Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

54 años de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, conmemora sus 54 años de servicio en la educación superior pública del País.

 

El 13 de noviembre de 1967 la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, inició labores bajo el nombre de Colegio Mayor de Cultura Popular del Cauca, el más joven de los colegios Mayores Creados en Colombia.

Hoy, UNIMAYOR cuenta con 12 programas de pregrado, 5 de posgrado y el programa de inglés, adscritos a cuatro facultades: Ingeniería, Arte y Diseño, Ciencias Sociales y de la Administración y la facultad de Educación, creada recientemente con las Licenciaturas en Español e inglés y Música.

La gestión institucional ha permitido un crecimiento académico, administrativo, tecnológico y de infraestructura, que posiciona a UNIMAYOR como una de las Instituciones Universitarias más importantes del suroccidente de Colombia, reconocida por su Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad, con más de 3000 estudiantes vinculados y 6747 egresados de los programas tecnológicos, profesionales y de postgrado.  

El compromiso por la autoevaluación y el mejoramiento continuo, también le han permito acreditar en Alta Calidad el 40% de sus programas académicos acreditables, y en la actualidad se trabaja arduamente por cumplir con todas las condiciones para la Acreditación en Alta Calidad Institucional, con lo que se fortalece la labor docente, administrativa y la formación integral de sus estudiantes.

En el marco de la conmemoración de sus 54 años, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca agradece y felicita a todos los que han sido, son y seguirán siendo parte de la familia UNIMAYOR, con quienes se ha logrado una Educación Superior Pública de calidad, para el fortalecimiento y desarrollo del País.

En el marco de esta conmemoración, UNIMAYOR Invita a sus Estudiantes, Docentes, Egresados, Administrativos y Directivos, a cantarle el cumpleaños a la Institución el día viernes 12 de noviembre, a partir de las 4:30 p.m., en la Sede La Encarnación. Los esperamos. 

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Resultados Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico - Científica

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, da a conocer los resultados de la convocatoria de incentivos a la producción académico- científica donde 13 proyectos fueron aprobados con una inversión que asciende a los 14 millones 764 mil pesos.

Resultados Producción Académico Científica

La convocatoria fue dirigida a los docentes investigadores de planta, ocasionales y de cátedra vinculados a los grupos de investigación y administrativos de la Institución, con el objetivo de reconocer y estimular la producción investigativa, de desarrollo tecnológico e innovación, creación artística y cultural, y propender por la generación de productos de nuevo conocimiento.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca felicita a los participantes de los proyectos seleccionados e invita a quienes quedaron por fuera del incentivo a revisar los requisitos de existencia, calidad o la terminación del rubro asignado, para postularse con el mismo trabajo a la próxima convocatoria de incentivos UNIMAYOR. Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Inició V Encuentro en Liderazgo, Empoderamiento y Desarrollo Empresarial

La Red Regional de Emprendimiento del Cauca con la participación de la Red de Instituciones de Educación Superior Ecuador – Colombia, RedEC, de la que UNIMAYOR hace parte, dio inicio al V Encuentro Internacional en Liderazgo, Empoderamiento y Desarrollo Empresarial, Cauca Emprende, que se desarrolla hasta el 12 de noviembre, a través de eventos virtuales y presenciales.

V Encuentro en Liderazgo

Para esta actividad llegaron a Popayán comisiones de las Universidades ecuatorianas que hacen parte de la RedEC y el alcalde de Montufar (Ecuador), Andrés Ponce, quien resaltó la importancia de esta alianza para fortalecer el ecosistema del emprendimiento a nivel local e internacional.  

En rueda de prensa, la Alcaldesa encargada de Popayán, Samaida Gómez Ruíz, indicó que “más allá del encuentro, lo importante es la posibilidad que se nos abre para fortalecer el emprendimiento, el turismo y los sectores de la economía”, generando un avance significativo a mediano y largo plazo con proyectos encaminados a la competitividad de las regiones.

Por su parte Didier Córdoba, Director del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, calificó esta experiencia como significativa porque “este año, se unieron dos redes, una de emprendimiento y otra la RedEC, para tener una visión más amplia de desarrollo productivo, académico y empresarial”.

V Encuentro en Liderazgo02

La agenda académica inició con un encuentro para el intercambio de experiencias significativas de las Instituciones de Educación Superior Ecuador – Colombia, donde los rectores con sus asesores de relacionamiento externo, dieron a conocer la razón de ser, de cada universidad, abriendo un panorama de posibilidades hacia nuevos proyectos conjuntos e interinstitucionales que apunten al desarrollo educativo y social de los países participantes.

A través de las actividades presenciales y virtuales, los asistentes fortalecen su conocimiento en temas como empoderamiento femenino, fuentes de financiación, innovación, negocios digitales, gestión tecnológica y desarrollo empresarial.

V Encuentro en Liderazgo03

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca resalta el V Encuentro en Liderazgo, Empoderamiento y Desarrollo Empresarial como una gran alianza de instituciones y organizaciones públicas y privadas, en esta oportunidad de Ecuador y Colombia, articuladas para dinamizar el entorno empresarial desde la academia con la participación de estudiantes, docentes, empresarios, emprendedores, investigadores y comunidad en general.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Conferencia Arquitectura – Trópicos imprecisos.

El Semillero de Investigación Ideando del programa de Arquitectura de la Universidad del Cauca y el Grupo de Investigación en Diseño y Arte, D&A, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, realizarán la conferencia virtual ‘Arquitectura – trópicos imprecisos’, con el conferencista, Mg. Camilo Restrepo Ochoa, arquitecto de gran trayectoria y uno de los críticos más influyentes en arquitectura, actualmente profesor invitado en Harvard Graduate School of Design.

Conferencia Somos Trópico 

La conferencia busca reunir a estudiantes, docentes y profesionales relacionados con las áreas de la arquitectura, el diseño o afines para reconocer la obra del Arquitecto Camilo Restrepo y su visión de la arquitectura, a su vez, conocer el proceso proyectual de ‘AGEnda’, su agencia de arquitectura, en el abordaje de sus proyectos en el trópico.

Otras participaciones importantes del conferencista son:

  • En 2014 fue nominado al premio de arquitectura Mies Crown Hall en Chicago y al premio de arquitectura BSI (BSI, Banca della Svizzera italiana) en Suiza.
  • Director y cofundador con Juliana Gallego Martínez de AGENdA (Agencia de arquitectura en Medellín, Colombia)
  • Curador de diferentes exposiciones y eventos de arquitectura en América Latina, logrando recibir el premio nacional colombiano de arquitectura y diseño Lápiz de Acero en el año 2008.
  • Uno de los tres finalistas del premio Rolex Mentor Protégé de 2012.

La Conferencia Arquitectura -Trópicos Imprecisos se realizará el día 16 de noviembre del 2021, de manera virtual, ingresando AQUÍ.

Para más información, los interesados UNIMAYOR podrán comunicarse al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech