Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Conferencia 'Gestionando organizaciones a través de metodologías ágiles'

UNIMAYOR con su programa de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración y el Consejo Profesional de Administración de Empresas, tienen el gusto de invitarlos a la Conferencia: “Gestionando organizaciones a través de metodologías ágiles”.

Gestionando organizaciones

El encuentro con el conferencista internacional, Ingeniero Industrial, Jorge Enrique Ardila Acosta se desarrollará por la plataforma de Google Meet el martes 19 de octubre de 2021 desde las 7:00 p.m. en el siguiente enlace:

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca convoca a su comunidad universitaria a participar de la conferencia, para reforzar sus actividades académicas y enriquecer su perfil personal y profesional.

Para mayor información, puede ampliarse escribiendo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, Carrera 7 # 2-41 - Edificio Bicentenario.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Actividades para aspirantes y beneficiados programa Jóvenes en Acción.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, extiende la invitación que realiza el Departamento de Prosperidad Social, DPS, para que beneficiados y aspirantes del programa Jóvenes en Acción, se agenden y participen de las actividades programadas durante el mes de octubre.

 Banner Jóvenes en Acción octubre 2021 05

El 19 de octubre se realizará, de manera virtual, una jornada de Pre-registro, a las 10 de la mañana, para aquellas personas que, por primera vez, buscan acceder a los apoyos económicos que brinda el Gobierno a través de Jóvenes en Acción.

  • Enlace de participación AQUÍ.

El 20 de octubre habrá atención presencial en las sedes La Encarnación, de 8 a 12 de medio día, y en Bicentenario, de 3 a 7 de la noche, para responder a inquietudes sobre el Programa Jóvenes en Acción. Durante este mismo día, orientadores del DPS, tienen programado un taller sobre el manejo de la plataforma SIJA para estudiantes que ya son beneficiados del Programa.

El 22 de octubre se realizará en el Centro Textil Galería las Palmas, a las 9 de la mañana, una feria de servicios, en el marco de la semana de la Inclusión por la Equidad, donde estudiantes y comunidad en general podrán conocer los beneficios, requisitos y condiciones del Programa.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca recordó que Jóvenes en Acción es un programa de acompañamiento del Gobierno Nacional en la formación técnica, tecnológica y/o profesional de estudiantes, mediante la entrega de incentivos económicos para el ingreso, permanencia y graduación universitaria.

Es así como participar de esta agenda es fundamental porque le permite al estudiante ampliar su posibilidad de ingreso y graduación estudiantil. Para mayor información, los interesados podrán dirigirse al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Del 24 al 31 de octubre, Popayán Ciudad Libro 2021.

Con la participación de aproximadamente 120 escritores de talla local, nacional e internacional y más de 50 actividades académicas, artísticas y culturales, la Universidad del Cauca con el apoyo del Ministerio de Cultura e instituciones de Educación Superior del Departamento, como la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, realizará del 24 al 31 de octubre, en la Casa de la Moneda, la feria Popayán Ciudad Libro 2021.

 Ciudad Libro 2021 01

Popayán Ciudad Libro nace con el propósito de fomentar la lectura y escritura, pero también ofrece a sus participantes una variada programación artística y cultural. Es un evento académico e incluyente que impacta a niños, jóvenes y adultos de la Región. Por ello, el Comité pro feria del libro, ultima detalles de lo que será este magno evento para que los ciudadanos puedan participar de conferencias, presentación de libros, exposición de imágenes, clubes de lecturas, galas de poesía, talleres y conciertos musicales.

“También tendremos actividades en diversas temáticas como literatura y ciencia ficción; literatura infantil y juvenil; literatura y filosofía; literatura y clásicos; rock, metal y literatura; literatura y cine; literatura e ilustración; literatura y cómic; fotolibros; y, además, haremos homenajes a tres grandes de la comunicación como lo son Germán Castro Caycedo, Jesús Martín Barbero y Alfredo Molano, así como un homenaje especial al poeta José Ignacio Bustamante”, indicó Diego Román, coordinador académico de Popayán Ciudad Libro 2021.

Ciudad Libro 2021 01

El acto de presentación de la Feria se realizará el 15 de octubre en el paraninfo Francisco José de Caldas, con un conversatorio a cargo del escritor Pablo Montoya, quien conversará sobre su más reciente libro "La Sombra de Orión", con el docente Juan Carlos Pino. La actividad cultural estará a cargo de la Orquesta de Cuerdas de la Universidad del Cauca y la solista Mimi Jung (Orquesta Sinfónica de Amberes, Bélgica).

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, extiende la invitación a toda su comunidad universitaria y ciudadanos en general, para que se programen para la feria literaria más importante de la Región y participen de esta alternativa de programación cultural, diferente y de calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Primer Encuentro Internacional para la vida, el Conocimiento Académico y el Diálogo Intercultural

Con la participación de ponentes nacionales y del exterior, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR realizará, del 19 al 22 de octubre, el Primer Encuentro Internacional para la vida, el Conocimiento Académico y el Diálogo Intercultural, un evento virtual que busca posibilitar un intercambio de experiencias universitarias, investigativas y culturales entre Instituciones de Educación Superior.

COMPA 

Javier Alberto Salazar, docente de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de UNIMAYOR, indicó que el Encuentro será gratuito para la comunidad universitaria y ciudadanos en general, y permitirá que los participantes socialicen sus experiencias y conocimientos bajo las líneas de Desarrollo Humano, Desarrollo Profesional e Interculturalidad de 12 instituciones universitarias que hacen parte de la Red Internacional de Cooperación Académica, COMPA, pertenecientes a los países de Colombia, México, Perú y Argentina.

Paola Andrea Umaña Aedo, Vicerrectora de UNIMAYOR, estará de panelista el miércoles 20 de octubre con el tema: "Desarrollo Profesional: El saber disciplinar al servicio de la vida".

Este vínculo interuniversitario se consolidó para articular diferentes temas de internacionalización e interculturalidad por medio de espacios académicos que lleve a los participantes a compartir el conocimiento. Para esta oportunidad, el Primer Encuentro para la Vida cuenta con una temática variada:

  • 19 octubre, Desarrollo Humano: Un encuentro con la vida desde la academia.
  • 20 de octubre, Desarrollo Profesional: El saber disciplinar al servicio de la vida.
  • 21 de octubre: La Interculturalidad: El sendero que dignifica la existencia humana y resignifica el diálogo con la diversidad.
  • 22 de octubre, Muestras representativas de las culturas de Colombia, México, Perú y Argentina.

Las jornadas virtuales se realizarán entre las 6:00 p.m. y 8:30 p.m. Para participar, los interesados deberán realizar el proceso de inscripción.

  • Link de Inscripción AQUÍ.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca convoca a su comunidad universitaria a participar del Primer Encuentro Internacional para la Vida, el Conocimiento y el Diálogo Intercultural, para reforzar sus actividades académicas y enriquecer su perfil personal y profesional.

 

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech