Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Arquitecto UNIMAYOR gana Bienal 2022 en su categoría.

El Doctor en Estudios Territoriales, Arquitecto Sory Alexander Morales Fernández, y Director del Centro de Estudios Urbanos, CEU de UNIMAYOR , ocupó el primer lugar en la versión No. 28 de la Bienal Colombiana de Arquitectura 2022, categoría de ‘Investigación, Teoría y crítica’ obteniendo el premio Carlos Martínez Jiménez, reconocimiento más importante en el sector de la Arquitectura del País.

 Arquitecto UNIMAYOR gana Bienal 2022

Por primera vez, el departamento del Cauca cuenta con un arquitecto ganador de este evento, insigne en el mundo de la arquitectura y el urbanismo, el cual lo realiza, desde 1962, la Sociedad Colombiana de Arquitectos, con el objetivo de seleccionar las obras y trabajos más significativos en los diferentes campos de la arquitectura, ejecutados y terminados en el territorio nacional durante los cinco años anteriores a la convocatoria.

El Arquitecto UNIMAYOR, Sory Alexander Morales participó con su trabajo de investigación, ‘La Ciudad O-culta’, un proyecto que se enmarcó en realizar un análisis geo-histórico de Popayán, abordando el problema de la marginalidad urbana, expresado en la tensión, aún en disputa, entre la ciudad culta tradicional y la dinámica socio-espacial oculta, de la narrativa oficial de la ciudad colonial.

Para esta categoría de ‘Investigación, Teoría y crítica’ de la Bienal, fueron preseleccionados 10 proyectos, en primera instancia y, posteriormente, dos como finalistas, siendo el Arquitecto Sory ganador, un logro que enorgullece a toda la comunidad universitaria.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicita a su docente e investigador por dejar en alto el nombre tanto de la Institución como de la Región, y por ser distinguido como un Arquitecto generador de proyectos de calidad, que contribuyen a preservar y mejorar los valores urbanos, históricos, ambientales, sociales y culturales del Entorno.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Saludo de felicitación, 55 años de labor académica de UNIMAYOR.

En nombre de la Asociación de Instituciones de Educación Superior-ASIESE, y cada una de las instituciones que la conforman, le extiendo un efusivo mensaje de felicitación por los 55 años de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca.

Asies Cauca 55 años unimayor

Su trayectoria académica se destaca como parte del crecimiento regional y la proyección que nuestra sociedad basada en conocimiento, y en la formación de jóvenes con opiniones críticas y constructivas, que han aportado a latransformación social.

Auguramos para toda su comunidad educativa los mejores éxitos y que cada uno de los proyectos que emprendan, se consoliden en beneficio de hombres y mujeres formados íntegramente en su institución.

Le reitero nuestra sincera felicitación y un abrazo afectuoso en esta memorable fecha.

Universitariamente,

Daniel Audusto Mantillas S.

Presiendete de ASIES Y Rector Uniautónoma del Cauca.

 

Seminario Internacional de Investigación en Ingeniería de Software.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en articulación con Instituciones de Educación Superior Nacionales e Internacionales, invita a su comunidad Universitaria y ciudadanos en general al Seminario Internacional de Investigación en Ingeniería de Software, SEIIIS, a desarrollarse en Medellín entre el 10 y 11 de noviembre de 2022 en las Instalaciones del Tecnológico de Antioquia, TdeA, y  el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, con transmisión a través del canal de YouTube @TdeAtv.

Seminario Ingeniería de Software 2022

El Seminario Internacional es un evento académico para que investigadores y profesionales presenten y discutan las innovaciones, tendencias, resultados, experiencias y problemáticas más recientes en el área de las tecnologías de la información y comunicación.

En cuanto a la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, estarán como ponentes y representantes de la Facultad de Ingeniería el Ingeniero Fredy Alonso Vidal, decano de la Facultad, la Ingeniera Eleonora Palta, Docente UNIMAYOR, así como también el estudiante de Ingeniería Informática, Jader Fernando Riáscos.

El SEIIIS 2022 es organizado en conjunto por la Universidad Católica Luis Amigó, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, la Universidad de Santander, la Universidad Francisco de Paula Santander, el Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, la Universidad de Ibagué, la Universidad de Huánuco (Perú) y la Universidad Nacional de Catamarca (Argentina)

Quienes deseen más información sobre esta actividad, pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o consultar el siguiente portal web oficial del evento.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

XIV Seminario Internacional Nuevas Tendencias de la Ingeniería y Aplicaciones de la Informática.

En el marco de la Agenda Académica 55 años UNIMAYOR, la Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, invita a estudiantes, docentes, egresados, administrativos y comunidad en general, a participar del XIV Seminario Internacional Nuevas Tendencias de la Ingeniería y Aplicaciones de la Informática, programado para el día jueves 24 de noviembre a las 8:00 a.m. en el auditorio del edificio Bicentenario, sede UNIMAYOR.

 XIV Seminario Internacional Nuevas Tendencias de la Ing 2022

El objetivo de este espacio académico es conocer, intercambiar y fortalecer conceptos, nociones y herramientas relacionadas a la ingeniería y las aplicaciones informáticas, que aporten al desarrollo personal y profesional de los participantes.

Como ponente internacional del Seminario estará la Ingeniera de Sistemas, Doctora en Educación, Magíster en Ingeniería de Sistemas: Dirección y gestión de tecnología de la información y Magíster en Gestión Estratégica Empresarial, Liset Sulay Rodríguez Baca, Directora de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Autónoma del Perú, con su ponencia ‘Marco de referencia HOGO para ciberseguridad en PyMES’.

Así mismo, la Institución Universitaria contará con el conferencista, Erick Barrantes Mendez de Costa Rica, Ingeniero en Sistemas y especialista en varias tecnologias como Intel, HP, Microsoft, Blockchain Specialist, entre otras. Su ponencia se denomina ‘Nuevas oportunidades en Metaverso’.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech