Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

UNIMAYOR aliado estratégico para dinamizar el emprendimiento en el Cauca.

Con la participación de cerca de 100 emprendedores y organizaciones públicas y privadas del departamento finalizó con éxito la VI versión de Cauca Emprende, un evento que busca dinamizar el ecosistema empresarial de la Región y es organizado por la Red Regional de Emprendimiento del Cauca, de la cual es parte activa la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR.

 Cauca Emprendimiento 01

Además de la organización y logística, para esta versión la Institución Universitaria participó en dos eventos específicos. El primero un conversatorio con el Rector, Héctor Sánchez Collazos y la Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca, Ana Fernanda Muñoz Otoya, quienes realizaron el pre lanzamiento de ‘Cauca Emprende’, una revista que determina y analiza las 300 empresas con mayor nivel de contribución social, económica, empresarial y financiera del Departamento.

Cauca Emprendimiento 03

La segunda participación fue en la Muestra Comercial realizada en el parque Francisco José de Caldas, un espacio donde dos estudiantes y un egresado UNIMAYOR tuvieron la posibilidad de socializar sus emprendimientos. Ellos fueron:

Estefany Camila Ordóñez del programa de Administración de Empresas con su proyecto de accesorios de moto llamado ‘Manía Boxer Racing’; Carlos Manuel Espinoza, estudiante de Administración de Empresas con su empresa de aprendizaje del idioma inglés ‘Beginning’; y el egresado de Administración de Empresas, Camilo Andrés Pajoy, con su emprendimiento de decoración y sublimación en gran formato, ‘Sugart’.

Cauca Emprendimiento 02

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca a través de su Oficina de Relacionamiento con el Entorno y el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, continúa fortaleciendo el trabajo en red en beneficio de consolidar nuevos escenarios de emprendimiento que impacten positivamente en el desarrollo social y en la calidad de la Educación Superior Pública.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Semana de la Salud Física y Mental, Conexión y Vida UNIMAYOR.

Con el objetivo de propiciar un espacio donde se promueva la prevención de cualquier tipo de enfermedad humana, el Subproceso de Bienestar de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a sus estudiantes, docentes, funcionarios y egresados a participar de la Semana de la Salud Física y Mental: Conexión y Vida, que se desarrollará del 10 al 14 de octubre del año 2022.

Salud Física y Mental IIP 2022

La agenda cuenta con la vinculación de diferentes entidades del Cauca para realizar actividades lúdicas, de psico-orientación y terapéuticas, además de brigadas, jornadas de salud y de belleza.

Para la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca es fundamental que la comunidad universitaria atienda a este llamado y participe de la Semana de la Salud Física y Mental, una actividad a realizarse en el marco de los 55 años UNIMAYOR, bajo la coordinación de las áreas de Salud y Desarrollo Humano.

Para mayor información los interesados pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Con proyecto de Alimentación y Transporte UNIMAYOR fortalece la permanencia y graduación estudiantil.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó en el auditorio Bicentenario la entrega simbólica del subsidio para Alimentación y Transporte (B+EAT), del segundo semestre 2022, a 224 estudiantes de programas tecnológicos y profesionales de la Institución, por valor de 501.000 mil pesos, para cada uno.

 Entrega proyecto de Alimentación y Transporte 01

El recurso nace de la gestión institucional dentro de la Política de Promoción, Permanencia y Graduación Estudiantil de UNIMAYOR y los Planes de Fomento a la Calidad del Ministerio de Educación Nacional, como una oportunidad para que los seleccionados de estratos 1, 2 y 3 y aquellos con condiciones especiales, puedan, de manera más fácil, permanecer en la Institución y graduarse.

El Rector, Héctor Sánchez Collazos, explicó que este programa de gran impacto financia gastos de manutención, transporte y alimentación de gran parte de la población estudiantil, que no recibe ningún otro beneficio del Gobierno Nacional como Generación E o Jóvenes en Acción. A cambio, el compromiso de los beneficiarios es rendir en sus actividades académicas y presentar los reportes requeridos por Bienestar Institucional.

Andrés Ruiz, encargado del Área de Desarrollo Socioeconómico de UNIMAYOR, indicó que la Institución realizó una selección rigurosa y personalizada de los beneficiarios. “Para este proceso hicimos una entrevista a los aspirantes para conocer lo que afecta, en cierta medida, su estadía universitaria. Muchos tienen que desplazarse a diario desde lugares retirados para llegar a sus clases y otros, muy relacionados con el primer tema, no cuentan los recursos para alimentarse por fuera de casa”.

Frente a este Proyecto, los estudiantes manifestaron su agradecimiento y compromiso de mantener su desempeño académico. “Me siento muy agradecida con la Institución, es una gran ayuda para los que no contamos con recursos económicos y no tenemos, en la actualidad, oportunidades laborales”, afirmó Yulieth Stefany Juagibioy, del programa Gestión Empresarial.

Entrega proyecto de Alimentación y Transporte 03

Por su parte, el estudiante Danilo Méndez, afirmó que el subsidio que brinda la Institución es una oportunidad que la necesitaba para llegar a la meta profesional. Por eso “mi compromiso es sacar buenas notas, rendir en todas las actividades académicas, no desfallecer y finalmente permanecer en UNIMAYOR hasta el día de la graduación”.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, seguirá trabajando por el bienestar de sus estudiantes y comunidad académica en general, para garantizar una Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Unidos somos más ÚTILES: Donatón de útiles escolares en UNIMAYOR.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través del Subproceso de Proyección Social, invita a la comunidad universitaria y ciudadanos en general a participar de la jornada de donación de útiles escolares bajo la campaña ‘Unidos somos más útiles’, la cual busca beneficiar a 180 estudiantes de la Escuela John F. Kennedy, ubicada en el barrio la Esperanza de la ciudad de Popayán.

Mini Donatón de útiles escolares

Además de los cuadernos, colores, textos, pinturas y demás materiales escolares donados por los participantes, la Institución Universitaria, en cabeza del Rector, Héctor Sánchez Collazos, hará entrega de cinco (5) equipos de cómputo que fortalecerán la metodología de enseñanza - aprendizaje en la escuela, mediante el uso de estas herramientas tecnológicas.

La campaña de donación se desarrollará los días 11, 12 y 14 de octubre de 2022, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 8:00 p.m., de acuerdo al siguiente cronograma:

  • Martes 11 de octubre: Sede Bicentenario
  • Miércoles 12 de octubre: Sede la Encarnación
  • Viernes 14 de octubre: Sede AV Villas, 4to. Piso, hasta las 06:00 p.m.

Para más información los interesados pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono (602) 8274178 Ext. 2204.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech