Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

 UNIMAYOR realizó Rendición Parcial de Cuentas, vigencia 2021.

En el marco del cumplimiento del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de un conversatorio con el Rector Héctor Sánchez Collazos, realizó, de manera virtual, la Rendición Parcial de Cuentas de la Institución, vigencia 2021.

Rendición Parcial de Cuentas 

En esta jornada se socializaron los datos más importantes de la gestión del año 2021, a partir de una encuesta de interés temático diligenciada por la comunidad universitaria y ciudadanos en general, sobre los Ejes Estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional 2020-2024, “UNIMAYOR: Educación Superior Pública Incluyente y de Calidad”.

Del Proceso de Acreditación, el Rector destacó el trabajo de autoevaluación de los programas de Arquitectura y la Tecnología en Desarrollo de Software; la visita de evaluación externa para el proceso de acreditación del programa Ingeniería Informática; la presentación de las condiciones iniciales para empezar el proceso de autoevaluación con fines de acreditación en Alta Calidad para los programas Administración Financiera y Tecnología en Gestión Financiera. A su vez, se tocaron temas referentes al trabajo ejecutado en cuanto al Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad y el Modelo de Autoevaluación de programas e Institucional.

Por otro lado, durante el año 2021, UNIMAYOR materializó iniciativas con instituciones como el Consejo Gremial y Empresarial del Cauca, Acopi Cauca, el Consorcio Empresarial la Fortuna, la REDEC, UNICAUCA, el Observatorio Regional de la RAP Pacífico, entre otras organizaciones, generando dinámicas en torno a la formación profesional de talento humano cualificado y competitivo, actividades de investigación, innovación y desarrollo aplicado, emprendimiento, liderazgo e impacto social,  cooperación con sectores gubernamentales, productivos y comunitarios. Esto en pro del fortalecimiento de la relación Universidad, Empresa, Estado y Sociedad.

Otro aspecto fundamental de la Rendición Parcial fue la socialización de los auxilios económicos para el pago de la matrícula que recibieron 3.150 estudiantes en el primer periodo académico del año 2021 y 3.361 estudiantes para el segundo periodo, mediante fondos Propios, del Departamento y del Gobierno Nacional, con los que se garantizó la permanencia y graduación estudiantil.

De igual forma, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, en el marco del Sistema Único de Información de Trámites, SUIT, mejoró servicios como las matrículas para estudiantes nuevos y antiguos, el proceso de carnetización, la expedición de certificados de notas, la renovación de matrículas, entre otros trámites que ahora pueden hacerse a través del Portal Institucional www.unimayor.edu.co, ahorrando tiempo y costos de desplazamiento para los usuarios de la Institución.

Finalmente, UNIMAYOR presentó la ejecución de su presupuesto en el año 2021 e hizo un balance de sus recursos financieros desde el 2018, reflejando un crecimiento positivo que garantiza la estabilidad de la Institución.

Una vez ejecutada esta Rendición Parcial de Cuentas, que puede consultarse en el portal web www.unimayor.edu.co, la Institución Universitaria se prepara para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, vigencia 2021, a realizarse en el primer trimestre del año 2022, con información detallada de cada uno de sus Procesos Académicos y Administrativos.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Artículo científico de docente UNIMAYOR en destacada revista internacional.

La revista científica de prestigio latinoamericano ‘Geografía Norte Grande’ la cual se encuentra indexada en el Journal Citation Report, JCR, de la plataforma de renombre internacional Web of Science de Clarivate Analytics, publicó el Artículo Científico ‘La variabilidad espaciotemporal del paisaje sonoro urbano, una comparación transcontinental entre Venecia (Italia) y Popayán (Colombia)’, que realizó el docente e investigador UNIMAYOR, Julián Grijalba, en el año 2019.

Artículo científico Julian Grijalba

“EL Journal Citation Report, JCR, evalúa el impacto y relevancia de las principales revistas científicas del campo de las ciencias aplicadas y sociales en el mundo, por lo que es muy relevante que las investigaciones de nuestra institución UNIMAYOR, particularmente del Centro de Estudio Urbanos y del grupo de investigación D&A de la Facultad de Arte y Diseño, se indexen en este espacio. Esto es un indicador de que nuestro trabajo investigativo está teniendo impacto global”, explicó el docente Julián Grijalba.

En cuanto a la investigación, el trabajo examina el paisaje sonoro de los cascos históricos de Venecia (Italia) y Popayán (Colombia), mediante cartografías del factor físico y factor perceptual, con el propósito de garantizar su eficaz evaluación. Los resultados demuestran patrones de comportamiento espaciotemporal diversos, con un grado de variabilidad que, en esencia, depende del entorno urbano construido.

  • Enlace de publicación del Artículo de Venecia: AQUÍ
  • Indexación de la revista en el JCR (Web of Science): AQUÍ
  • Indexación de la revista en Scopus (Elservier) (cuartil 3): AQUÍ

Finalmente, la publicación de la Investigación en estos importantes espacios de enfoque científico es fundamental porque contribuye al progreso del conocimiento  en beneficio del desarrollo de la sociedad, genera prestigio y credibilidad de los investigadores UNIMAYOR al interior de la comunidad científica como de la sociedad en general, brinda la oportunidad de obtener financiación a los investigadores, garantiza la calidad del trabajo realizado y contribuye al posicionamiento de UNIMAYOR en los rankings mundiales de investigación científica, entre otros impactos positivos.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Protocolo y Ruta de Acción de UNIMAYOR, para casos de violencia sexual y de género.

El Subproceso de Bienestar Institucional de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, da a conocer su ‘Protocolo de prevención y atención en casos de violencia sexual y de género’, con el que se busca prevenir y atender los casos relacionados con estos temas al interior de la Institución.

Protocolo violencia sexual 

Este documento es fundamental para toda la comunidad universitaria porque define las rutas de atención en los diferentes casos de violencia y acoso en el contexto universitario, socializa la ruta de atención en casos de violencia, implementa estrategias de prevención de las violencias y del acoso, favorece dinámicas de relación en la comunidad universitarias y propende por el respeto de la dignidad humana y de los derechos de las víctimas.

Así mismo, como parte de la socialización de este documento, Bienestar Institucional pone a disposición su acompañamiento de orientación psicológica para estudiantes, docentes, egresados y administrativos UNIMAYOR, bajo el slogan ¡Cuenta con Nosotros!, propendiendo por el bienestar general y por generar óptimas condiciones para desempeñar las diferentes actividades que se realizan desde la Institución Universitaria.

El documento ‘Protocolo de prevención y atención en casos de violencia sexual y de género de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca’ fue aprobado mediante Resolución No. 923 de 2021 por Rectoría y registrado en el Sistema de Gestión Integrado, SGI.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Con presentación artística y musical, Cultura UNIMAYOR cierra IIP-2021.

En el auditorio Bicentenario la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca a través del Área de Cultura de Bienestar Institucional, realizó la clausura de los núcleos artísticos del segundo periodo académico del año 2021.

 Cultura UNIMAYOR cierra IIP 2021 02

Para ello, los estudiantes de teatro, danza, iniciación musical, piano, guitarra, bajo, dibujo y pintura, se tomaron el escenario para entregar una muestra de lo aprendido durante el semestre, dando a conocer su talento en las actividades artísticas.

“Hubo una gran participación de estudiantes, docentes, egresados UNIMAYOR y sus familias, en todo este proceso cultural que involucró a niños, jóvenes y adultos. Por eso el resultado fue muy enriquecedor en este semestre”, indicó el coordinador de Cultura UNIMAYOR, Fernando Pino Sotelo.

La docente de música UNIMAYOR, Andrea Cuatindioy, relató que fue un gran trabajo con la comunidad universitaria, al que se vinculó la ‘Corporación Artística, Pedagógica y Cultural Voces y Semillas’. En el caso del núcleo de Iniciación musical “contamos con 30 niños que interpretaron villancicos, música colombiana e instrumentos como el violín”.

Cultura UNIMAYOR cierra IIP 2021 03

De igual forma, estudiantes de Piano, bajo la coordinación del docente Julián Sánchez, y Guitarra, con el docente Saúl Pérez, mostraron su talento y aptitud en el manejo de estos instrumentos, motivando al público a ingresar a estos núcleos que ofrece la Institución Universitaria, de manera gratuita.

Por otro lado, la docente de teatro UNIMAYOR, Martha Henao, rindió un balance positivo desde su núcleo, teniendo en cuenta que el trabajo se realizó con niños y adultos, logrando fortalecer la danza y el teatro, aportando al arte, a la conciencia crítica, a la disciplina y a la sensibilización social.

La clausura de los núcleos del Área de Cultura UNIMAYOR, del segundo semestre de 2021, cerró con la premiación del Concurso de Pintura ‘Dibujemos la Ciudad Blanca’, en el que participaron especialmente los estudiantes de los diferentes programas de pregrado de la Institución. De acuerdo al docente de pintura, José Orozco, “este espacio fue fundamental porque los participantes plasmaron con orgullo sus sentimientos y pensamientos de Ciudad, a través de expresiones y movimientos artísticos”.

Cultura UNIMAYOR cierra IIP 2021 01

El primer puesto de este Concurso fue para la obra de Juliana Usiña, del programa Administración de Empresas, el segundo para Cristian David Narváez, de Gestión Empresarial, el tercer puesto para María José Yatacué, del programa inglés, y el cuarto puesto para Ana Sofía Vargas Muñoz, participante externa.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicita a todas las personas que fueron parte de los núcleos de Cultura durante el segundo semestre del 2021 y los invita a continuar participando de estos espacios de fortalecimiento humano, artístico y social, que impactan en la formación personal y profesional de los participantes.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech