Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Convocatoria para elección del Representante de los Estudiantes ante el Consejo Directivo.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, convoca a sus estudiantes a inscribirse o participar en la elección del Representante de los Estudiantes ante el Consejo Directivo de la Institución Universitaria, teniendo como base el reglamento plasmado en la Resolución No. 253 de 2025.

Elecc Rep Estudiante ante Cons Directivo IP 2025

El representante de los estudiantes, a la fecha de la elección, debe tener matrícula vigente, haber cursado y aprobado mínimo dos periodos académicos, no haber sido sancionado académica ni disciplinariamente, acreditar un promedio académico ponderado de 3.8 y no tener vínculo laboral ni contractual con la Institución.

  • Reglamento Convocatoria Representante de los Estudiantes ante el Consejo Directivo: AQUÍ.

Las inscripciones se llevarán a cabo hasta el 24 de febrero de 2025 de 08:00 a.m. a 12:00 m. y de 02:00 p.m. a 6:00 p.m. en la Secretaría General de UNIMAYOR, ubicada en la Calle 3 # 5-35, sede Posgrados.

Las elecciones se realizarán a través de la plataforma Campus UNIMAYOR – Estudiantes, el 04 de marzo de 2025, de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. mediante votación directa y secreta para los estudiantes que tengan matrícula vigente.

Para más información los interesados pueden escribir al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR impulsa la conservación del patrimonio en Instituciones Educativas.

Con el propósito de sensibilizar a estudiantes de educación básica primaria en temas de apreciación y apropiación del patrimonio de Popayán y generar conexiones académicas, investigativas y sociales, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y universidades aliadas como la FUP y UNICAUCA, realizaron en el Colegio Liceo Alejandro de Humboldt, la Tercera Edición del concurso de dibujo ‘Patrimoniando como niños’, en donde participaron más de 150 estudiantes entre los 7 y 11 años de edad.

Patrimoniando como niños 01

Con música colombiana de fondo, los menores dibujaron libremente la ciudad de Popayán, con sus características, sensaciones y motivaciones, siendo el espacio público y el patrimonio, conceptos claves de la jornada, y de las actividades que se desarrollan al interior de los grupos de investigación de las Instituciones de Educación Superior.

Patrimoniando como niños 01

John Sandoval Rincón, Rector del Colegio Liceo Alejandro de Humboldt, explicó que estos espacios son de gran importancia para la sociedad y el territorio, teniendo en cuenta que se trabaja en el reconocimiento, conservación y respeto por el patrimonio de la Ciudad, además, a nivel interno, fortalece la educación integral de sus estudiantes, permitiéndoles desarrollar habilidades artísticas y aptitudes comportamentales en espacios públicos.

Patrimoniando como niños 01

Por su parte, el Docente UNIMAYOR, Josué Velasco, agradeció la disposición de las instituciones aliadas y rindió un balance positivo de la actividad, toda vez que se logró plasmar la percepción y visión que tienen los estudiantes de su entorno, lo que permitirá agrupar datos académicos e investigativos al interior del grupo de investigación D&A, de la Institución Universitaria.

Patrimoniando como niños 01

Finalmente, el docente explicó que, ‘Patromoniando como niños’ es una actividad previa al Concurso Lápiz Dorado, en donde estudiantes de Educación Superior del Cauca, participan con su talento y creatividad, en la presentación de propuestas relacionadas con la conservación de la ciudad y su patrimonio.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Oferta cultural IP-2025 para comunidad UNIMAYOR.

Estudiantes, docentes, egresados y administrativos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNMAYOR, podrán inscribirse a las diferentes actividades artísticas y culturales ofertadas para el primer periodo académico del año 2025, y desarrollar destrezas que apoyan su desempeño diario como la concentración, motivación, autoestima y bienestar en general.

Actividades Culturales IP 2025

Para esta ocasión, están abiertas las actividades de dibujo, pintura, guitarra y piano, además de la posibilidad que pertenecer a los diferentes grupos musicales de la Institución, como el Grupo Andino y la Orquesta UNIMAYOR; todos estos espacios serán orientados por docentes con grandes calidades humanas y profesionales, que apoyarán el aprendizaje y la formación integral de los participantes.

Es importante que las personas interesadas lean detenidamente los horarios dispuestos para cada actividad artística o cultural y, posteriormente, diligencien el formulario de inscripción.

  • Oferta Cultural UNIMAYOR IP-2025: AQUÍ.
  • Formulario de Inscripción: AQUÍ.

Quienes deseen más información sobre los núcleos culturales del IP – 2025, pueden comunicarse a los correos institucionales Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR abre Convocatoria de Monitorias para el IP- 2025.

Estudiantes de los programas de pregrado de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, podrán postularse, hasta este viernes 14 de febrero, a la Convocatoria de Monitorias Académicas y Administrativas para el primer periodo académico del año 2025 y recibir un estímulo económico equivalente al 70% de un salario mínimo legal vigente al momento del inicio del desempeño como monitor, por semestre.

Monitorías IP 2025

Será un total de 40 monitorias en labores de Bienestar Institucional, Biblioteca, TIC, la Facultad de Arte y Diseño, la facultad de Ingeniería, la Faculta de Ciencias Sociales y de la Administración, la facultad de Educación, Egresados, Relacionamiento con el Entorno, Comunicaciones, Proyección Social, Admisiones y Gestión Documental. Los estudiantes podrán apoyar estas áreas y fortalecer su inmersión a la vida profesional.

Entre los requisitos, los aspirantes deben tener un promedio de notas igual o superior a 3.5 (en el semestre anterior), y no estar repitiendo algún componente de módulo.

Los interesados deben entregar hoja de vida, anexos y demás requisitos solicitados, en la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones, ubicada en la sede Claustro de La Encarnación, Carrera 5 No. 5-40.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech