratégicos para su desarrollo como el Banco de la República, la Fundación Universitaria de Popayán,  la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, el Sello Editorial de la Universidad del Cauca y la Corporación Universitaria Comfacauca. Entre los patrocinadores se encuentra El Nuevo Liberal, Urbaser, Hotel San Martín, Hotel Popayán Plaza, el Hotel Alcayata Popayán Hotel Los Portales, Hotel Camino Real, Hotel La Plazuela y la Industria Licorera del Cauca.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Significativo encuentro intercultural ‘Del Cauca para el Mundo’.

Comunidades de diferentes zonas del departamento del Cauca como indígenas, campesinos, afros y raizales participaron activamente del taller didáctico ‘Del Cauca para el Mundo’, un evento de Interacción multiétnico y social organizado por la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en el marco de las actividades pre feria de Popayán Ciudad Libro 2022.

 

El evento se desarrolló bajo la metodología de Conversatorio, donde los actores invitados socializaron sus ideas, costumbres y cosmología, y brindaron una muestra artística y cultural dirigida a estudiantes, docentes, egresados, administrativos y comunidad en general.

“Este espacio es para nosotros de vital importancia porque damos a conocer nuestros sentires, pensares, cosmovisión y la identidad cultural. Hoy en el Cauca somos 11 pueblos indígenas afiliados al Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, que venimos participando en diferentes escenarios para contar nuestras vivencias sobre el entorno cultural de la Región”, indicó Robert Molina, Autoridad indígena del Resguardo de Kokonuko.

 Cauca para el Mundo IIP 2022 04

La Mg. Catalina Ipia Salinas, docente de UNIMAYOR y orientadora del taller, explicó que el balance fue muy positivo teniendo en cuenta la masiva participación del público y la interacción cultural con representantes del Macizo Colombiano, El Valle del Patía, la Costa Caucana del Pacífico, el Resguardo de Kokonuco y la Comunidad Misak. “Fue un momento enriquecedor incluso para los mismos panelistas porque intercambiaron conocimientos y experiencias. Nos dimos cuenta cómo las comunidades trabajan para la protección del medio ambiente, la conservación de la tierra, de sus costumbres y los derechos humanos”.

Durante el evento, los estudiantes de la Licenciatura Español e Inglés de UNIMAYOR, realizaron una exhibición artesanal de la población caucana hecha con material reciclable. Según el estudiante, Juan Carlos Vega, la intención fue generar conciencia de la importancia pluriétnica, artística y cultural de nuestra región y la necesidad de proteger nuestro territorio.

Cauca para el Mundo IIP 2022 03

Las Instituciones de Educación Superior del Cauca, que conforman el Comité Popayán Ciudad Libro 2022, invitan a universitarios, colectivos culturales, sectores sociales y comunidad en general, a programarse de todas las actividades de la Feria, visitando el portal web https://2022.ciudadlibro.com/.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech