Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Desde la Academia, UNIMAYOR aportará al futuro del Transporte Público de Popayán.

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de UNIMAYOR trabaja mancomunadamente con la empresa Movilidad Futura S.A.S. para adelantar, durante este primer periodo académico del año 2023, proyectos académicos, investigativos y de desarrollo social. La idea es realizar un estudio de caracterización del usuario de transporte público que permita determinar las variables más importantes dentro de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Pasajeros de Popayán, SETP.

 Transporte Público de Popayán

El docente UNIMAYOR, John Felipe Ramírez, explicó que esta articulación es muy importante porque contribuye tanto al sector empresarial y social como a la academia. “Nuestros estudiantes de Gestión Comercial y de Mercados y Gestión Empresarial, por ejemplo, podrían participar y aplicar sus conocimientos en trabajos de campo y ser parte de uno de los proyectos de ciudad más importantes que tiene Popayán, como es la implementación del SETP”.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR y Movilidad Futura S.A.S. evalúan las condiciones iniciales del trabajo interinstitucional y definen la metodología e impactos esperados durante el año 2023. La meta es iniciar durante este primer trimestre con todo el desarrollo del proyecto e impactar positivamente tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR en Proyecto para el análisis y evaluación del mercado laboral

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de la Oficina de Relacionamiento con el Entorno y el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, participó en la primera mesa técnica del Observatorio Regional del Mercado de Trabajo, ORMET Cauca, una unidad conformada por instituciones públicas y privadas, dedicada a la consecución de información, análisis, monitoreo y prospectiva de las temáticas que caracterizan el mercado de trabajo regional.

Evaluación Mercado Laboral 02

Claudia Liceth Fajardo, Coordinadora del ORMET de la Universidad del Cauca, explicó que, para esta primera reunión, el propósito fue entregar a las organizaciones, que deseen ser parte, el Acuerdo de Voluntades por medio del cual funciona el observatorio y de esta manera, retomar las actividades, planes y agenda del año 2023.

Por su parte, Orlando Sandoval, Líder de la Oficina de Relacionamiento con el Entorno de UNIMAYOR, aseguró que la Institución Universitaria participa de esta iniciativa, ya que “la articulación entre la academia, el sector productivo y el sector público juegan un papel fundamental, para direccionar, por un lado, las investigaciones entorno a la oferta y la demanda, y por otro, para determinar la inclinación y tendencia que tiene el mercado laboral en la Región”, permitiendo a las entidades involucradas, tomar decisiones que propendan por la generación de oportunidades para los diferentes grupos focales, como por ejemplo, los egresados de las distintas IES del departamento.

Evaluación Mercado Laboral 02

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca mantiene su compromiso de relacionamiento con el sector externo, siendo parte activa de redes como el Observatorio Regional del Mercado de Trabajo, ORMET, el cual se constituye desde el Ministerio del Trabajo con un total de 35 observatorios, distribuidos en 8 regiones del País, mediante la alianza de entidades públicas y privadas como universidades, cámaras de comercio, alcaldías, Gobernaciones, cajas de compensación, entre otras.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

En 2023, UNIMAYOR y Cámara de Comercio del Cauca fortalecerán proyectos empresariales para el departamento

Con el propósito de fortalecer la agenda interinstitucional para el año 2023, se reunieron en una jornada de trabajo, el director del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, Didier Córdoba, y representantes de la Cámara de Comercio del Cauca, CCC.

 UNIMAYOR y Cámara de Comercio 01

El objetivo principal es implementar, de manera conjunta, una estrategia de actividades que permita, además de mantener el relacionamiento Universidad, Empresa, Estado y Sociedad, atender, desde la Academia, requerimientos de los sectores productivos y empresariales de la Región.

Esta alianza interinstitucional, que se fortalece cada año, impacta a los públicos que atiende la Cámara de Comercio del Cauca, a los estudiantes, egresados, grupos de investigación y docentes de UNIMAYOR y a la comunidad en general, ya que origina importantes resultados de tipo académico, investigativo, empresarial y social para el desarrollo del departamento.

UNIMAYOR y Cámara de Comercio 02

El Director de CIDECAUCA, Didier Córdoba, aseguró que desde UNIMAYOR el compromiso es darle continuidad y cumplimiento a la agenda de actividades con entidades como la Cámara de Comercio del Cauca en pro de fomentar, apoyar y participar en planes, programas y proyectos de liderazgo, empoderamiento y gestión empresarial.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR recibe reconocimiento del Consejo Municipal de Juventudes.

El Consejo Municipal de Juventudes de Popayán, CMJ, le entregó a la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, liderada por el Rector, Héctor Sánchez Collazos, un reconocimiento por el apoyo en la creación de su logotipo corporativo, elementos visuales para redes sociales y el Manual Corporativo para el Manejo de su Marca.

 Consejo Juventudes 02

El trabajo estuvo articulado desde la Facultad de Arte y Diseño de UNIMAYOR con los estudiantes del programa Diseño Visual quienes, guiados por la docente, Luisa Zapata, desollaron un trabajo de investigación para la creación de imagen que permita a los jóvenes del Consejo, fortalecer su Plan Estratégico. “Fue un arduo trabajo, con reuniones presenciales, donde realizamos bocetos, probamos colores, estudiamos el quehacer del Consejo Municipal de Juventudes y, finalmente, entregamos a satisfacción el logotipo con el que se puede posicionar la marca”, indicó la estudiante, Isabela Castro Martínez.

Consejo Juventudes 01

Como presidenta del CMJ de Popayán, Estefanía Otaya agradeció a los estudiantes, docentes y directivos de UNIMAYOR el apoyo académico que permitió resolver una de sus problemáticas de imagen corporativa. “Estamos muy contentos con el trabajo, ya empezamos a usar la marca en nuestros proyectos, socializaciones y presentaciones”, indicó.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca articulada al sector externo ratifica su compromiso para el fortalecimiento del trabajo interdisciplinar e interinstitucional con el que se impacta, de manera positiva, a la sociedad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech