Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

V Jornada Virtual Interuniversitaria de Salud Mental.

El proceso de Bienestar Institucional de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y el Área de Desarrollo Humano de la Fundación Universitaria de Popayán, FUP, realizarán el 28 de octubre del 2021 por la plataforma Zoom, la V Jornada de Salud Mental dirigida a estudiantes, docentes, egresados y administrativos, en especial, aquellos que han atravesado situaciones de crisis y que se han visto enfrentados al dolor por diferentes pérdidas.

 Jornada de Salud Mental

Con el slogan ‘Del dolor al honor, el duelo en tiempos de crisis’, profesionales de las Instituciones Universitarias con el conferencista principal, Dr. Gustavo Eduardo López, darán a conocer herramientas de afrontamiento ante pérdidas y estados de ánimo bajos mediante tres circunstancias o planteamientos: El poder en ti mismo, Factores Protectores y Toma de decisiones.

Así mismo, será un espacio para generar conciencia sobre sensaciones de seguridad, previsibilidad, control y libertad, a través de un taller práctico con los asistentes.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invita a su comunidad universitaria a cuidar su salud mental participando en este espacio de control emocional y superación de conflictos, programado de 6:30 p.m. a 8:00 p.m.

  • Ingreso a la Reunión AQUÍ.
  • ID de reunión: 856 7267 7220
  • Código de acceso: 488762

Para más información, los interesados pueden escribir su inquietud al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Jornada UNIMAYOR ‘Un día de bienestar, toda una vida de salud’

El 13 de octubre en la sede Bicentenario y el día 14 de octubre en la sede la Encarnación, el proceso de Bienestar Institucional de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará para toda la comunidad universitaria, la jornada ‘Un día de bienestar, toda una vida de salud’.

Un día de Bienestar 

Durante estos días, profesionales expertos de Profamilia prestarán servicios como toma de pruebas rápidas de VIH, Sífilis, citologías, consulta médica general y suministro de preservativos (hasta agotar existencia). Así mismo, estarán presentes las empresas Ortodoncia para Todos, con servicios de higiene oral, valoración inicial y charla de promoción y prevención oral, y Optimundo con tamizaje visual y otros servicios.

Estos convenios y gestiones de UNIMAYOR tienen como objetivo potenciar la salud pública, reorientar los servicios de salud con igualdad de participación y prevenir posibles enfermedades. Las jornadas de salud también son parte de una estrategia institucional, complementaria a los servicios permanentes de salud, que generan acciones integrales de bienestar y calidad de vida.

‘Un día de bienestar, toda una vida de salud’, se realizará, para ambos días, de 8 de la mañana a 12 de medio día. Para más información, los interesados podrán comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiantes UNIMAYOR fortalecerán espacios educativos en colegios de Popayán.

Con el fin de dinamizar y realizar acciones conjuntas que permitan fortalecer la práctica académica de los estudiantes UNIMAYOR y el desarrollo educativo de colegios de la ciudad de Popayán, El Programa Tecnología de Delineante de Arquitectura e Ingeniera y el área de Proyección Social de la Facultad de Arte y Diseño UNIMAYOR, se reunieron con directivos de Instituciones Educativas y establecieron convenios de trabajo interinstitucional y de relacionamiento con el entorno.

Espacios educativos en colegios

Imagen de archivo entrega de talleres programa de la Tecnología en Delineantes de Arquitectura e Ingeniería

De acuerdo al Coordinador del programa Delineante de Arquitectura e Ingeniería, Jesús Eduardo Casanova, los primeros acercamientos se realizaron con los rectores de las Instituciones Educativas Liceo Alejandro de Humboldt y Niño Jesús de Praga, estrechando lazos de crecimiento interinstitucional. La intención es que “los estudiantes de UNIMAYOR realicen levantamientos arquitectónicos en los colegios para proyectar nuevos espacios educativos y al tiempo, formen a los bachilleres en el uso básico de softwares utilizados por arquitectos e ingenieros”.

Esta reunión se convierte en un espacio para mostrar el perfil de formación de los estudiantes UNIMAYOR en técnicas como expresión de representación gráfica y planimetría que mejoran condiciones y espacios de una edificación, en esta oportunidad, la de los colegios participantes. Al tiempo, es una posibilidad de ejecutar este proyecto como una opción de grado de los universitarios, desde la proyección social.

La gestión de relacionamiento con el entorno, los convenios y resultados de la tecnología Delineante de Arquitectura e ingeniería y de Proyección social de la Facultad de Arte y Diseño, serán socializados al finalizar el segundo semestre del 2021, con el ánimo de visibilizar el impacto social y académico de estos trabajos y motivar a los estudiantes a vincularse a nuevos espacios de proyección social interinstitucionales.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR en Conversatorio de música colombiana y formato Big Band.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó a través del Área de Cultura de Bienestar Institucional en el conversatorio ‘Las músicas colombianas y el formato de Big Band’ que realizó la Fundación Universitaria de Popayán, FUP, para públicos universitarios de la Región.

 Música colombiana01

Los participantes escucharon las experiencias y resultados artísticos-culturales de maestros de música del departamento del Cauca y el bagaje internacional del invitado especial del Conversatorio, Gregorio Uribe, destacado compositor colombiano, cantante, acordeonista, director de orquesta y egresado de Berklee College Of Music en Boston.

En el diálogo, el Maestro Gregorio se refirió a las nuevas corrientes musicales fusionadas con géneros colombianos y la preservación cultural de los ritmos tradicionales del País. “Los músicos colombianos actuales son una prueba de lo que quiere el País, cosas nuevas, unión de formatos. Es una manera de enamorarnos de quienes somos, de quienes hemos sido y sentirnos orgullosos de nuestro País”.

Música colombiana02

Para Haider Mauricio Molano, Coordinador de Cultura de la FUP, este conversatorio es muy significativo porque es el primer evento interuniversitario artístico que se realiza luego de la virtualidad causada por la pandemia Covid-19 y fortalece los espacios culturales y de crecimiento integral de los participantes.

Finalmente, durante este espacio la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, por medio del docente y coordinador de Cultura Fernando Pino, intervino no sólo con los propósitos artísticos fomentados en UNIMAYOR, sino con el proceso que ha realizado la Institución Universitaria para el otorgamiento del Registro Calificado de la Licenciatura en Música, nuevo programa de pregrado que cuenta con enfoques de tipo pedagógico, didáctico y enfocado hacia las tecnologías de audio.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech