Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

XII Seminario Internacional Nuevas Tendencias de la Ingeniería y Aplicaciones de la Informática.

La Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará, este 19 de noviembre de 2021, desde las 8:00 a.m. y de manera virtual, el XII Seminario Internacional Nuevas Tendencias de la Ingeniería y Aplicaciones de la Informática, el cual busca, entre otros objetivos, ser insumo principal para estar a la vanguardia del conocimiento sobre el tema.

 XII Seminario Nuevas Tenologías

Conéctate desde Aquí: Facebook Live @Unimayor

La jornada estará acompañada por el Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Javier Mauricio Pinto Valverde, Magíster en Gestión Tecnológica por el Instituto Tecnológico de Sonora (México) y Candidato a Doctor en Tecnologías de Información y Comunicaciones por el Tecnológico de Monterrey (México), quien participará con la charla “Internet de las Cosas en la Cuarta Revolución Industrial (4RI)”.

Así mismo, estará presente el catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada (España), José Luis Verdegay, director del Grupo de Trabajo en Modelos de Optimización y Decisión (MODO), con su Conferencia “De la Investigación al Desarrollo en Inteligencia Artificial: Un Caso de Éxito”. Su aporte a la investigación ha sido destacado a nivel mundial, ya que ha publicado 29 libros, más de 400 artículos científicos y dirigido 22 tesis doctorales. Según el prestigioso Stanford University World Ranking of Scientists, se encuentra entre el 2% de los investigadores más influyentes del mundo.

La última conferencia ´Green IT y eficiencia energética como ejes de la sostenibilidad ambiental, una vista desde la ingeniería’, estará a cargo del Ingeniero de Sistemas, José Gabriel Pérez, especialista en ingeniería de Software y profesor de la Universidad Central del Valle del Cauca, UCEVA, y Mary Luz Ojeda, ingeniera de Sistemas adscrita a la Facultad de Ingeniería de UCEVA, y candidata a Máster en Gestión Estratégica de la ingeniería de Software.

Este espacio de capacitación y fortalecimiento de aprendizaje, está dirigido a estudiantes, investigadores, docentes UNIMAYOR y comunidad en general, con el propósito de que los participantes actualicen conceptos, técnicas, herramientas y nociones en torno a la ingeniería y aplicaciones informáticas, logrando pensar, evaluar y ejecutar proyectos de la cotidianidad que contribuyan a un mejor desarrollo social e investigativo de la región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

UNIMAYOR conmemoró sus 54 años.

En el Claustro de la Encarnación, donde queda ubicada su Facultad de Arte y Diseño, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, conmemoró con estudiantes, docentes, administrativos y egresados, 54 años de servicio a la Educación Superior Pública del Cauca.

 

“Estamos contentos de poder compartir con toda la familia UNIMAYOR los 54 años de la Institución. En esta fecha reconocemos los esfuerzos de los docentes, estudiantes y administrativos por ser cada día mejores y permitir que la institución cumpla con sus propósitos de ofrecer una formación de calidad”, manifestó el Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca inició sus actividades el 13 de noviembre de 1967, y en el año 2008 se expide la Resolución 5858 por medio de la cual se modifica su carácter académico a Institución Universitaria.  

La gestión académica y administrativa, la ha permitido a UNIMAYOR ser referente local, nacional e internacional de Educación Superior Pública, a través de 12 programas de pregrado, 5 de posgrado y el programa de inglés, adscritos a cuatro facultades: Ingeniería, Arte y Diseño, Ciencias Sociales y de la Administración y la facultad de Educación.

La investigación, Proyección Social y el Relacionamiento con el Entorno han sido también gestiones sustanciales en la formación de alrededor de 3200 estudiantes vinculados a UNIMAYOR, con las que se le contribuye a la generación de propuestas de desarrollo, ideas emprendedoras, solución de conflictos sociales y crecimiento personal y profesional.

Durante el evento de conmemoración de los 54 años, los participantes compartieron, además de una serenata, brindis y el pastel, experiencias e historias de vida que demuestran el orgullo de pertenecer a una de las Instituciones Universitarias más importantes del suroccidente de Colombia, donde se trabaja por el mejoramiento continuo y las condiciones de calidad, para la formación integral de sus estudiantes, y el éxito profesional de sus egresados.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiantes UNIMAYOR son Referente de Emprendimiento en el Cauca

Natalia Andrea Rodríguez, estudiante del programa Gestión Financiera, y Julián David Cabrera, del programa Administración Financiera de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, son semifinalista del concurso Departamental de Emprendimiento “Jóvenes que Inspiran” organizado por el Consejo Gremial y Empresarial del Cauca.

Estudiantes Emprendimiento Cauca

Sus propuestas de emprendimiento quedaron entre las 11 mejores, de 300 presentadas en el departamento del Cauca, las cuales fueron socializadas en Campanario Centro Comercial, en el marco del V Encuentro en Liderazgo, Empoderamiento y Desarrollo Empresarial, Cauca Emprende, de la Red Regional de Emprendimiento del Cauca.

“Ecovelas es mi emprendimiento donde fabricamos velas aromatizadas reciclando el aceite de cocina y ayudando a cuidar los ríos y otras fuentes hídricas. Participar en este concurso es muy importante porque me da la posibilidad de sacar adelante mi idea de negocio y ser una joven que inspira a los demás para que sean perseverantes con sus sueños y entren en el mundo del emprendimiento”, indicó Natalia Rodríguez.

Así mismo, Julián David Cabrera explicó que “estos espacios contribuyen a que los jóvenes salgan adelante, generen empleo y desarrollo económico en una ciudad como Popayán, que tanto lo necesita. También es un espacio muy enriquecedor porque no sólo es el apoyo financiero sino también intelectual desde la creación del modelo de negocio guiado por los docentes UNIMAYOR.  Mi emprendimiento se llama ‘Lucao’, chocolate de mesa elaborado con productos cien por ciento naturales que contribuyen a la buena alimentación”.

De acuerdo a la convocatoria ‘Jóvenes que Inspiran’, el objetivo es fomentar una cultura emprendedora en estudiantes de 16 y 28 años de edad con un respaldo institucional que permita proyectar las ideas hacia el desarrollo personal y territorial y financiar hasta ciento cincuenta millones de pesos ($150.000.000) para la iniciativa empresarial ganadora, que será seleccionada de estas 11 propuestas semifinalistas.

Por otro lado, además de la socialización de las propuestas seleccionadas del Concurso ‘Jóvenes que Inspiran´, se realizó en Campanario, en el marco de Cauca Emprende, una vitrina Comercial donde otros dos estudiantes UNIMAYOR estuvieron presentes con sus empresas. Ellos fueron, Ivon Rodríguez Semanate, egresada de Administración Financiera con su agencia de viajes ‘Projec travel’ y Carlos Manuel Espinoza, del programa Gestión Comercial y de Mercados con su Academia de Inglés Beginning.

“Esta es una oportunidad que nos da el Colegio Mayor de crecer, seguir adelante y exhibir nuestro negocio. Llevo 7 años con la academia y la creé a raíz de mis estudios de inglés en UNIMAYOR, con los que logré viajar a Estados Unidos y apropiar modelos de enseñanza sobre todo a la población infantil. Ahora sigo mis estudios en UNIMAYOR con Gestión Comercial”, señaló Manuel Espinoza.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicita a los estudiantes, Natalia Rodríguez y David Cabrera, a quienes les desea los mejores éxitos para que avancen a la siguiente etapa y sean ganadores de ‘Jóvenes que Inspiran’, y a Ivón Rodríguez y Carlos Espinoza, por ser ejemplo de emprendimiento en el Cauca, promoviendo su propia empleabilidad y aportando en el desarrollo de la Región. A su vez, invita a los estudiantes y egresados de todos los programas a cultivar y fortalecer sus proyectos de negocio e ideas emprendedoras para su crecimiento personal y profesional.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR renueva convenio de cooperación con Universidad de Ecuador

Rectores de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, y la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, UPEC (Ecuador), Jorge Iván Mina, firmaron en Popayán, en el Claustro la Encarnación, la renovación del convenio interinstitucional por un tiempo de 5 años más, para continuar realizando actividades en pro de la educación superior.

 Convenio Ecuador

Como Instituciones académicas, UNIMAYOR y la UPEC, vienen realizando un trabajo de fortalecimiento formativo, compartiendo experiencias significativas e investigativas y propiciando escenarios de intercambio de conocimientos donde los estudiantes, articulados con sus docentes, son los más beneficiados.

“Firmamos la renovación del convenio con la Universidad hermana Politécnica Estatal del Carchi para dar continuidad a las estrategias y trabajos interinstitucionales. Hoy podemos hacer educación, investigación, proyección social y trabajo comunitario en conjunto”, dijo el Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, en la firma del convenio.

Por su parte, el Rector de la UPEC, Jorge Iván Mina, celebró la renovación del convenio teniendo en cuenta que ha sido muy significativo para afianzar el conocimiento de los estudiantes hacia nuevas y mejores oportunidades formativas.

Convenio Ecuador02

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, avanza en el fortalecimiento de las relaciones con el sector externo, generando alianzas de cooperación donde participen activamente los diferentes actores de la academia y a su vez, se logre un mejor avance y crecimiento del territorio y el País.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech