Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Mesa de trabajo Proyecto Agroindustrial ‘Transformando al Cauca’ en UNIMAYOR.

En el claustro La Encarnación donde queda ubicada la Facultad de Arte y Diseño de UNIMAYOR, Directivos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA y Representantes de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, ACOPI Regional Cauca, se congregaron en una mesa de trabajo  para  avanzar en los objetivos del proyecto “Transformando al Cauca”, el cual busca reactivar la agroindustria y el sector empresarial del Departamento.

Transformando al Cauca

El Proyecto ejecutado con recursos del Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, SGR, cuenta con tres fases: la primera, capacitación del capital humano de 100 empresas agroindustriales de 29 municipios del Cauca; la segunda, la implementación de una convocatoria para la cofinanciación de productos bienes y/o servicios; y la tercera, generación de escenarios de mercado con herramientas tecnológicas que unan la oferta y la demanda (la propuesta es una tienda virtual para la comercialización y visibilización).

Como aliada estratégica de ‘Transformando al Cauca’, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca implementará la segunda fase de la Convocatoria a través de dos actividades fundamentales:

  1. La selección y evaluación de los proyectos que serán beneficiados para la entrega de recursos de cofinanciación a proyectos de innovación en productos, servicios o procesos, basados en una revisión técnica, jurídica y financiera.
  2. El Desarrollo de alianzas y promoción de la solución tecnológica para el posicionamiento del territorio, que facilite la conexión de las cadenas de valor del departamento con clientes y aliados estratégicos de cualquier parte del mundo.

Es importante mencionar que, el Proyecto liderado por ACOPI Cauca tiene una duración de 15 meses, y surge como una oportunidad en medio de la problemática causada por el COVID-19, con la que se busca reactivar a empresas o cadenas de valor de café, cacao, panela, quinua, piscicultura, aguacate, lácteos, hortofruticultura, apicultura, cannabis, fique y forestal.

Con este Proyecto, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, ratifica su compromiso y responsabilidad con el fortalecimiento agroindustrial, empresarial, social y educativo de la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Con Clases Espejo UNIMAYOR rompe fronteras académicas.

La Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, viene realizando, con excelentes resultados, ‘clases espejo’ como una alternativa de internacionalización virtual, donde profesores y estudiantes de diferentes Universidades nacionales e internacionales, socializan contenidos, experiencias, investigaciones y resultados académicos, a través de aulas virtuales, fortaleciendo el proceso de aprendizaje de los participantes.

 Clases Espejo01

La primera actividad realizada por la Facultad, se realizó en el componente de módulo ‘Introducción a la Tecnología’, orientada por el Ingeniero, Andrés Sebastián Quevedo, de la Universidad Católica de Cuenca Ecuador, con su temática: Aplicaciones Móviles con Tecnologías Híbridas, un evento acompañado por 31 estudiantes de primer semestre de la Tecnología en Desarrollo de Software de UNIMAYOR. 

La segunda ´Clase Espejo´ fue del componente de módulo Introducción a la Tecnología, orientado por el Ingeniero, Gabriel Elías Chanchi Golondrino, de la Universidad de Cartagena, con el tema ‘computación afectiva en el estudio de la percepción de usuario’, evento que contó con la asistencia de 31 estudiantes de primer semestre de la Tecnología en Desarrollo de Software y 21 estudiantes del programa Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Medellín.

Clases Espejo02

Los resultados de estas jornadas han sido de alto impacto académico, permitiendo a los estudiantes una formación integral, significativa, flexible, que rompe fronteras del conocimiento y mejora la forma tradicional de enseñar y/o recibir una clase.

Durante el segundo periodo académico de año 2021, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de sus facultades, seguirá gestionando estos espacios multicampus para la internacionalización, el aprendizaje virtual y el fortalecimiento de enfoques, conceptos y perspectivas académicas, sociales y culturales. 

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

De nuevo ceremonias de grado presenciales en UNIMAYOR.

Luego de año y medio de actividades académicas virtuales y en el marco de la presencialidad gradual, progresiva y segura, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, retomó sus ceremonias presenciales de grado para los programas de inglés y pregrado.

 

Las ceremonias se realizaron durante dos días, en diferentes jornadas, para garantizar una distancia prudente entre los participantes y permitirles a los graduandos un acto presencial, emotivo y responsable durante el evento de culminación de sus actividades académicas.

Magnolia Camila Arbeláez Polindara, egresada del programa profesional Ingeniería Informática, relató que fue una invitación inesperada porque “no contábamos con ceremonias presenciales, estábamos todos a la espera del ‘link’ (para los grados virtuales por ventanilla) cuando de repente recibimos la invitación para asistir a Bicentenario. Todo se convirtió en una celebración emocionante”.

Por su parte el rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, reconoció, en nombre de las Directivas, el esfuerzo de los estudiantes y sus familias, en medio de la pandemia, ya que afrontaron dificultades no solo de salubridad, sino también económicas y académicas. “Para nosotros es fundamental que nuestros graduandos puedan tener ese momento de reconocimiento, ese momento solemne que se hace en nuestros auditorios desde la institucionalidad”.

En total fueron 66 estudiantes graduados del programa de Formación Académica en Conocimientos y Aptitud Ocupacional de Idioma Extranjero Inglés y 31 estudiantes de la tecnología en Desarrollo de Software y las carreras profesionales en Administración de Empresas, Administración Financiera, Diseño Visual, Arquitectura e Ingeniería Informática.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR en Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participará del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias que realizará, por décima vez, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) el 07 de octubre del 2021 a las 9:00 a.m., en los 32 departamentos del País.

 Redes Simulacro Nacional 2021

La jornada busca poner a prueba la efectividad de las instituciones para responder ante una emergencia, sus procedimientos y protocolos, mejorar la articulación entre instituciones de un mismo municipio, fortalecer los mecanismos de coordinación entre las entidades involucradas y evaluar sistemas de comunicaciones y de alarma.

De acuerdo a la circular N°37 de 2021 expedida por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, posterior al simulacro se realizará un balance con los fenómenos amenazantes identificados como sismo, tsunami, inundaciones súbitas, inundaciones lentas, huracán y erupción volcánica, además de otros escenarios como incendios estructurales o forestales, fenómenos de remoción en masa, accidentes de tránsito, entre otros.

Por su parte, la ingeniera, Carolina Castrillón, encargada del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de UNIMAYOR, indicó que para la Institución es fundamental la participación, cooperación y disposición de toda la comunidad universitaria, y el acompañamiento que hará la Brigada de Emergencia UNIMAYOR. La intención es realizar adecuadamente los tres pasos planteados en este simulacro, que son informar, planificar y responder de manera acertada a cualquier ocurrencia.

El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias se llevará a cabo las sedes La Encarnación, Bicentenario y Casa Obando de UNIMAYOR, y en la sede administrativa, cuarto piso del edificio AV Villas.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech