Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Convocatoria Interna ‘Jóvenes Investigadores UNIMAYOR 2025’

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, da apertura a la convocatoria Interna ‘Jóvenes Investigadores 2025’ con la que busca incentivar la vocación y producción científica de grupos de investigación registrados en el sistema de investigaciones de UNIMAYOR, interesados en apoyar y recibir a jóvenes profesionales o que sólo tengan pendiente su ceremonia de grado para continuar con el desarrollo de sus capacidades investigativas.

 Jóvenes Investigadores 2025

Para participar es importante que el joven investigador tenga, a 31 de diciembre de 2025, una edad máxima de 28 años de edad, que su promedio final de notas en el pregrado sea igual o superior a 3.8, que demuestre trayectoria investigativa, que presente un plan de trabajo articulado al proyecto de investigación formulado por el grupo de investigación, entre otros requerimientos explícitos descritos en la Convocatoria. De igual forma, es necesario que el grupo de investigación también cumpla con una serie de requisitos que serán evaluados por el Comité de Investigaciones.

La convocatoria tendrá en cuenta la calidad de la propuesta (como su impacto y aporte científico) y la hoja de vida del joven investigador. El cierre de la convocatoria está programado para el 31 de octubre a las 05:00 p.m. y la documentación deberá ser entregada en medio físico y digital con los requerimientos y anexos correspondientes, directamente a la Oficina de Investigaciones de UNIMAYOR.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a los correos institucionales Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Conductores de transporte público de Popayán se forman con UNIMAYOR en manejo y resolución de conflictos.

Con el objetivo de aportar al crecimiento personal y profesional de los trabajadores del sector transporte y, a su vez, contribuir a una mejor armonía y convivencia ciudadana, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó con éxito el curso MOOC en Resolución de Conflictos dirigido a conductores de la empresa de Transporte Andino, de Popayán.

Curso MOOC de Resolución de Conflictos con Transandino 01

Este proceso de formación virtual, liderado por las Oficinas de Proyección Social y Relacionamiento con el Entorno de UNIMAYOR, es uno de los principales resultados del convenio trazado entre ambas instituciones orientado a desarrollar actividades y estrategias entre la academia y el gremio transportador que impulsen la formación, economía y desarrollo social.

Curso MOOC de Resolución de Conflictos con Transandino 01

Durante la clausura, los conductores resaltaron la pertinencia del curso, en especial, porque se abordaron temáticas como comunicación asertiva, manejo y resolución de conflictos, inteligencia emocional, competencias laborales, entre otras habilidades que, además de fortalecerlos en la vida personal, permiten mejorar la calidad del servicio que brindan a la comunidad.

Los participantes del curso MOOC en Resolución de Conflictos recibieron su certificado en compañía de sus familias, agradeciendo tanto a UNIMAYOR como a la empresa Transandino por esta posibilidad formativa de impacto social.

Curso MOOC de Resolución de Conflictos con Transandino 01

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, ratifica su compromiso con el territorio a través de estrategias de relacionamiento con el entorno que promuevan el fortalecimiento empresarial y social de la región, así como la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiantes de zonas rurales del Cauca viven acercamiento universitario en UNIMAYOR.

Estudiantes de básica secundaria del Cauca, provenientes de los municipios de El Bordo y Cajibío, que buscan nuevas oportunidades educativas para salir adelante y aportar a la sociedad, llegaron a la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, para conocer su oferta académica y proyectarse profesionalmente en una institución universitaria pública, incluyente y comprometida con la transformación y desarrollo regional.

Estudiantes de zonas rurales visitan UNIMAYOR 01 

Los jóvenes estudiantes llegaron desde el Centro Educativo Rural la Viuda, de Cajibío, y desde la Institución Educativa Santa Rosa Baja, de El Bordo (Cauca), logrando conocer los beneficios universitarios, proyectos académicos, gestiones administrativas para su permanencia y graduación, entre otros aspectos importantes de la vida universitaria.

Estudiantes de zonas rurales visitan UNIMAYOR 01

Asimismo, durante el recorrido los estudiantes participaron en charlas de orientación profesional, conocieron los programas académicos, las oportunidades de internacionalización y los espacios de investigación y de proyección social que ofrece la Institución. También tuvieron la posibilidad de interactuar con la oficina de Admisiones, Relacionamiento con el Entorno y con Luis Eduardo Moreno, estudiante del programa de Diseño Visual de UNIMAYOR e integrante del semillero de investigación Engrama, quien socializó a los bachilleres, su experiencia académica, investigativa y el papel que tuvo como representante de los estudiantes ante el Consejo Académico.

Estas visitas le permiten a la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca promover el acceso a la educación superior pública de calidad entre las nuevas generaciones de estudiantes de zonas rurales y urbanas del departamento, resolviendo inquietudes de quienes ven en UNIMAYOR la casa de estudios para su crecimiento personal, profesional y de su territorio.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Destacada participación de estudiante UNIMAYOR en evento internacional  de innovación tecnológica.

Comprometida con la calidad educativa y la formación integral de sus profesionales, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó, a través de su estudiante de Ingeniería Informática, Angie Nicol, en las “11 Jornadas Iberoamericanas de Interacción Humano-Computadora”, evento internacional organizado en México, por la Universidad de Zacatecas, México y la Red HCI COLLAB, que tuvo como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos y avances tecnológicos para la promoción de prácticas innovadoras en el diseño, desarrollo y evaluación de la interacción Humano-Computadora.

11 Jornadas Iberoamericanas de Interacción Humano Computadora 01

Este encuentro reunió a investigadores, académicos y estudiantes de diferentes países quienes debatieron sobre la interacción humano-tecnología en la era de la inteligencia artificial, un campo de creciente relevancia a nivel mundial.

Gracias a su compromiso académico, Angie Nicol, fue seleccionada y becada para asistir a este importante evento y socializar, mediante un ensayo, tanto su experiencia académica e investigativa en UNIMAYOR, así como sus aprendizajes personales y profesionales en el área de experiencia de usuario, UX-EVE.

11 Jornadas Iberoamericanas de Interacción Humano Computadora 01

Adicionalmente, durante su estancia la joven participó en talleres prácticos y clases magistrales en escenarios académicos de relevancia como el Teatro Fernando Calderón, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad de Zacatecas. Además, logró vínculo académico con el Dr. Arturo Moquillaza, de la Pontificia Universidad Católica de Lima (Perú), quien ahora acompaña la consolidación de su trabajo de grado y proyecta con ella futuras investigaciones de alcance internacional.

11 Jornadas Iberoamericanas de Interacción Humano Computadora 01

La estudiante resaltó el acompañamiento de UNIMAYOR, en especial del Decano de la Facultad de Ingeniería, Fredy Alonso Vidal Alegría, de la docente, Marta Cecilia Camacho Ojeda, del Consejo Académico de la Institución y de la Oficina de Relacionamiento con el Entorno, quienes hicieron posible su participación.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca reafirma su compromiso con la educación de calidad, la internacionalización y la formación de profesionales capacitados para desenvolverse en escenarios de talla regional, nacional e internacional.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech